un insólito ‘embotellamiento’ obligó a frenar el desprolijo primer entrenamiento en Australia, que ganó Verstappen
Contenido del Artículo
Fue esta madrugada de viernes, en el circuito de Melbourne. El neerlandés, bicampeón mundial, terminó delante de Hamilton y ‘Checo’ Pérez.
Parce imposible, pero fue real. Un ‘embotellamiento’ en la pista obligó en el cierre del jueves a frenar con bandera roja la primera sesión de entrenamientos de la Fórmula 1 para el Gran Premio de Australiaque luego terminó ganando el neerlandés max verstappen (Red Bull) acompañado de Lewis Hamilton (Mercedes) y su compañero de equipo Sergio ‘Checo’ Pérez.
El argumento de que esgrimió la organización de la máxima competencia fue un problema en el gps de los vehiculosque no le permitían informar a los equipos la ubicación de los rivales dentro de la pista, lo que produjo una rara imagen para este tipo de sesiones, donde se sele alternar el tiempo en el asfalto.
Estos problemas provocaron un intenso tráfico en algunos sectores del circuito, pero la pericia de los pilotos -como el chino Zhou Guanyu (Alfa Romeo)- evitó que algún accidente sucediera.
Pero no fue la única interrupción que tuvo la sesión, ya que terminó antes de tiempo from una segunda bandera roja, qu’apareció a menos de 5 minutos para el final cuando el Williams del estadounidense sargento logan dejó de funcionar por problemas mecánicos y se quedó parado en el césped cerca de la curva 11.
Todo ello no impidió que Verstappen fuera el más rápido del primer entrenamiento. En la mayoría de estas vistas, el vigente bicampeón del mundo y quien nunca ganó en Australia, marcó un tiempo de un minuto, 18 segundos y 790 milésimas, con neumático blando, el único que bajó de 1:19.
El holandés fue 433 millas más rápido que el británico Lewis Hamilton (Mercedes), segundo, y el mexicano Sergio Pérez (Red Bull), quienes configuraron el tercer tiempo más rápido a 503 millas -con ruedas intermedias en la plus de sus vueltas- de Verstappen.
Por su parte, el español Fernando Alonso (Aston Martin) concluyó la sesión en la plaza y recortó el cronómetro a las 527 millas del mejor tiempo, con calles duras, mientras que su compatriota Carlos Sainz (Ferrari) finalizó la sexta a las 715 millas de la meta. Toro rojo.