Mark Rutte: Holanda refuerza la seguridad de su primer ministro ante la amenaza de un ataque del crimen organizado | Internacional
El actual equipo de seguridad del primer ministro holandés Mark Rutte se ha visto reforzado por la amenaza de un ataque delictivo organizado. Según fuentes citadas por el diario De Telegraaf, miembros de la mafia siguen de cerca los pasos del jefe interino del gobierno holandés y existe riesgo de asalto o secuestro, algo que ha preocupado a las autoridades del país.. La primera medida, informó el diario, fue la movilización de policías del Servicio de Seguridad Real y Diplomática (DKDB).
Los portavoces de la presidencia del gobierno (RVD, en sus siglas en holandés) y el coordinador nacional de lucha contra el terrorismo hasta ahora se han negado a comentar. En los Países Bajos, se sabe que el primer ministro Rutte viajó a pie o en bicicleta por La Haya, donde se encuentran las sedes del gobierno, el parlamento y la corona. Se le podía ver comprando un sándwich cerca de su oficina, en el centro e incluso tomando una copa en la terraza cercana.
Contenido del Artículo
MÁS INFORMACIÓN
El 6 de julio, el periodista Peter R. de Vries fue asesinado a tiros en una calle de Ámsterdam. El reportero, reconocido por sus investigaciones sobre el llamado Mocro Mafia, murió una semana después. El ataque a De Vries desató un debate nacional sobre el tipo de seguridad que deben tener los periodistas especializados en casos de crimen organizado, pero también políticos y abogados. El líder de extrema derecha Geert Wilders, amenazado por su abierto rechazo al Islam, tiene guardaespaldas que lo defienden día y noche.
Debido a su ubicación geográfica estratégica y al puerto de Rotterdam, el más grande de Europa, los Países Bajos se han convertido en una de las principales rutas de entrada de cocaína desde América Latina. El mismo periódico señala que los miembros del crimen organizado que sigan los pasos de Rutte podrían desempeñar un papel en el ataque a De Vries y al abogado Derk Wiersum. Este último fue asesinado a tiros en septiembre de 2019 cerca de su casa en la capital holandesa. Representa a Nabil B., testigo en el llamado El caso Marengo, el caso se abrió contra 16 sospechosos de numerosos asesinatos e intentos de asesinato organizados por Mocro Mafia.
La organización criminal, formada en su mayoría por holandeses de origen marroquí (de ahí Mocro), también tiene ciudadanos de las Indias Occidentales y Albania que comercian con cocaína y drogas sintéticas a través de España, Portugal, Holanda y Bélgica, según la policía. Tras el asesinato del abogado, se asignó la defensa a al menos una treintena de personas, entre jueces y fiscales.
Siga toda la información internacional en Facebook y Gorjeo, o en nuestro boletín semanal.