Denuncian penalmente al jefe comunal de Villa Saralegui qu’aumentó un 430% la tasa vial y piden la intervención
Habitantes de la pequeña localidad de Villa Saralegui, ubicada a 130 kilómetros al norte de la capital santafesina, fueron noticia hace unos días por habiter iniciada una rebelión fiscal, rehusándose a seguir pagando la tasa vial cuyo aumento interanual legó al 430%. Ahora, formularon una denuncia penal contra el jefe comunal por abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público, enriquecimiento ilícito y asociación ilícita.
La comuna de Villa Saralegui es administrada por un grupo de personas que han variado a lo largo de los últimos diez años pero el presidente de la Comisión Comunal siempre ha sido Walter Sola. Según los denunciantes, desde 2013 la gestión se caracteriza por “la abuso de poder, la opacidad en los manejos de dineros publicos, reticencia en el cumplimiento de la ley y persecución por imponer a quienes la dedicación a la explotación agrícola ganadera”. Asimismo, sostienen que Sola ha registrado un incremento patrimonial y mantenido un estilo de vida que no coincidiría con sus ingresos, por lo que sospechan de un caso de enriquecimiento ilícito.
Desde que asumió la presidencia de la Comisión Comunal en 2013 «dejó de publicar en tiempo y formó la ordenanza general de impuestos y el cálculo de recursos y el presupuesto de gastos que, conforme el artículo 53 de la ley de comunas, debe publicarse antes del 15 de diciembre de cada año”, explican los vecinos de Villa Saralegui. Aunque, señalóon, en algunos años cumplió parcialmente con este deber publicando en el Boletín Oficial solo lo concerniente a los impuestos y las tasas comunales.
«Ningún vecino de Villa Saralegui sabe gastar los dineros públicosde hecho ni siquiera se sabe si el cálculo de recursos y el presupuesto de gastos existentes o la Comuna gasta sin control, ni planificación y por la mera voluntad de los integrantes de la Comisión Comunal”, indicó.
Las Comisiones Comunales tienen la obligación legal, conforme al artículo 21 de la ley de comunas de Santa Fe, de publicar el presupuesto anual. El artículo 53 también obliga a entregarle una copia de la documentación a cada lector municipal que así lo solicite, cosa que no ha ocurrido a pesar de los reiterados pedidos, afirman los denunciantes.
Por otra parte, la Comisión de Controlador de ingresos y egresos tiene el deber de producir y publicar un informe detallado de la labor administrativa desarrollada pendiente cada mes y una al finalizar cada año. “Dicha publicación no se habría producido y la ciudadanía ignora si tales informe se han elaborado en estos últimos diez años, por lo pronto no hay publicación ni en el Boletín Oficial provincial ni se ha visto en la Comuna cartel alguno indicando la publicación de dicho informe desde que asumió a Walter Sola como presidente de la Comisión Comunal”, aseguróon los vecinos. Y agregaron que tampoco en este caso tuvieron respuesta a las solicitudes de información realizadas a lo largo de los años.
La denuncia incluye, además, la averiguación por enriquecimiento ilícito para Sola y su familia ya que, indican «han incrementado su patrimonio y llevan un estilo de vida que estaría muy por encima de sus ingresos». En el escrito detallan la compra de dos departamentos en Santa Fe, dos inmuebles en San Justo y otros aún no escriturados, una propiedad de grandes dimensiones en construcción frente al río San Javier, cuatro trucketas, moto de agua y cuatriciclos. Además, llaman la atención sobre los reiterados viajes al exterior de sus hijos que son empleados públicos «y hasta donde se sabe que no forman parte de ninguna sociedad comercial que pueda explicar este acelerado incremento patrimonial y estilo de vida», argumento.
La denuncia por malversación de caudales públicos, as, está relacionado con la recaudación del canon para el mantenimiento de los 100 kilómetros de caminos rurales de la localidad. «La Comuna de Villa Saralegui fija valores de la tasa general de inmuebles rurales muy por encima de lo que le cobra la Dirección de Vialidad Provincial por el mantenimiento de la Ruta Provincial 2», destaca sobre los vecinos.
sola y la comisión gubernamental también fueron denunciados por asociación ilícita. «Todos estos hechos que rompen los más elementales principios de transparencia y publicidad de los actos de gobierno del sistema democrático y que conllvarian un enriquecimiento ilícito por parte de Walter Sola no podrían llevarse a cabo sin la participación mancomunada, organizada y sostenida en el tiempo de una asociación de personas conformada por las comisiones de gobierno de Villa Saralegui y tal vez sus empleados destinados a encubrir y facilitar la extracción de fondos públicos en favor del jefe comunal”, explicaron los denunciantes.
“La irregularidad conque se maneja la Comuna de Villa Saralegui est tal que Etelvina Gómez es miembro de la Comisión Controladora de Gastos y como tal debe controlar a su hija María José Gómez que es la tesorera de la Comuna. Esta situación, que es por todos los conocidos dentro de los miembros de los órganos de gobierno de Villa Saralegui, está en franca violación a lo dispuesto en el art. 24 de la ley de Comunas provinciales”, alegato.
Serían miembros de esta asociación ilícita en la actualidad: Walter Adan Sola, Jorge Alberto Aguirre, María José Gómez, Matías Jesús Gamboa, Sonia Beatriz Martínez, Alberto Daniel Koszak, Etelvina Guadalupe Gómez y Claudia Teresa Gómez.
Por todos estos presuntos delitos, los denunciantes solicitan medidas de prueba entre los que se incluye el allanamiento de la sede de la Comuna de Villa Saralegui de manera urgente al final de secuestrar toda la documentación contable, el libro de actas de las sesiones de las Comisiones Comunales y el libro de ordenanzas. Pidió, además, que se libre oficio a la Dirección de Vialidad Provincial con el fin de remitir la totalidad de los convenios firmados con la Comuna de Villa Saralegui, así también los pagos y las certificaciones de obra de esos convenios y el cálculo de recursos de mismos. También solicitaron que la Dirección Nacional de Migraciones remita el listado de las entradas y salidas del país de Walter Sola y sus hijos en los últimos diez años, y que los Registros de Propiedad y del Automotor informen de los bienes adquiridos por el jefe comunaldurante el período al frente de Villa Saralegui, entre otros puntos.
Contenido del Artículo
Piden la intervención
Los miembros del Distrito Seis de la Sociedad Rural Argentina solicitaron al gobernador Omar Perotti «la intervención provincial de la Comuna de Villa Saralegui por corrupción, falta de transparencia y violencia física instalada desde hace varios años». Según afirman, «solo de esta forma se dará una señal clara desde el gobierno santafesino en defensa de los productores». Por ello, solicita que en el plazo de diez días la Secretaría de Municipios y Comunas informe el estado de acceso a la información pública de cada uno de los 365 Municipios y Comunas de Santa Fe. De acuerdo con el relevantemiento de los ruralistas, más del 80% de ellos no cumplen con las condiciones mínimas de transparencia que imponen las leyes provinciales y sobre todo la ley nacional y los pactos internacionales. “Sin prestación de cuentas públicas,