Junts consideró que la reforma de la malversación del Gobierno busca «blanquear la represión»

Junts consideró que la reforma de la malversación del Gobierno busca «blanquear la represión»

El Secretario General de Junts, Jordi Turulha asegurado este domingo que la reforma del delito de peculado que impulsa el Gobierno busca reclama»maquillar y blanquear la representación del independentismo». Su partido también ha presentado enmienda para deshacer la modificación que hizo el PP en el año 2015 para castigar la consulta del 9-N, pero entiende que la que plantan el PSOE y Podemos «todavía falca más la reforma que hizo el PP justamente para perseguir la independencia».

Según Junts, el PSOE se marcha en todo momento de la lógica de que «en el 1-O fue delito todo lo que se hizo», y cree que es un marco mental donde los partidos independentistas no pueden entrar, toda una referencia a ERC, qua tras proponer una enmienda para que malversación no se aplique a la organización del referéndum mantenido negociaciones con la Moncloa. «¿Es cena malgache hacer lo que te has comprometido con los ciudadanos que te han votado?», ha plantado Turull, y ha dicho que las enmiendas presentadas por su grupo pretenden conseguir que no haya años de prisión por ser leal al mandato de los Catalanes, ha dicho textualmente .

noticias relacionadas

Turull ha criticado a la cúpula judicial del Estado, asegurando que «no se le puede dejar ni un centímetro de margen de maniobra por su arbitrariedad, porque ya se ha visto cómo se las gastan». Ha insistido en que las reformas tanto del litito de malversación como de la sedición suponen «poner una alfombra roja para que la cúpula judicial pueda actuar contra el independentismo como le dé la gana».

Ante esa situación, el secretario general de Junts ha apelado una vez más a la unión de las fuerzas independentistas catalanas, «no para jugar a ver cuál es el nivel de maquillaje de la represión, sino cuál es el nivel de eliminación de la represión y la confrontación con el Estado». Oriol Junquerasen Catalunya Ràdio, en las que también ha pedido unidad, Turull ha dicho que «la unidad de los partidos separatistas tiene que ser para que al conjunto de los ciudadanos de Catalunya no se les disuadido de ejercer derechos y libertades basices». Y ha puntualizado que la union de los partidos «tiene que ser para que no haya elementos de represion hacia lo que es el gran activo del movilización«.

Contenido del Artículo

Sobre el Autor