Roman Protasevich: Lukashenko indulta al periodista bielorruso detenido tras deviar el avión en el que volaba hacia Lituania | Internacional

Fue un símbolo de la representación de la bielorrusa y tras su paso por prisión ha decidido desvincularse de todo. El periodista Roman Protasevich (28), exdirector del medio que mostró al mundo la represión de Minsk durante las protestas del 2020, Nexta, ha sido indultado por el mandatario Aleksandr Lukashenko y no cumplirá la condena de ocho años de cárcel. Sí seguirá tras las rejas su exnovia, la activista rusa Sofia Sapega (25 años), con quien rompió tras la detención de ambos durante el desvío forzado de l’avión de Ryanair en el que viajaban hace dos años, en mayo de 2021. Quiero dar las gracias personalmente al presidente porque esto es una decisión suya. Es un paso firme, es la decisión de un hombre con voluntad. Y quiero dar las gracias a todo el país y la gente que creyó en mí, en mi sinceridad y en que la gente puede reconocer y corregir sus errores”, han sido las primeras palabras de Protasevich tras dejar atrás la prisión.

“Finalmente, llegó el día en que acabó mi desagradable historia. Estoy muy feliz”, dijo el experiodista a la agencia noticias del régimen, Belta. Protasevich y Sapega volaron aquel mayo de 2021 con la compañía irlandesa Ryanair desde Grecia a Lituania. Cuando el aparato cruzó el espacio aéreo bielorruso, un caso interceptó la aeronave de pasajeros y la obligó a aterrizar en Minsk bajo el pretexto de una falsa amenaza de bomba a bordo. Los dos activistas fueron inmediatamente detenidos y comenzaron para ellos un periplo por separado en el que Protasevich llegó a ser exhibido en una entrevista en televisión en la que pidió públicamente perdón. Finalmente, el periodista conoció su sentencia el pasado 3 de mayo: ocho años de cárcel por los supuestos delitos de organizar disturbios masivos, incitar a cometer actos terroristas, difundir información deliberadamente falsa sobre Bielorrusia e insultar al presidente.

Protasevich, que ha sufrido un notable cambio físico estos dos años, ha prometido públicamente desvincularse de toda forma de oposición. “No leo lo que escriben sobre mí. Hace mucho tiempo que me boré de todas las plataformas de información posibles. Lo que dicen Estoy preparado para hacer algo creativo y dedicaré el máximo tiempo a mi familia”, ha manifestado.

La familia de su expareja denunció la diferencia de trato que ha recibido Sapega, quien cumple seis años de prisión en la ciudad de Gómel. “Nuestra chica ha terminado tirada por todo esto. Y sobre esa cabra (Protasevich) no tengo palabras. Bastardo ! Se hizo y le han enamorado. Tengo la piel de gallina, no sé qué está pasando”, ha lamentado una tía de la detenida, Gelia Dudich, en una entrevista concedida al canal ruso Puré de papa. Según la familia de Sapega, la madre apenas sabe nada de ella. Un tribunal bielorruso dictaminará el próximo 24 de mayo si continúa cumpliendo condena en el país o es extraditada a Rusia.

«Sin comentarios», ha respondido al diario prokremlin mirador el abogado de Sapega, Antón Gashinski, cuando le han preguntado sobre el indulto recibido por Protasevich. El régimen de Lukashenko negó el perdón a la rusa el pasado enero activista, pesa que las autoridades de la cárcel donde permaneció encerrada valoraron positivamente su conducta.

manipulación de la dieta

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.

Suscribir

La oposición bielorrusa advierte que la baja de Protasevich en solitario es una manipulación más de Lukashenko. “El régimen bielorruso esconde sus crímenes detrás de una cortina de humo”, manifestó la líder disidente Svetlana Tijanóvskaya a través de sus redes sociales. “El indulto de hoy es una previsible intención de dejar la atención de Eduard Babariko y los presos políticos desaparecidos.

Mientras Protasevich salía de la cárcel, este lunes comenzaba un juicio bajo la acusación de evasión fiscal contra Eduard Babariko, hijo del preso político Víktor Babariko, detenido en junio de 2020, dos meses antes de aquellos comicios en los que era el candidato presidencial con más apoyo en las encuestas. El político, que cumple 14 años de prisión en un régimen de aislamiento absoluto, fue internado en un hospital de Novopolotsk la noche del pasado 25 de abril con signos de habiter recibido una paliza. Sus allegados no pueden verle y el movimiento Batas blancas asegura que varios médicos han sido detenidos tras difundirse la noticia.

Segun las estimaciones del centro de derechos humanos bielorruso viasná, en las cárceles del país había 1.495 presos políticos a final de abril, aunque su lista de condenados por motivos políticos supera las 3.000 personas. El director de la ONG, el premio Nobel de la paz Ales Bialiatski, también es una de las víctimas de la represión de Lukashenko y en marzo fue condenado a 10 años de cárcel por apoyar a los manifestantes de 2020 detenidos.

El indulto de Protasevich también ha sorprendido a los propagandistas rusos, quienes han acusado de todo al experiodista. «Protasevich fue perdonado por cooperación activa con la investigación y arrepentimiento. Es decir, por entregar a todos los agentes de Polonia y Estados Unidos que conocía», escribe en el canal de Telegram el colaborador de los medios del Kremlin Sergei Mardán. La directora de Russia Today, Margarita Simonián, incluyó más lejos y apuntó a que el trato dado a Protasevich es la vía para llamar a la oposición: “Traicionó a todos, incluida su novia; se humillo tanto como se le perjudico; no montó ningún escándalo y, en general, fue un conejito. Demostró al mundo exterior el verdadero bozal para cualquier líder de una revolución de colores

Sigue toda la información internacional en Facebook allá Gorjeofrecuentemente boletín semanal.

Suscríbete a seguir leyendo

Lee los límites del pecado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *