Un juez federal detendrá a Guero Palma durante 40 días

Un juez federal detendrá a Guero Palma durante 40 días

Agentes de la Policía Federal observaron este miércoles la llegada de «el Güero» Palma al centro de Arraigo en la Ciudad de México.Sáshenka Gutiérrez / EFE

Guero Palma aún no saldrá a la calle. Por ahora. La Fiscalía General de la Nación anunció este miércoles que mantendrá detenido al narcotraficante durante 40 días mientras recaba pruebas para una próxima investigación en su contra. Por orden de un juez federal, Héctor Luis Palma Salazar, de 80 años, fue trasladado al Centro Nacional de Arraigos en la Ciudad de México. El sábado pasado, un fallo judicial inesperado absolvió a uno de los exjefes del cartel de Sinaloa por cargos de crimen organizado.

Contenido del Artículo

Más información

La carrera judicial de Guero Palma dio un giro en la madrugada del 1 de mayo cuando un tribunal de Jalisco lo absolvió de los delitos en su contra. El narcotraficante cumple su condena de 2016 en la prisión de Altiplano, a donde llega luego de ser liberado por buena conducta de la prisión de Attwater en California. Sin embargo, el gobierno mexicano no se lo hubiera puesto tan fácil. El sábado por la noche, lanzó a los 32 fiscales estatales en busca de otros casos en curso contra Palma Salazar. Mientras tanto, el ministro de Relaciones Exteriores está consultando con el poder judicial de Estados Unidos.

Este lunes, mientras el país presenció el colapso del metro de la Ciudad de México en estado de shock, también de madrugada, Palma salió de la prisión estatal mexicana para comparecer ante la capital ante la Fiscalía Especial de Delincuencia Organizada. Al día siguiente, el Ministerio Público solicitó el arraigo como medida cautelar para profundizar la investigación contra el narcotraficante, también vinculado al crimen organizado. La fiscalía pidió tiempo para encontrar nuevas pruebas y poder solicitar una nueva orden de arresto. Explicó que existe un alto riesgo de fuga.

De esta forma, la justicia mexicana está tratando de evitar un nuevo caso como el de Rafael Caro Quintero, quien salió de prisión debido a una controvertida decisión judicial en 2013, anulada poco después, y está prófugo de la justicia desde entonces. Caro Quintero, líder del cártel inexistente en Guadalajara, es ahora el fugitivo más buscado de la DEA, la agencia antidroga estadounidense.

La historia de Güero Palma es una de las organizaciones criminales más sangrientas de las últimas décadas. Según su expediente judicial, comenzó como sicario trabajando codo a codo con un ex policía que arrestó y torturó al agente encubierto de la DEA Enrique Salazar Camarena y se convirtió en el capo del cartel de Sinaloa. Poco a poco fue subiendo hasta llegar al círculo de poder de El Chapo, con quien formó una estrecha alianza y coincidió en la cárcel algún tiempo después. El destino de la droga aún tendrá que esperar 40 días.

Suscríbete aquí a boletín de EL PAÍS México y recibirás todas las claves de información sobre la situación actual en este país

Sobre el Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *