Rusia: San Petersburgo celebra su primera boda real en más de un siglo Gente
Con una ceremonia a la que no asistieron invitados destacados de la realeza europea, la casa imperial rusa volvió a celebrar el matrimonio en su país más de un siglo después. El gran duque Georgi Mikhailovich Romanov (40), Jorge Romanov, como se le conoce después de haber nacido en Madrid en el exilio, y Victoria Romanova (39), llamada Rebecca Betarini antes de su conversión a la fe ortodoxa, celebraron su matrimonio el viernes en St. Día de Isaac. Catedral de San Petersburgo frente a más de mil personas.
Las multitudes se reunieron en las bodas de los antiguos reyes para verlos. En esta ocasión, no hubo tal movilización de la gente y el evento estuvo teñido de contenido simbólico para la familia más que político. La pareja, que ya se casó el 24 de septiembre en el Registro Civil de Moscú, no pudo lucir las joyas de los emperadores que permanecen a salvo en el Kremlin, ni disfrutar de tres palacios muy importantes para la casa de los Romanov: Winter, Peterhof y Catherine.
La novia, vestida con un vestido largo blanco del diseñador Reem Acra, había bordado el águila bicéfala, recuperada del simbolismo nacional tras la caída de la Unión Soviética. El adorno principal en su cabeza era una corona de la casa francesa de Chaumet, la tiara Lacis, una pieza de joyería alta que presentaba dos grandes diamantes engastados en una red de oro blanco y un total de 438 diamantes.
Entre los presentes se encontraban el padrino de Georgi Romanov y el último rey búlgaro Simeón II y su esposa Margaret, así como otro aspirante al trono que dejó de existir hace muchos años, el de Francia. Al acto asistió Luis Alfonso de Borbón, acompañado de su esposa Margarita Vargas, quien también lució joyas de Chaumet.
«¿Quién es Jorge Romanov?», Preguntó la prensa eslava en la famosa boda de San Petersburgo. La respuesta es que la madre del novio, la gran duquesa Maria Vladimirovna Romanova (67), fue proclamada jefa de la casa imperial rusa por su padre en 1989, cuando murió el último descendiente directo del zar Alejandro III. La Revolución Rusa fue destructiva para la línea hereditaria del penúltimo emperador. Sus dos últimos hijos vivos, el zar Nicolás II y el gran duque Mikhail Alexandrovich, fueron asesinados a tiros en 1918, y en 1989 su último pariente directo, nacido fuera de los matrimonios morganáticos, murió sin hijos, el príncipe Vasily Alexandrovich, nieto de Alejandro III por parte materna. . Fue entonces cuando el abuelo de Jorge Romanov, perteneciente a la línea del tercero de los hijos del tercero al último zar Alejandro II, anunció como heredera a la Gran Duquesa María Romanova.
Sin embargo, la boda de George Romanov con un hombre común generó críticas de los realistas rusos. De acuerdo con las leyes de herencia establecidas por Pablo I, las mujeres pueden heredar el trono solo si no hay descendientes masculinos, por lo que el Gran Duque podría teóricamente ser emperador. Sin embargo, esta relación fue un matrimonio morganático y prohibió al Gran Duque su derecho al trono. Su madre, por ejemplo, se ocupó de este importante detalle de su familia cuando se casó con otro noble.
Para el gobierno ruso, esta es otra boda para algunos ciudadanos. «El Kremlin no tiene opinión sobre este tema. Hay muchas bodas todos los días en Moscú y San Petersburgo. Siempre deseamos felicidad a los recién casados », dijo ayer el portavoz de Vladimir Putin a Tass. Entre los participantes más notables de Rusia, sin embargo, se encontraban dos personas que desempeñaron un papel en la ideología del gobierno: el filósofo Alexander Dugin y el empresario Konstantin Malofeev, propietario de la red de televisión ultraconservadora Constantinople y una de las principales voces en las torres del Kremlin para restaurar Rusia. gloria imperial.
En cualquier caso, esta rama de los Romanov no molesta al gobierno ruso. «Nuestra principal responsabilidad es mantener la continuidad de la historia. Estamos dispuestos a responder a la petición del pueblo ruso si quieren restaurar la monarquía, pero nosotros mismos no estamos luchando por el poder y no exigimos nada, ni derechos políticos ni propiedad. Es nuestro deber mantener una conexión viva entre la Rusia moderna y su historia milenaria «, dijo Jorge Romanov anteriormente en una entrevista con Constantinopla.
Su esposa, Rebecca Betarini, es una novelista policial e hija del embajador italiano Roberto Betarini. Para celebrar la boda, se convirtió al cristianismo ortodoxo en 2020. Por su parte, Jorge Romanov también perteneció a la dinastía Hohenzollern de su padre, el príncipe Francisco Guillermo de Prusia.
La boda fue celebrada por Varsofoni, director de la diócesis ortodoxa de San Petersburgo y Ladoga. De los miles presentes, unos 300, los invitados más elegidos, fueron invitados el día anterior a cenar en el Palacio Vladimir, el último palacio imperial construido en San Petersburgo. Según los medios de San Petersburgo FuenteSe sirvieron vinos italianos de las bodegas Fardella della Ripa y Brugnano en honor a la novia; y de postre, tortas del maestro pastelero Michael Louis-Anderson, un repostero de confianza de la reina Isabel II, y otras delicias al servicio de Eugene Prigozin, el llamado «cocinero de Putin».
El anillo de la novia le fue entregado por la Gran Duquesa de Jorge Romanov cuando tenía 18 años, para que se lo pudiera regalar a su amado en el futuro. Consiste en un rubí, que simboliza el amor, acompañado de dos diamantes en el costado, que representan pureza y fuerza. Durante la boda, la pareja observó escrupulosamente los ritos ortodoxos: como en cualquier otra boda, se colocaron dos coronas de oro sobre sus cabezas, simbolizando la bendición de Dios, cada una sosteniendo una vela blanca encendida y bebiendo tres copas de vino.
La boda se celebró en la Catedral de San Isaac, una de las joyas neoclásicas de Rusia, erigida en el siglo XIX en el sitio de dos modestas iglesias. En el original, hecho de madera, Catalina I y Pedro el Grande, el fundador de San Petersburgo, estaban casados. Por cierto, la nueva catedral contó con la asistencia del español Agustín de Betancourt, ingeniero y militar de los Romanov, que dejó su huella en Rusia con sus obras arquitectónicas.
La conexión continuó por la tarde en el Museo Etnográfico de San Petersburgo con solo un tercio de los invitados. La instalación cerró a los visitantes horas antes y los invitados pudieron participar en una sesión de fotos para recordarlos. Además, los novios donaron sus vestidos al vecino Museo Ruso, que cuenta con una enorme colección de hasta medio millón de piezas de toda la ciudad. un sexto, la sexta parte del mundo, como los reyes llamaban a su gigantesco imperio.
Contenido del Artículo