Joel Ernesto Soto: Director de la Policía de Sinaloa asesinado en tiroteo en carretera |  Elecciones mexicanas 2021

Joel Ernesto Soto: Director de la Policía de Sinaloa asesinado en tiroteo en carretera | Elecciones mexicanas 2021

El director de la Policía Estatal de Sinaloa, Joel Ernesto Soto, en diciembre de 2019 en Culiacán.SEGURIDAD PÚBLICA SINALOA

El director de la Policía Estatal de Sinaloa, Joel Ernesto Soto, fue asesinado este lunes en la carretera que conecta Los Mochis con Culiacán, cerca de Guamuchil. El secretario de Estado Cristóbal Castañeda anunció los hechos a través de su cuenta de Twitter esta mañana. «Desafortunadamente, en una cobarde agresión esta mañana, el director de la Policía Estatal, Joel Ernesto Soto, perdió la vida», dijo. Soto había escapado ileso de un tiroteo de civiles en una carretera a 300 kilómetros de Guamuchil hace tres semanas. Quince días después de la elección más importante en la historia de México, la muerte del jefe de policía intensifica la violencia que vive el país en un clima electoral caluroso.

Contenido del Artículo

Más información

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa envió sus condolencias a los familiares de Soto a través de las redes sociales. «Ofrecemos nuestras condolencias a la familia y la sociedad de Sinaloa que han perdido a un gran hombre», escribió Castañeda. El director de policía dirige las operaciones de control del crimen organizado en uno de los países más afectados por la violencia de las drogas. En su última salida, las balas impactaron en el camión en el que viajaba por la vía y que estaba bloqueado en una cuneta, según imágenes de la televisión local.

El 6 de mayo, el propio Castañeda debía informar que Soto había escapado ileso de un ataque civil con arma de fuego contra la policía de Mazatlán. Como parte de una estrategia de mejora de la seguridad, el Ministerio de Seguridad Pública ha duplicado la vigilancia con vuelos y recorridos terrestres en las principales ciudades del país. Como resultado, los campos de marihuana fueron confiscados y quemados, vehículos incinerados con restos óseos en el interior y cuerpos despedidos. El rastro de violencia que dejó el narcotráfico en la patria de Joaquín El Chapo Guzmán y cuyo nombre suena en el eco del cartel de Sinaloa.

Soto, quien fue secretario de Seguridad Pública Municipal en Mazatlán, ha sido director por solo tres años y ha sido sujeto de crimen organizado. Su muerte contribuyó a la tragedia de la masacre de 13 policías en el estado de México hace poco más de dos meses. También de servicio, en una carretera rural, fueron plantados y asesinados en uno de los mayores desafíos del narcotraficante mexicano a las fuerzas de seguridad civil del país.

Suscríbete aquí a boletín de EL PAÍS México y recibirás todas las claves de información sobre la situación actual en este país

Sobre el Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *