Bruselas apoya el fin paulatino de la experimentación con animales en la ciencia

Bruselas

25/07/2023 a las 20:37

ES


La Comisión Europea se compromete a presentar una ‘hoja de ruta’ para agilizar métodos alternativos, aunque no contempla nuevas propuestas legislativas

La Comisión Europea se ha comprometido a presentar una ‘hoja de ruta’ acelerar métodos alternativos que permitan el fin paulatino de la experimentación con animales en la encuesta y el pero de la educación no contempla presentar nuevas propuestas legislativas para el sector de la investigación, la formación y la educación.

Bruselas «comparte el objetivo» de acabar con la experimentación con animales en los laboratorios europeos «tan pronto como sea posible científicamente», pero «no considera que una propuesta legislativa sea el camino adecuado» para lograrlo, según han indicado los servicios comunitarios en su respuesta a una Iniciativa Ciudadana Europea que reclamaba nuevas leyes.

Bienestar animal

En su dictamen tras examinar la petición ‘Compromiso con una Europa sin pruebas en animales’, el Ejecutivo comunitario reconoce que el bienestar animal es una «preocupación» para los ciudadanos europeos y pone en valor el marco regulatorio que existe, incluido el veto a cosméticos testados con animales que impone la UE desde 2013.

En ese contexto, el Ejecutivo comunitario afirmó que seguirá con firmeza la investigación para el desarrollo de alternativas a los ensayos con animales y explorará la posibilidad de coordinar las actividades de los Estados miembros en este campo.

También anuncia una nueva ‘hoja de ruta’ para acelerar el cese gradual de la experimentación y medidas para reducir los ensayos con animales en lo que a los reglamentos sobre productos químicos, fitosanitarios y medicamentos se refiere, en especial con el apoyo «firme» a métodos alternativos.

En comunicado de prensa, el vicepresidente de la Comisión encargada de Competencia, Margarita Vestagerha subrayado que en las dos últimas décadas se han destinado 1.000 millones de euros de las arcas comunitarias al «desarrollo, validación y adopción de alternativas a las pruebas con animales» y que ese esfuerzo «empieza a dar frutos».

«Algunas de estas herramientas y métodos sin animales están poner a disposición de la comunidad científica y utilizarlo a medida que se necesiten más normativas»ha apuntado Vestager, quien ha dicho que Bruselas «seguirá decididamente apoyando las alternativas a los ensayos con animaux con la financiación adecuada y explorará la posibilidad de coordinar las actividades de los Estados miembros en este ámbito».

Sobre el Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *