Protestas colombianas: renuncia el negociador del gobierno colombiano con los manifestantes | Internacional
Iván Duque perdió a otro miembro de su gabinete este sábado en medio de protestas que han durado más de tres semanas y han dejado cincuenta muertos en Colombia. Esta vez fue el turno del Alto Comisionado para la Paz, Miguel Sebalos, un hombre cercano al presidente que inició conversaciones con el comité de huelga la semana pasada. “Le dije al presidente de la república que dejaría el gobierno a partir de diciembre del año pasado, en particular el 22 de diciembre, y le repetí que lo haría el 3 de mayo de este año, fecha en la que formalicé esta decisión de irme. desde el 26 de mayo, mencionándole oficialmente al presidente que mi último día en el palacio será el 25 de mayo ”, dijo en una entrevista con el diario. Hora. Es el tercer funcionario en dimitir durante las protestas, tras las dimisiones del ministro de Hacienda y el canciller.
Aunque aseguró que su salida se debió a motivos personales, reveló su malestar por la injerencia del expresidente Álvaro Uribe, padrino político de Iván Duque, en el trabajo de su cargo. «Me siento incómodo con el ex presidente Uribe. «En dos ocasiones, lamentablemente, el ex presidente no me consultó sobre los contactos que él y sus representantes tenían con el ELN», dijo Chebalos en una entrevista.
El gobierno de Iván Duque cerró la posibilidad de una solución a través de negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional, el último guerrillero activo en Colombia, ya que este grupo atacó una escuela de cadetes y dejó 22 muertos en enero de 2019. Público Uribe es un acérrimo opositor al diálogo, pero en En los últimos días resultó que el expresidente había estado involucrado en contactos con representantes de este partidista. No se informó al Alto Comisionado. «El ex presidente Uribe me ignoró», dijo en una entrevista. Posteriormente, uno de los excombatientes con los que se reunió Uribe fue delegado como gestor de paz.
El comisionado no solo expresó su irritación por estos contactos, sino que también aseguró que el país no podría continuar entre las posiciones de Álvaro Uribe y la oposición y el ex candidato presidencial Gustavo Petro. «Creo que el país merece más equilibrio. Creo que ambos fueron irresponsables al presionar a este gobierno y al Congreso para que inclinaran más la moneda de su lado «, agregó Sebalos, aunque insistió que no se trataba de coadministrar a Uribe.
Las palabras de Chebalos llegan en un momento en que las relaciones entre el expresidente y el presidente están bajo presión pública. Uribe cuestionó algunas de las decisiones de su padrino político, como la fallida reforma tributaria, las protestas o la forma en que se comunicaba. «No agreguemos otro error: retrasos en la toma de decisiones», dijo hace unos días. Los miembros del partido gobernante temen que la mala imagen del presidente los lleve a las elecciones de 2022.
Uribe dijo en su cuenta de Twitter: «El Dr. Miguel Sebalos es un muy buen hombre, qué le puedo decir porque tengo tantos enemigos, mala gente», dijo el expresidente. El presidente Iván Duque aún no ha comentado sobre la renuncia de Chebalos y no está claro quién continuará negociando con el comité de huelga.
Suscríbete aquí para boletín de EL PAÍS América y recibirás todas las claves de información sobre la situación actual de la región
Contenido del Artículo