Huelga en Francia: Más de 7.000 toneladas de basura inundan París: «Había basura hasta cerca de la Torre Eiffel» | Internacional

A pocos metros de la Catedral de Notre Dame de París, las calles se ven más angostas y por ellas suelen pasear locales y turistas. el carismático Barrio latino, como se sabe, está lleno de librerías, tiendas, restaurantes y cafés. Pero desde hace unos días, sus aceras acumulan bolsas repletas de basura, colocadas unas sobre otras y, en ocasiones, superando los dos metros. La escena es un respiro en otras zonas de la capital, resultando hay más de 7.000 toneladas de desechos sin recoger, según el Ayuntamiento. Los trabajadores del servicio público cumplen diez días de Huelga, en protesta por la reforma de las pensiones del presidente Emmanuel Macron. El proyecto, que busca retrasar la edad de júbilo de los 62 a los 64 años para 2030, recibirá este jueves el voto definitivo en la Asamblea Nacional.

“Es una locura. No debería haber esto en París. Hoy no tuve ningún cliente”, se queja el camarero de un restaurante de comida francesa. Mientras prepare las mesas con la esperanza de atraer a algunos turistas, cuenta que ha decidido guardar la basura en el sótano, hasta que resuelva la situación. Las bolsas de residuos se acumulan a unos metros de la puerta. Y con ellas los olores y las ratas. Hace unos días estaban aún más cerca, en la entrada del edificio colindante, señala. “Ya ni se pudo entrar”, asegura Lucette Valensi, de 86 años. Cuando se dio cuenta de que las bolsas tapaban el portal, llamó a la policía ya los bomberos. Junto al restaurante, lograron que las autoridades despejaran la entrada. A pesar de los problemas ocasionados, Valensi apoya la huelga sin dudarlo. «La mayoría de la población está en contra» de la reforma, recuerda. “Aun así, siga adelante”, agrega, refiriéndose al Gobierno.

En la avenida cercana, Fernando Portillo y Alicia Morales, una pareja de turistas hondureños de 38 y 43 años, respectivamente, son los primeros en visitar París. Aunque disfrutan de su estancia, admite que los desechos les ha «matado un poco la vista». «Había basura hasta cerca de la Torre Eiffel», contó el hombre, antes de seguir su camino. En una esquina, un cartel pegado tiene un montículo de bolsas negras pedía colocar las nuevas bolsas en una calle más arriba o cerca de los muelles del río Sena.

El plan de trasar la edad de jubilation de 62 a 64 años para 2030 y accelerar l’Requirement de cotizar duree 43 años para cobrar una pensión completa ha desatado huelgas y manifestaciones masivas en todo el país. Miles de personas volvieron a manifestarse este miércoles, en la octava jornada de protestas desde que inició el movimiento enero. Según los probes, dos de cada tres inglese oponen a la reforma, aunque, paradójicamente, la mayoría piensa que se aprobará.

Qué poco. Un grupo de diputados y senadores acordaron ser miércoles una definitiva del texto, que será adoptado o rechazado este jueves definitivamente en la Asamblea Nacional. El Gobierno carece de la mayoría absoluta en el hemiciclo desde las legislativas de junio, por lo que depende de los votos de la derecha de Los Republicanos para aprobarlo. Si vota, puede recurrir a la controversia del artículo 49.3 de la Constitución, que permite zanjar los debates y adoptar la ley por vía exprés.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.

Suscribir

Contenedores en lamas ante una manifestación contra la reforma de las pensiones, el 15 de marzo en la ciudad francesa de Nantes.
Contenedores en lamas ante una manifestación contra la reforma de las pensiones, el 15 de marzo en la ciudad francesa de Nantes.Loïc Venance (AFP)

“La gente se queja ahora de que hay ratas; nosotros las vemos todos los días”

La aprobación de la reforma no implica el fin de la disputa. Los sindicatos han intensificado sus acciones con huelgas prorrogables en sectores clave como la energía y la recogida de basuras. Tres plantas de incineración situadas a las puertas de Paris también están paradas y los huelguistas del sindicato CGT votaron ayer que seguirán con el paro «al menos hasta el 20 de marzo».

En la localidad de Ivry, al sur de la ciudad, se encontró esta mañana con Sebastien Szhutt, de 47 años. Lleva dos años recolectando basura, pero no se imagina retrasar su edad de júbilo: “Es un trabajo muy físico y cansado. Estamos siempre fuera, aunque llueva, nieve o haga mucho calor”. «La gente se queja ahora de que hay ratas, pero nosotros las vemos todos los días», continúa este trabajador municipal. La recolección de la basura la realizan empleados públicos en la mitad de la ciudad; la otra parte es gestionada por proveedores privados. Así, los barrios controlados por la alcaldía son los que más se han visto afectados. El Ministro del Interior, Gérald Darmanin, trabajó en los consejos que el Ayuntamiento, encabezado por la socialista Anne Hidalgo, “requisara” los medios necesarios para retirar la basura. Si no actúa, lo hará el propio Estado, solicite el ministro.

“Después de ocho años [trabajando como basureros] estamos rotos”, cuenta Laurent Provost, de 56 años, que también acudió a la planta de Ivry para apoyar la protesta. No solo se trata de recoger los cubos, explica, sino toda la basura que está en la calle, lo que implica agacharse continuamente: «Hay bolsas que pesan casi tanto como yo».

Sigue toda la información internacional en Facebook allá Gorjeofrecuentemente boletín semanal.

Suscríbete a seguir leyendo

Lee los límites del pecado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *