Internacional

Israel intercepta último bote de la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza y realiza primeras deportaciones de activistas

Israel intercepta el bote final con ayuda humanitaria con destino a Gaza y realiza primeras deportaciones de activistas

Hace poco, Israel detuvo el barco final de una flotilla que iba en dirección a Gaza con asistencia humanitaria, y luego expulsó a algunos de los activistas que se encontraban a bordo. Este hecho ha provocado una nueva oleada de críticas y preocupaciones globales acerca de la situación humanitaria en el área y las políticas de control de Israel.La interceptación del barco, que llevaba suministros médicos y alimentos esenciales, no solo ha vuelto a poner en evidencia las tensiones geopolíticas entre Israel y Gaza, sino también el debate sobre el acceso humanitario en una zona que ha sido objeto de…
Read More
¿Está perdiendo EE.UU. su liderazgo mundial?

EE.UU.: ¿fin del liderazgo mundial?

La posición predominante de Estados Unidos en el ámbito global ha sido objeto de extensa discusión en los últimos años. Desde hace mucho, se ha visto como la fuerza dominante luego de la Segunda Guerra Mundial y particularmente tras la desintegración de la Unión Soviética. Sin embargo, el país americano se enfrenta hoy a importantes desafíos que ponen en duda su habilidad para conservar esa supremacía. Investigar si Estados Unidos está dejando de ser líder implica examinar aspectos geopolíticos, económicos, tecnológicos y culturales, además de analizar eventos actuales que han alterado el balance de poder mundial.Transformación multipolar del sistema internacionalPor…
Read More
¿Qué buscan los movimientos separatistas actuales?

Demandas sociales y políticas de los movimientos separatistas actuales

En la actualidad, los movimientos separatistas han cobrado un renovado protagonismo en el escenario internacional. Estos movimientos, presentes en distintos continentes, han evolucionado en sus motivaciones y estrategias, adaptándose a contextos políticos complejos y a una sociedad globalizada. Analizar qué buscan los movimientos separatistas actuales implica adentrarse en una serie de demandas políticas, económicas, culturales y sociales que varían significativamente entre regiones pero comparten ciertos elementos estructurales.Aspectos políticos: independencia y autoadministraciónUno de los principales objetivos de los actuales movimientos que buscan separarse es obtener un alto nivel de autonomía política, y en ocasiones, su completa independencia. Ejemplos notables son Cataluña…
Read More
Bruselas aprueba suspender parte del acuerdo comercial con Israel y deja la decisión final en manos de los Estados

La UE aprueba la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel y traslada la decisión a los Estados

La Unión Europea ha dado un paso significativo al aprobar la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel, trasladando a los Estados miembros la decisión final sobre su implementación. Esta medida refleja las tensiones políticas y comerciales que rodean las relaciones entre la UE y Israel, y abre un debate sobre las implicaciones económicas y diplomáticas de esta decisión.El acuerdo comercial entre la Unión Europea e Israel, vigente desde hace años, ha facilitado el intercambio de bienes y servicios, fomentando la cooperación económica y tecnológica entre ambas partes. Sin embargo, recientes conflictos políticos y preocupaciones sobre el cumplimiento de normas…
Read More
“No eres bienvenido”: miles de manifestantes toman el centro de Londres para rechazar la presencia de Trump

“No eres bienvenido”: multitudinaria manifestación en Londres contra Trump

Miles de personas se concentraron en el corazón de Londres para expresar su rechazo a la visita del expresidente Donald Trump, con pancartas, consignas y un mensaje claro: “No eres bienvenido”. La movilización refleja la polarización política internacional y la capacidad de la sociedad civil para manifestar su descontento ante figuras controvertidas.La manifestación, que congregó a personas de diversas comunidades sociales, se desarrolló de manera pacífica pero con vigor, resaltando por la variedad de asistentes: desde alumnos y militantes políticos hasta colectivos de derechos humanos y asociaciones de vecinos. El llamado tenía como objetivo resaltar las críticas contra las políticas…
Read More
Renacimiento: la megapresa más grande de África que enfrenta a Etiopía y Egipto por el agua del Nilo

Renacimiento: la megapresa más grande de África que enfrenta a Etiopía y Egipto por el agua del Nilo

La Gran Presa del Renacimiento en Etiopía se ha convertido en un punto de tensión internacional, generando un conflicto histórico con Egipto sobre el uso del agua del Nilo. Este proyecto, que promete transformar la economía etíope, también ha desatado disputas políticas, diplomáticas y medioambientales que repercuten en toda la región del noreste africano.La iniciativa de la Gran Presa del RenacimientoLa Gran Presa del Renacimiento Etíope (GERD, por sus siglas en inglés) es el proyecto hidroeléctrico más grande de África. Ubicada en el río Nilo Azul, esta infraestructura tiene como objetivo generar energía para abastecer a millones de personas en…
Read More
3 claves para entender la grave crisis económica y política que atraviesa Francia y que hizo caer al primer ministro de Macron

3 puntos clave para comprender la crisis económica y política que enfrenta Francia y que provocó la caída del primer ministro de Macron

Francia se encuentra en un momento de alta tensión económica y política que ha sacudido su estabilidad institucional. La reciente renuncia del primer ministro de Emmanuel Macron evidencia la magnitud de los desafíos que atraviesa el país, desde la inflación y el desempleo hasta protestas sociales y descontento ciudadano, dejando en claro que las soluciones tradicionales no son suficientes.Factores económicos que agudizan la crisisLa economía de Francia está bajo diversas presiones que justifican el estado actual. La inflación persistente ha disminuido el poder de compra de los habitantes, afectando en especial a las clases media y baja. Los costos de…
Read More
https://phantom-expansion.uecdn.es/9e6d39565ed09c7bb1eb6bc36ea3ad33/crop/62x63/1953x1324/resize/1200/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2025/06/15/17500188278182.jpg

Polémica sobre el padre de Pedro Sánchez: sociedad instrumental y enriquecimiento millonario en contexto político

Según reportes de medios como El Debate y OKDiario, la empresa familiar Playbol, dedicada a la fabricación de plásticos y fundada por Pedro Sánchez Fernández -padre del presidente del Gobierno-, ha registrado una notable expansión de ingresos desde que su hijo asumió la presidencia en 2018. La facturación alcanzó un total de más de 20,2 millones de euros en ese periodo.La evolución financiera es significativa: de unos 1,3 millones de euros en 2018, a más de 3,5 millones en 2019, y 4,3 millones en 2022. Durante la pandemia, la empresa también recibió un préstamo millonario del Instituto de Crédito Oficial…
Read More
https://c.ndtvimg.com/2024-08/k180k688_matthew-perry-jasveen-sangha-_625x300_16_August_24.jpg

‘Reina de la ketamina’ se declara culpable por la dosis letal suministrada a Matthew Perry

Jasveen Sangha, conocida en el ámbito judicial como la “reina de la ketamina”, acordó declararse culpable de varios cargos federales relacionados con la muerte por sobredosis del actor Matthew Perry. Con este acuerdo, Sangha se convierte en la quinta y última persona implicada en el caso en evitar un juicio que estaba programado para septiembre. La decisión marca un nuevo capítulo en la investigación sobre la muerte de Perry, quien falleció a los 54 años tras consumir ketamina en cantidades que superaban la dosis prescrita legalmente.Acuerdo de culpabilidad y cargos federalesSangha, de 42 años y con ciudadanías estadounidense y británica,…
Read More
https://mmedia.eluniversal.com/20312/familiares-y-politicos-colombianos-despidieron-este-lunes-a-miguel-uribe-turbay-181517.jpg

Crimen de lesa humanidad en Colombia: Fiscalía sobre el asesinato de Miguel Uribe Turbay

La Fiscalía General de la Nación anunció que el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay será investigado bajo la figura de crimen de lesa humanidad, un paso que garantiza que el proceso judicial no prescriba y permanezca activo hasta esclarecer todas las responsabilidades. La decisión marca un hito en la investigación, elevando la gravedad del caso y colocándolo al nivel de otros magnicidios históricos en Colombia.El asesinato de Uribe Turbay, llevado a cabo en un atentado contra el dirigente político del Centro Democrático, fue considerado por las autoridades judiciales como una agresión organizada con intenciones políticas, y no como un…
Read More
https://elceo.com/wp-content/uploads/2025/08/Estados_Unidos_pagara_50_millones_de_dolares_por_Maduro.jpg

EE.UU. eleva a US$ 50 millones la recompensa por Maduro: endurecimiento de sanciones al régimen venezolano

La tensión entre Estados Unidos y Venezuela ha escalado con la reciente decisión del gobierno de Donald Trump de aumentar a US$ 50 millones la recompensa por información que lleve al arresto del presidente Nicolás Maduro. Esta medida, que incluye asimismo sanciones económicas y la designación del Cartel de los Soles como entidad terrorista global, representa un ápice en la confrontación que se ha estado desarrollando durante años entre ambos gobiernos. Ahora surge la cuestión: ¿qué ha motivado este incremento en la recompensa por Maduro y qué significa para la relación bilateral?Desde que Trump inició su mandato presidencial, la relación…
Read More
https://www.lasillavacia.com/wp-content/uploads/2021/02/Miguel_Turbay_.jpg

Consecuencias del atentado contra Miguel Uribe Turbay en la política colombiana

El ataque que causó el fallecimiento del político colombiano Miguel Uribe Turbay el 7 de junio de 2024 reabre las heridas de una violencia política que ha dejado una marca en la historia reciente de Colombia. Uribe Turbay, con 39 años de edad, fue un senador, aspirante a la presidencia y figura clave del partido Centro Democrático. Su fallecimiento destaca no solo la polarización política en el país, sino que también trae a la memoria la violenta historia que afectó a numerosas generaciones de dirigentes colombianos.Miguel Uribe Turbay era nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala (1978-1982) y de Nydia…
Read More
https://static.independentespanol.com/2025/08/07/21/DEAN_CAIN-ICE_99560.jpg

Dean Cain hace público su ingreso a ICE en plena campaña de reclutamiento masivo

El actor Dean Cain, conocido por interpretar a Superman en la serie de televisión Lois & Clark: Las nuevas aventuras de Superman, dio a conocer que tiene la intención de unirse oficialmente a la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), como parte de una ambiciosa iniciativa gubernamental para aumentar de manera notable la capacidad operativa de esta entidad.La decisión de Cain fue revelada públicamente tras la difusión de un video en el que animaba a los ciudadanos estadounidenses a sumarse a las filas de ICE. En declaraciones recientes, el actor…
Read More
https://static.euronews.com/articles/stories/08/92/28/04/1440x810_cmsv2_9a59c15b-bc4b-59d5-ba15-4369155f0fa4-8922804.jpg

Las nueve potencias nucleares del mundo: países con armas nucleares y su origen

El control del arsenal nuclear global recae en un selecto grupo de nueve naciones: Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, China, Francia, India, Pakistán, Israel y Corea del Norte. A pesar de muchos años de acuerdos, tensiones diplomáticas y esfuerzos para lograr el desarme, estos países mantienen sus armas nucleares como medios de disuasión estratégica, poder geopolítico y protección nacional.Aunque el número de cabezas nucleares ha disminuido respecto a los niveles alcanzados durante la Guerra Fría, se estima que aún existen más de 12.000 de estos artefactos en todo el mundo, y las perspectivas de desarme parecen inciertas ante el aumento…
Read More
https://elceo.com/wp-content/uploads/2025/08/stados_Unidos_no_buscara_Pena-de_muerte_para_narcotraficantes_mexicanos.jpg

Gobierno de México sostiene su rechazo a la pena de muerte en casos de narcotráfico

La mandataria de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó este miércoles la firme posición del Gobierno federal en oposición a la pena capital, sin importar la gravedad del crimen o la identidad involucrada. Esta afirmación se da en medio de las recientes resoluciones judiciales en Estados Unidos, donde se decidió no aplicar la pena máxima a los supuestos narcotraficantes mexicanos Ismael "el Mayo" Zambada y Rafael Caro Quintero.Durante una rueda de prensa, la líder destacó que esta postura se basa en una firme convicción legal y moral presente en las leyes de México. “El tipo de delito no es relevante. No estamos…
Read More