Músico, la imagen de las detenciones en las protestas en Colombia  Internacional

Músico, la imagen de las detenciones en las protestas en Colombia Internacional

“Advertencia, nuestro colega Álvaro Herrera Melo, estudiante de la Universidad de Vallee, resultó herido y trasladado por la policía a la comisaría de La María. Estuvo en el cacerolazo sinfónico. La denuncia corrió a la velocidad de las redes sociales en la tarde del 28 de mayo, mientras Cali, en el suroeste de Colombia, vivía una jornada de terror que luego reveló que 14 personas estaban muertas y será recordada por la presencia de civiles armados acompañados de policías. Músicos, escritores y grupos de derechos humanos colombianos buscaban un estudiante que tocara su corno francés en el Cacerolazo Sinfónico, como es conocido por la forma en que los músicos colombianos se sumaron a las protestas, que ya terminaron hace más de un mes.

Casi al mismo tiempo, circulaba un video en la red de políticos del partido gobernante Centro Democrático. El mismo niño, ahora esposado y sin camisa, con sangre corriendo por su rostro y visiblemente asustado, aseguró a la cámara que había arrojado piedras y palos en el acomodado barrio de Ciudad Jardín. No está claro cómo llegó a un asesor de este partido, pero rápidamente se volvió viral.

“¿Y por qué destruiste el CAI de Ciudad Jardín?”, Pregunta un policía, que lo graba con su teléfono móvil. Álvaro respira y no dice nada. “¿Quién te envió?”, Insiste el agente que lo grabó desde arriba. «Un grupo de vándalos en el que estamos organizados …», dice el estudiante, sin terminar la frase, antes de que el policía lo denuncie: «¿Y por qué lo hiciste?» «Bueno, ya que yo estaba en el grupo, yo estaba con los vándalos «, respondió. «¿Y quién te golpeó?», Insiste. «Los manifestantes», dijo el niño.

Más información

El video, que fue presentado como un trofeo para quienes criticaron las protestas, también se convirtió en evidencia de la denuncia de un acto prohibido por la ley. Nadie está obligado a incriminar. «El testimonio fue asesinado por él. Una y otra vez encendían y apagaban la cámara y lo golpeaban hasta que decía lo que querían. Es un trato inhumano y degradante, es una tortura y no es propio de una democracia ”, dijo Sebastián Caballero, abogado de Primera Línea Legal, un grupo de abogados que se reunió para defender a los manifestantes del paro.

De hecho, un alguacil dijo que el arresto fue ilegal y un día después, Álvaro y otros tres estudiantes detenidos en circunstancias similares fueron liberados. La suya se convirtió en la imagen icónica de los arrestos. Y para las organizaciones que documentaron violaciones de derechos humanos en las protestas, esto revela que en Kali, no solo los civiles dispararon contra los manifestantes, sino que también participaron en los arrestos.

«Temía por mi vida»

El estudiante de música se emociona cuando habla del cacerolazo sinfónico. Lo hace en el teléfono de Kali y no se enoja con la policía con su voz. Por el contrario, recuerda que luego de varias horas de golpizas y filmaciones por parte de los agentes, «finalmente llegó un respetado policía» y les dio comida y agua. «Se convirtió en nuestro tutor. No todos los policías son asesinos ”, dijo el músico de EL PAÍS, de 25 años, cuya voz también se quiebra cuando habla de la falta de trabajo. Entre sus lecciones de guitarra y corno francés, trabajó como limpiador en empresas y casas. Pero la pandemia destruyó esas oportunidades.

Álvaro Herrera Melo en una imagen extraída del video grabado por la policía.Cortesía

Este viernes, Herrera acudió con su instrumento a la Universidad del Valle para participar en el cacerolazo sinfónico. Ellos interpretaron Resistencia, de Calle 13; el himno nacional, Nada por la guerra Y. Duque adiós, una variación de Adiós blancocomo se puede ver en videos en los que aparece con su camisa azul, pantalón negro y cuerno. «Todo iba bien. Había humo en la distancia, y luego me di cuenta de que los CAI de Ciudad Jardín intentaban arder. Se hicieron disparos y los chicos de Primera Línea (un grupo de jóvenes con escudos defendiendo a los manifestantes) vinieron a decirnos que era mejor terminar el concierto porque había problemas con el orden público ”.

Herrera dice que tomó su herramienta y se dirigió al sur hacia su casa. Pero dejó de registrar la presencia de civiles con chalecos antibalas disparando con la policía, por lo que ya se investigó a 10 agentes y cinco civiles. “Uno de ellos me ve grabando con mi celular y me abruma. Cogí una piedra, no les dejé que se llevaran mi herramienta «, dijo. “Pero fui descuidado y uno de ellos apareció por la izquierda y trató de colgarme. Después de pegarme un rato, me llevó a Ciudad Jardín y me entregó a la policía «.

Lo que se ve en el video da testimonio de esta historia. El músico, sin camiseta ni bate, fue retenido por un agente. Alguien le dice que se lo ponga y él grita que no: será una prueba de derechos humanos. Al fondo hay un hombre con un rifle y otro vestido de blanco con la cara cubierta. “Cuando me dirigía a la patrulla, un civil dijo: ‘Vamos a meterlo en la camioneta blanca’. Yo rechacé. Entonces, un oficial que tenía mi mano izquierda dijo: «¿Por qué no desaparecemos?», Dice el joven.

Según Sebastián Caballero, su abogado, además de la violencia física, también sufrió tortura psicológica, razón por la cual el músico grabó el video. «No me arrepiento [de haberse incriminado]Lo hice por mi vida, en ese momento tenía miedo de no vivir para contarlo. Estaba pensando en los casos de personas desaparecidas que perdieron su trabajo. Tuve que hacerlo en ese momento ”, dijo Herrera, quien se enteró de que su caso era viral cuando lo llevaron al hospital luego de varias horas de detención para documentar sus heridas.

El músico dice que sigue apoyando la huelga. “Estoy en un lugar seguro y seguiré participando con acciones simbólicas, no tengo nada que perder, no tengo trabajo y hace tiempo que nos quitan el miedo”, dijo.

Suscríbete aquí a la newsletter de EL PAÍS América y recibe todas las claves de información de los casos actuales de la región

Sobre el Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *