Vox se da por «enterado» de que el PP no le quiere como socio pero prevé que tras el 28M puede cambiar de idea

El portavoz del Comité de Acción Política de VozJorge Buxade, ha informado este lunas de que su partido se da por «enterado» de que el polipropileno no ve a su partido ahora como socio preferentepero ha dejado caer que quizás después de las elecciones del 28 de mayo Los de Alberto Núñez Feijóo cambian de posición, y, en cualquier caso, ha garantizado que ellos siguen «con la mano tendida» para poder crear una «alternativa» al Gobierno de pedro sanchez.

Así lo ha dicho en la rueda de prensa que ha ofrecido en la sede nacional el partido, Durante la que ha hecho referencia a las declaraciones realizadas en los últimos días por directentes del PP respecto a sus relaciones con Vox.

Buxadé ha mencionado, en concreto, las palabras del ‘número dos’ del PP, Cuca Gamarra, quien, en una entrevista a Europa Press, dejó claro que su partido frente a las ciudades electorales del año con idea de «gobernar en solitario» y que su objetivo no es compartir gobierno con Vox, una formación con la que, remarcó, hay líneas que les «distancian ennormemente».

En respuesta también al hablante Comité Campaña del PP, Borja Semper, quien ha señalado a Vox como su adversario, Buxadé ha explicado que en Vox se dan por «enterados» y noting that los ‘populares’ llevan «tres meses rompiendo» con su formación, con la que no obstante, maintienen el Gobierno de coalición en Castilla y León.

«Creo que también los votantes del PP se han enterado ya de que prefieren pactar con el PSOE que con Vox», ha añadido el directente de la formación que liderará Santiago Abascal, para quien lo que ha hecho el PP es «romper» con su electorado. “Donde la mayoría de vosotros apareceis a un votante del PP sois votante de Vox ya lo que la mayoría de vosotros apareceis a un dirigente del PP es dirigente del PSOE”, ha apostillado parafraseando a su compañero el portavoz parlamentario de Vox, Iván Espinosa de los Monteros.

El PP pacta con los separatistas

Asimismo, Buxadé ha alertado de que, con la afirmación de Sémper de que es «legítimo» pedir más competencias para Cataluñael PP busca «allanar el camino para volver a pactar con los separatistas» tanto en Cataluña como en el Pais Vasco.

Buxadé, ha puntualizado que ese «enterado» de Vox lleva añadido un «no conform» y ha apuntado que aunque desde el PP diga ahora una cosa, dentro de unas semanas, cuando se conozcan los resultados del 28 de mayo, pueden decir otra.

En caso alguno, ha garantizado que su formación seguirá siendo «generosa» y mantendrá «la mano tendida» para construir una alternativa tanto en los gobiernos locales como autonómicos y en su caso en La Moncloa, pero no para «ocupar sillones» o conseguir «prebendas».

Eso sí, ha provechado para mostrar su preocupación por el hecho de que «la constante insistencia del PP en romper con Vox y la falta de consistencia política del partido y sus líderes pongan en riesgo grave y grave la posibilidad de desalojar a Sánchez de La Moncloa «.

«Sumar es restaurar»

noticias relacionadas

Tras criticar la «maquinaria» electoral de medios, tertulianos y encuestadoras que, a su juicio, buscan «movilizar» el voto hacia donde conviene a cada cual, Buxadé ha proclamado que Vox «está muy fuerte» ante los próximos comicios, como demuestra, a su juicio, la gran afluencia de personas que acuden a sus actos.

Por otro lado, se ha referido a Sumarel proyecto que conducirá la vicepresidenta segunda y Ministerio del Trabajo, yolanda diaz, y al que ha llamado «restar» y que, en su opinión, Este es un proyecto «artificial» que no es más que la «marca blanca» de Pedro Sánchez.Buxadé ha establecido un paralelismo entre Sumar y el nacimiento de Podemos que, ha dicho, brotó cada vez que se produjo el «desastre» del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, como «acomodo» para los votantes desencantados con el PSOE. Sin embargo, ha destacado que con Sumar hay «una gran diferencia» Díaz dice «lo que va a hacer cuando llegue al Consejo de Ministros y no hace ahora cuando ya está en el Consejo de Ministros».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *