The intimidation of the meeting of Gago con los jugadores de Racing y las razones que torcieron su renuncia

Después de la goleada de Talleres, el DT se unió a los referentes en su oficina y les dijo que estaba dispuesto a irse. Quiénes estuvieron en la cumbre y el equipo que se vislumbra para junio que lo invita a soñar.

El encuentro tuvo carácter reservado. En la oficina del técnico, solo estaban Fernando Gago y los referentes. Afuera, el restaurante de los jugadores. Leonardo Sigali, Gabriel Arias, Iván Pillud and Gabriel Hauche escucharon de la boca del joven entrenador palabras fuertes, a rato después de la derrota por goleada ante Talleres en el Cilindro. «Si el problema soy yo, yo voy», los dijo. Los cuatro históricos le pidieron que no renuncie, que ellos van a respaldar el proceso en el campo de juego, algo que no se descartaron en los últimos partidos desde el aspecto futbolístico. En cuanto a la actitud, puertas adentro no hay reproches.

«La charla con los jugadores queda ahí. Es lógico que se hable de mi continuidad, pero yo estoy tranquilo. Diálogo que tuvo con los futbolistas más experimentados.

El técnico está molesto con la situación. Por los resultados y por el momento no parece encontrarle la vuelta al equipo ante tantas ausencias. Cerca suyo aseguran que pretende satanizar a Roberto Luzzi, el preparador físico, ante tantas lesiones pero se trata de la misma metodología del año pasado, cuando Racing sumó 80 puntos y dio vuelta dos partidos de 120 minutos ante Tigre y Boca.

«Tenemos afuera muchos jugadores en forma simultánea y esto no es habitual«, indican en el cuerpo técnico. La lista sábana de lesionados incluye una Emiliano Vecchio, Leonel Miranda, Johan Carbonero, Matías Rojas, Aníbal Moreno, Gabriel Rojas y Gonzalo Piovi. El lunes volvió Edwin Cardona, quien ingresó en los últimos minutos del duelo ante los cordobeses.

Más allá de esta realidad a la que Gago puede aferrarse para explicar la merma del equipo, el funcionamiento se resintió colectivamente. un poco por elos performers que no dan la tallaalso tanto por el bajón de los titulares titulares (casualmente, los referentes) y, sin lugar a dudas, porque La falla técnica en El PlanteoAlgo que pareció corregir ante Flamengo, partido en el que fue más conservador.

Gago, de todos modos, mantiene la convicción. Después de amar con el portazo, que pareció más una estrategia de generar un mayor compromiso de los jugadores que un deseo, Estad tranquilos y seguros que el equipo vendrá a levantar. Por otro lado, tiene el downstream de los directentes. De hecho, anoche cruzó a par de palabras con el vicepresidente Miguel Jiménez. Víctor Blanco, que se fue apenas terminó el partido, lo respalda. Es más, hasta le ofreció la renovación de su contrato hasta el final de su mandato, que será en diciembre del año que viene.

Gago no quiere avanzar en ese sentido hasta la mitad de temporada. Sabe que premierro debe reconfigurar el equipo y lograr el objectivo de minima, que es clasificarse a los octavos de final de la Copa Libertadores. Después, el panorama será más claro. Tiene en cuenta que los futbolistas dañados serán recuperados, que Ilegará Agustín Almendralibre de Boca y con un precontrato firmado, y que se invertirá fuerte en refuerzos. Repatriar a Gustavo Bou es una idea que anda dando vueltas en la vereda celeste y blanca de Avellaneda.

Claro que para que se vuelvan a lineal los planetas como imaginó Gago, deberá empezar a ganar. No hay otro secreto en el fútbol. La cosecha de 1 punto de los últimos 18 en la Liga Profesional preocupa. Y contrasta, claro, con el liderazgo en el grupo A de la Copa Libertadores que también integran Flamengo, campeón vigente, Aucas y Ñublense.

Será el punto de inflexión la cumbre del vestuario, ¿cómo piensa Gago?

Mira también

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *