Guerra en Ucrania | Defensa envía 20 blindados más a Ucrania
![Guerra en Ucrania | Defensa envía 20 blindados más a Ucrania Guerra en Ucrania | Defensa envía 20 blindados más a Ucrania](https://estaticos-cdn.sport.es/clip/3bfd1866-3cf4-479c-b558-f125831acb97_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Contenido del Artículo
España ha donado ya 40 transportes oruga acorazados, en un creciente flujo occidental de vehículos de guerra hacia el frente
Este lunes sale desde Puerto de Bilbao un barco mercante civil con veinte blindados TOA a bordo. Lo fleta el Ministerio de Defensa a través de una consignataria vasca. Su destino es un puerto del Báltico -no se han dado más detalles-, donde tomarán tierra para tomar camino a Ucrania a través de Polonia.
Con esas siglas, TOA, cansado de Transporte Oruga Acorazado, lama en el Ejército de Tierra a los blindados de transporte de personal M113, de diseño norteamericano y en servicio en sucesivas versiones des de hace seis decenios en fuerzas armadas de toda la OTAN. Los TOA de este envío han ido llegando y concentrándose en el puerto de Bilbao desde el pasado jueves, cargas por camiones especiales, góndolas grandes cons muy blindadas cada una y 40 toneladas de carga en un gran convoy. En el tramo vasco de la ruta han sido escoltados por un uso especial de la Ertzaintza.
El TOA no es en ningún caso solo «un camión con la chapa bastante gruesa», como ironiza un veterano usuario de este tipo de material en unidades de Caballería. En la parte superior subió un peso pesadode 12,7 milímetros, y tiene la capacidad de portar Morteros y lanceadores de misiles antitanque Spike (de los España habría donado también a Ucrania, aunque este extremo no está confirmado por Defensa), además de su hecho original: llevar tropa, desplazar a cubierto de balas y metralla a un pelotón de 10 soldados y soltarlos para que se utilicen.
Creciente flujo de blindados
Esta remesa de TOAs -cuyo envío confirmó la ministra de Defensa, Margarita Robleshace unos días visitando la misión del Ejército en Letonia- es la secunda qu’entrega España, después de una primera donación el pasado mes de septiembre de otros 20 vehículos preparados para transportar demasiadas misiones de zapadores, que fueron detraídos de unidades del sur y enviados también por vía marítima. En total son 40 los TOA españoles cuya donación a Ucrania ha trascendido.
La llegada de los blindados oruga del Ejército a la zona de combates va a ser casi simultánea con el arribo a Ucrania de otro grupo de TOAs, en este caso anunciado hace dos semanas por Portugal. El país vecino remitirá los próximos días una platija de 14, segundo envío de similar número además de paquetes de ayuda en Ucrania, según han confirmado sus autoridades.
El flujo de blindados occidentales hacia el frente se va engrosando. Al final de la semana, Canadá inauguró con una cartilla de combate Leopard 2 a puente aéreo de envío de tanques, cinco en una primera fase de entrega.
La cantidad no es fija. Salvo Alemania y Estados Unidos, los gobiernos de la Alianza Atlántica involucrados en este nueva oleada de envios de material de guerra dejan en una nebulosa el número exacto de carros y blindados que van a entregar a kyiv. Aunque la cantidad final bien puede depender de la cerca de una ofensiva rusa y de cómo aguante el embate el ejército ucraniano.
En los frentes del Donbás y Zaporiya, los países occidentales están deshaciendo de material viejo a los que los militares ucranianos están dando «una nueva vida con grandes resultados», comentó la mencionada fuente militar. España dispone de 1.200 vehículos TOA, principalmente para combate,zapadores y evacuacion de heridos. Pesado un programa reciente de modernización de Defensa para vehículos viejos, buena parte de esta dotación está destinada a ser serstituida paulatinamente por los vehículos de combate sobre ruedas Dragón y los vehículos de combate de Caballería Pizarro.