Elecciones México 2021: Salgado Macedonia denunciará su retirada a organismos internacionales

Morena: Qué poco cuesta una palabra de mujer Opinión

Felix Salgado Macedonia durante un mitin de protesta en la localidad de Chilpancingo, provincia de Guerrero.José Luis de la Cruz / EFE

Qué poco cuesta la palabra de una mujer. Siglos después, las cosas no han cambiado tanto. En la amistad del maestro, el sol de invierno y la palabra de la mujer en la que no debes confiar, dice el proverbio. O en la cojera del perro y la lágrima de la mujer, no hay necesidad de creer. Y así llegamos a las falsas acusaciones de violencia machista. Recoge y continúa. Hoy llama la atención el doble rasero utilizado en Morena, el partido del presidente López Obrador, en el caso de Salgado Macedonia y en el del diputado Saúl Huerta. El primero tiene hasta cinco cargos públicos por agredir a mujeres. Dos de ellos lo condenaron oficialmente por violación. La denuncia de Vasilia Castañeda no se materializó, ya que en la provincia de Guerrero estos delitos se prescriben a los 12 años. El caso del reportero de El dia, cuyo nombre no se sobrepasa, sigue abierto, la justicia no tiene prisa. Y otros tres lo identificaron como violador y perseguidor. El resto es bien conocido: el candidato a gobernador niega la palabra de la víctima, y ​​la protesta del presidente, encabezada por el mandatario, lo viste, lo apoya, lo alienta, lo apoya en su bravuconería y amenazas.

Benjamín Saúl Huerta, candidato del mismo partido, tiene otra suerte. Morena lo sacó sin ceremonias de su pedestal político. En esta ocasión, la víctima es un joven de 15 años, quien lo acusa de intento de violencia sexual en un hotel, donde fue detenido el político, y con videos. Además, se filtró una llamada telefónica en la que el demandante propuso una solución económica para silenciar a la familia, la cual fue rechazada. Ambos utilizaron los mismos argumentos justificativos: todo fue un montaje preparado para sacarlos de la carrera.

Pero solo uno se cayó de su caballo: Saúl Huerta. La abolición de Salgado como candidato por Guerrero, medida que toma el Tribunal Electoral en temas que nada tienen que ver con la violación, será bien compensada por el partido. Sin mencionar la posibilidad de que una mujer de paja lo reemplace. Para completar el cuadro.

Está claro que el barro político está relacionado con estos temas. El juego se hace y se rompe con esta doble vara: ésta me ayuda a ganar a Guerrero, y la otra lo puedo hacer sin arruinarme el pelo. Pero detrás del telón electoral se esconde un detalle inquietante. ¿La palabra de un niño cuesta más que la de una mujer? ¿Tiene más confianza en el presidente? ¿O de Mario Delgado? ¿Es más grave abusar de un niño que de una mujer? Alguien del partido tiene que explicar la diferencia.

En las viejas democracias, las mujeres tenían el mismo papel público que las esclavas, porque el poder del pueblo lo ejercían solo los hombres. Su palabra valía la pena establecer justicia, no tanto como sus compañeros. Fueron testigos y de ahí la palabra testis. Bienvenidos al final de la discusión: todavía se trata de los testículos.

Suscríbete aquí a boletín de EL PAÍS México y recibirás todas las claves de información sobre la situación actual en este país

Contenido del Artículo

Sobre el Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *