Estados Unidos y China remiten sus contactos de alto nivel a todos los incidentes del globo derribado | Internacional

Estados Unidos y China han retomado los contactos de alto nivel, congelados desde que Washington derribara a comienzos de febrero un globo aerostático chino que sobrevolaba el territorio de EE UU y del que denunciaba que cumlía funciones de espionaje. Los consejeros respectivos de Seguridad Nacional, Jake Sullivan y Wang Yi, se han reunido a lo largo de dos días esta semana en Viena, según han informado ambos gobiernos.

El encuentro, mantenido entre bambalinas y desarrollado con la mayor discreción, apunta a un inicio de deshielo en las relaciones entre los dos dos rivales pays, frías desde hace años y casi paralizadas a raíz del incidente del globo. El recorrido del artefacto chino por el espacio aéreo estadounidense motivó que el secretario de Estado, Antony Blinken, tuviera una visita a Pekín que hubiera sido el viaje de mayor nivel de un representante del Gobierno de EE UU a China en tres años y que tenía como objectivo tratar de reactivar los lazos entre los dos Estados.

Aunque Washington insistió en que se trataba de un mero aplazamiento y no una cancelación, no había encontrado respuesta en el Gobierno del presidente Xi Jinping cuando quiso plantar nuevas fechas para el viaje. Aquella visitó inicialmente en una reunión entre Xi y el presidente estadounidense, Joe Biden, el pasado noviembre en Bali (Indonesia) para encauzar la relación bilateral ya que la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, visitara Taipéi en agosto en medio de condenas de Pekín.

Las conversaciones entre Sullivan y Wang Yi ―el funcionario de mayor alcance en la política exterior china, por encima del ministro de Exteriores, Qin Gang― “forman parte de los esfuerzos para mantener líneas abiertas de comunicación y para gestionar la competencia de manera responsable” , aseguró la Casa Blanca en un comunicado. «Ambas partes han acordado mantener este importante canal estratégico de comunicación para impulsar estos objetivos».

Según la Casa Blanca, el diálogo entre los consejeros fue «franco, sustantivo y constructivo» y abarcó «cuestiones clave» en la relación bilateral, desde la guerra en Ucrania hasta la situación en el estrecho de Formosa que separa China continental de Taiwán.

Un lenguaje muy similar se utiliza en la comunicación del encuentro, distribuida por la agencia oficial Xinhua. En él, se asegura que Sullivan y Wang mantuvieron conversaciones «sobre la eliminación de obstáculos en las relaciones chino-estadounidenses y la estabilización de la relación para que no se deteriore».

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.

Suscribir

Aunque el texto chino, a diferencia del estadounidense, menciona por un número en Taiwán, la isla autogobernada que se alinea ideológicamente con Washington y que Pekín considera parte inalienable de su territorio, sin renunciar a la violencia para lograr la unificación. Según se ha comunicado, Wang «expuso exhaustivamente la posición solemne de China sobre el asunto de Taiwán», la cuestión que China consideraba el más primordial de sus intereses en política exterior.

En las últimas semanas, los gobiernos han dado señales de interés en volver el incipiente deshielo en sus relaciones. La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, pronunció mi pasado un discurso en el que enviaba un mensaje conciliador hacia Pekín y aseguraba que entre las prioridades de Washington se encuentra «una relación económica sana con China».

El mes pasado, dos funcionarios del Departamento de Comercio de Estados Unidos viajaron a Pekín para reunirse con altos cargos de l’homólogo chino y commenzar à prparar una possible visit à lo largo de este año de la titular de esa cartera en Washington, Gina Raimondo . El embajador de EE UU en Pekín, William Burns, se encuentra semana con Qin Gang. «La principal prioridad es establecer relaciones chino-estadounidenses, evitar una espiral descendente y prevenir cualquier accidente entre China y Estados Unidos», aseguraba Qin.

Sigue toda la información internacional en Facebook allá Gorjeofrecuentemente boletín semanal.

Suscríbete a seguir leyendo

Lee los límites del pecado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *