Ciencia y tecnología

https://www.clarin.com/img/2025/01/15/ClzKw4KW2_2000x1500__1.jpg

¿Qué aportó Richard Feynman a la mecánica cuántica?

Richard Feynman, un físico destacado del siglo XX, marcó significativamente la manera en que el mundo comprende la mecánica cuántica. Sus aportes no se limitaron al laboratorio: transformaron tanto la teoría como la enseñanza de la física contemporánea. ¿Cuál fue, precisamente, el descubrimiento de Feynman en el ámbito de la mecánica cuántica? Sus trabajos incluyen avances técnicos, filosóficos y educativos, detallados aquí extensamente.El enfoque de sumas sobre historias: una revolución conceptualQuizás la contribución más notable de Feynman fue la formulación de la mecánica cuántica en términos de integrales de camino, también conocidas como “sumas sobre historias”. En el contexto de…
Read More
https://images.newscientist.com/wp-content/uploads/2019/06/07174412/dhxmcn.jpg

¿Qué cambió Carl Linnaeus en la biología?

Carl Linnaeus, conocido en español como Carlos Linneo, vio la luz en 1707 en Råshult, Suecia. Como médico, naturalista y botánico, Linneo se consagró como uno de los científicos más destacados del siglo XVIII. Su legado trascendió las fronteras europeas, ejerciendo una influencia global y duradera, revolucionando la forma en que la humanidad percibe, investiga y clasifica la vida en nuestro planeta.La transformación de la taxonomía biológicaAntes de Linneo, no existía un sistema coherente para clasificar las plantas y los animales. Se usaban descripciones extensas y complicadas de unificar, conocidas como pólizas botánicas, lo cual complicaba la comunicación entre los…
Read More
https://pymstatic.com/86368/conversions/aristoteles-wide.jpg

Las teorías científicas de Aristóteles explicadas

Aristóteles, un prominente filósofo de la antigua Grecia, dejó una huella imborrable en el avance de la ciencia. Sus ideas acerca de la esencia del conocimiento científico cambiaron la forma en que la humanidad percibía el entorno, estableciendo los fundamentos tanto del método científico como de áreas particulares como la biología, la física y la lógica. Es fundamental estudiar las ideas aristotélicas para entender la evolución histórica de la ciencia hasta la actualidad.El análisis de la realidad: las cuatro razonesUn elemento esencial de la filosofía natural según Aristóteles se encuentra en la teoría de las cuatro causas, la cual utiliza…
Read More
https://gertitashkomd.com/wp-content/uploads/2025/07/Tashko-Robert-Hooke-Microscopy-and-Hookes-Law-1635-1703.jpg

¿Qué reveló Robert Hooke al mirar células al microscopio?

Durante el siglo XVII, Europa vivió una auténtica revolución científica. Este periodo fue escenario del surgimiento de nuevas tecnologías y métodos de observación que cambiarían para siempre la comprensión del mundo natural. En el marco de este efervescente desarrollo científico, uno de los instrumentos más relevantes fue el microscopio. Con las mejoras en los diseños ópticos, los científicos ya podían explorar estructuras diminutas, hasta entonces invisibles para el ojo humano.Uno de los individuos más prominentes en este ámbito fue Robert Hooke, quien nació en 1635 en Inglaterra. Hooke trabajó como físico, químico, matemático, arquitecto e inventor, mostrando una increíble diversidad…
Read More
https://prodavinci.com/wp-content/uploads/2018/03/ada-lovelace.jpg

¿Quién fue Ada Lovelace y qué hizo en computación?

Augusta Ada King, conocida ampliamente como Ada Lovelace, nació el 10 de diciembre de 1815 en Londres, Inglaterra. Hija del célebre poeta Lord Byron y de Anne Isabella Milbanke, una matemática talentosa por mérito propio, Ada heredó tanto la sensibilidad artística de su padre como la disciplina científica de su madre. Desde temprana edad, su madre fomentó su inclinación por las matemáticas y las ciencias, con el propósito de alejarla de la inestabilidad emocional atribuida a los artistas románticos.Ada Lovelace creció en una sociedad victoriana donde las oportunidades académicas para las mujeres eran escasas. A pesar de las barreras culturales…
Read More
https://cdn-images-3.listennotes.com/podcasts/revolucin/tycho-brahe-wm5Z_uK6C2z-2JlxArzCXW0.1400x1400.jpg

Tycho Brahe: vida, descubrimientos y técnicas de medición astronómica

Tycho Brahe es una figura fundamental en la historia de la astronomía. Nacido el 14 de diciembre de 1546 en Knutstorp, una zona que hoy forma parte de Suecia pero que en aquel tiempo pertenecía a Dinamarca, Tycho provenía de una noble familia escandinava. Desde joven demostró un interés profundo por las ciencias y, en especial, por la observación celeste. A pesar de la oposición familiar, que prefería que se dedicara al derecho, Tycho siguió su vocación científica gracias al apoyo de su tío.Brahe se formó en varias universidades europeas, incluyendo Copenhague y Leipzig. Pronto se distinguió no solo por…
Read More
https://cdn.computerhoy.com/sites/navi.axelspringer.es/public/media/image/2025/04/eu-os-linux-4313218.jpg

Francia oficializa la adopción de Linux y software libre frente a Microsoft

En una decisión que marca un antes y un después en la política tecnológica del país, el gobierno francés ha anunciado que reemplazará progresivamente el uso de software propietario en las instituciones públicas por soluciones basadas en código abierto. Esta transición, que contempla el abandono de plataformas como el sistema operativo de Microsoft, se enmarca dentro de una estrategia nacional para fortalecer la soberanía digital, reducir la dependencia tecnológica del extranjero y promover la transparencia en la administración pública.La decisión ha sido ratificada por portavoces del Ministerio de Transformación y Función Pública, quienes explicaron que se realizará la implementación de…
Read More
https://concepto.de/wp-content/uploads/2019/07/Marcello-Malpighi-teoria-celular-historia-e1564451074605.jpg

¿Qué es la teoría celular?

¿Qué es la teoría celular? Un pilar de la biología modernaLa teoría celular es una de las teorías fundamentales en la biología que describe las propiedades básicas de las células, los bloques de construcción fundamentales de la vida. Esta teoría revolucionó nuestro entendimiento del mundo viviente al establecer que todos los organismos están compuestos de células y que la célula es la unidad básica de la vida. A continuación, exploraremos en detalle los principios, la historia, y las implicaciones de la teoría celular.Principios fundamentales de la teoría celularLa teoría celular se fundamenta en tres principios básicos:1. Cada ser viviente está…
Read More
https://img.gruporeforma.com/imagenes/960x640/6/934/5933039.jpg

Google justifica en tribunal estadounidense la continuidad de Chrome

En el marco de un juicio antimonopolio en Estados Unidos, una destacada empresa tecnológica defendió ante un tribunal su derecho a conservar su navegador web, argumentando que su desinversión no resolvería las preocupaciones sobre su dominio en el mercado de búsquedas en línea.Durante las audiencias finales, los abogados de la compañía presentaron sus argumentos ante el juez de distrito Amit Mehta, quien evalúa posibles medidas correctivas tras determinar previamente que la empresa mantenía un monopolio ilegal en el sector de búsquedas.Los abogados del gobierno de Estados Unidos han sugerido que la compañía se separe de su navegador, argumentando que su…
Read More
https://es.gizmodo.com/app/uploads/2025/05/acuerdo-entre-argentina-y-chile-para-tecnologia-aeroespacial.jpg

Alianza sudamericana revoluciona la industria aeroespacial.

En un avance sin igual en Latinoamérica, Chile y Argentina han forjado una colaboración estratégica para el desarrollo en conjunto de tecnología espacial de vanguardia. Este pacto representa un logro destacado en la cooperación de la región, centrado en aspectos esenciales como la investigación espacial, el avance y la comercialización de radares de última generación, y la producción de satélites.Unas sinergias planificadasEl acuerdo firmado por los dos países establece colaboración en múltiples áreas, tales como diseño, integración, ensamblaje, mantenimiento y comercialización de tecnologías espaciales. Uno de los objetivos clave es fabricar radares modernos para aplicaciones civiles y militares, además de…
Read More
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/httpsep01.epimg.nettecnologiaimagenes20170329actualidad1490742953_987707_1490811215_noticia_fotograma.jpg?auth=05a8b2c7c4e9b1b54875d113714707a1d17915165cd2459a4f494d073b66dcc4&width=1200&height=675&smart=true

¿Está llegando el fin de los móviles tradicionales?

Hoy en día, el sector tecnológico está en un momento crucial que podría señalar el principio de la decadencia de los celulares tal y como los conocemos. Las compañías principales están investigando opciones novedosas que podrían cambiar la forma en que nos relacionamos con la tecnología.Un destacado proyecto surge de la unión entre OpenAI y Jony Ive, famoso por diseñar productos tecnológicos. Ellos colaboran en crear una nueva era de aparatos con inteligencia artificial, que rompe con el típico uso de pantallas táctiles. Estos dispositivos, que están en proceso de desarrollo, pretenden brindar interacciones más naturales y contextuales, empleando comandos…
Read More
https://somosiberoamerica.org/wp-content/uploads/2020/12/IMAGEN-H2-FAKE-NEWS-1024x682.jpg

Adicción a redes y su efecto en la credibilidad

Un estudio reciente ha revelado una preocupante correlación entre el uso excesivo de redes sociales y la propensión a creer y compartir noticias falsas. La investigación, realizada por expertos de la Universidad Estatal de Michigan, se centró en analizar cómo el comportamiento adictivo hacia plataformas digitales influye en la percepción y difusión de desinformación.El análisis se centró en 189 jóvenes entre 18 y 26 años, quienes fueron expuestos a 20 publicaciones ficticias en redes sociales, distribuidas de manera equitativa entre contenido verdadero y falso. Los participantes calificaron la verosimilitud de cada publicación y anotaron su deseo de interactuar con estas…
Read More
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_1200_600/files/fp/uploads/2024/10/30/6722ab59283ea.r_d.958-707-0.png

Microsoft ofrece precios más baratos de Office sin Teams para evitar multa antimonopolio en la UE

Microsoft sugirió un conjunto de acciones destinadas a abordar una indagación por monopolio comenzada por la Unión Europea (UE) en 2020. Esto surgió a raíz de acusaciones indicando que la empresa estaría asociando de forma inapropiada su aplicación de videollamadas Teams con sus paquetes de productividad Office 365 y Microsoft 365. La Comisión Europea indicó que esta práctica podría haber alterado la competencia dentro del mercado, beneficiando a Teams frente a otras opciones.Para abordar estas preocupaciones, Microsoft ha ofrecido vender sus suites de Office 365 y Microsoft 365 sin incluir Teams, a un precio más bajo que las versiones que…
Read More
https://www.bbva.com/wp-content/uploads/2021/09/sostenibilidad-bbva-ciencia-ods-innovacion.jpg

Montevideo 2025: Congreso de Indicadores Ibéricos

El 25 y 26 de noviembre de 2025, Montevideo, Uruguay, fue sede del XII Congreso Iberoamericano de Indicadores de Ciencia y Tecnología, bajo el lema "Midiendo el aporte de la ciencia para un mundo sostenible". Este evento reunió a expertos, académicos y responsables de políticas públicas de diversos países iberoamericanos para discutir cómo la ciencia y la tecnología pueden contribuir al desarrollo sostenible de la región.Objetivos y Enfoque del CongresoEl congreso tuvo como objetivo principal analizar el papel de la ciencia, la tecnología y la innovación en la promoción de sociedades más justas, equitativas y sostenibles. Se abordaron temas como…
Read More
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/venus-portada.jpg?c=original

Cosmos 482: de la órbita a la caída

Un fragmento espacial perteneciente a un vehículo de la era soviética, que no logró completar su misión hacia Venus hace más de 50 años, está programado para reingresar a la atmósfera terrestre esta semana. El objeto, conocido como Cosmos 482, representa uno de los restos de la ambiciosa carrera espacial del siglo XX y ha estado orbitando nuestro planeta desde su fallido lanzamiento.Aunque las proyecciones actuales sugieren que el reingreso ocurrirá alrededor del 10 de mayo, existen muchas incógnitas sobre el objeto, incluyendo su tamaño, forma y comportamiento exacto al entrar en la atmósfera terrestre. Estas incertidumbres, combinadas con la…
Read More