Marta Lucía Ramírez: Iván Duque nombra a su vicepresidente como nuevo canciller en medio de críticas externas a Colombia |  Internacional

Marta Lucía Ramírez: Iván Duque nombra a su vicepresidente como nuevo canciller en medio de críticas externas a Colombia | Internacional

Iván Duque con la vicepresidenta Martha Lucía Ramírez, nueva canciller de Colombia, en la Casa de Nariño en Bogotá.Presidencia de Colombia / EFE

La vicepresidenta colombiana, Martha Lucía Ramírez, será la nueva canciller de Iván Duque en medio de una ola de críticas internacionales a la represión de las protestas que marcan tres semanas este miércoles. Con su nombramiento, la política conservadora ha rechazado el lanzamiento de su candidatura presidencial para las elecciones del próximo año y seguirá siendo jefa de la diplomacia colombiana para hacer frente a la crisis política provocada por movilizaciones a gran escala en la esquina del gobierno.

«Le pedí que se hiciera cargo de la cancillería para realizar diversas tareas», dijo Duque al anunciar el nombramiento de Ramírez, que se produce diez días después de que no pudo postularse para los funcionarios que quieren postularse en las elecciones presidenciales de 2022. Destacó que representa a Colombia en espacios multilaterales, «donde queremos reafirmar no solo el espíritu democrático de nuestro país, sino también la convicción de que somos un país que siempre respeta los derechos humanos y siempre está comprometido con la protección irrestricta de los valores democráticos».

Contenido del Artículo

Más información

La semana pasada, la crisis política desatada por las protestas masivas contra el gobierno se enfrentó a la exministra de Relaciones Exteriores Claudia Bloom, quien fue reemplazada temporalmente por la vicecanciller Adriana Mehia. La canciller fue la segunda derrota del gabinete en medio de la tormenta, pues las manifestaciones ya provocaron la renuncia de Alberto Carascilla, ministro de Hacienda, quien desveló la fallida reforma tributaria, que fue la chispa del descontento social que ahora se une en torno a una serie de causas. .

Bloom había programado un viaje a Europa para explicar la versión del gobierno colombiano de las protestas y contrarrestar la imagen negativa que deja la represión policial, que parece ser la tarea más urgente del nuevo canciller colombiano. El mundo observa a Colombia con preocupación por episodios inquietantes de uso desproporcionado de la fuerza y ​​brutalidad policial. Human Rights Watch ha recibido informes creíbles de 55 muertes desde que comenzaron las protestas el 28 de abril y ha condenado a las fuerzas de seguridad responsables de al menos 14 asesinatos.

En varias declaraciones, la comunidad internacional ha expresado su oposición a abordar la crisis, e incluso la ONU ha pedido el derecho a la libertad de reunión pacífica y de protesta. En el apogeo de esta ola de críticas, las de varios demócratas abundan en el Congreso de Estados Unidos, donde se han definido temas clave para el presupuesto y la cooperación para Bogotá. Más de 50 legisladores dieron un paso más y enviaron una carta al secretario de Estado Anthony Blinken pidiendo al gobierno de Joe Biden que deje de cooperar con la policía colombiana. «Las fuerzas de seguridad de Colombia, en especial su Policía Nacional, están más liberadas que nunca», se quejaron los congresistas del principal aliado del estado andino.

Con un largo currículo de servicio civil, Ramírez es también la primera mujer en servir como ministra de Defensa de Colombia y ministra de Comercio Exterior, y se dio por sentada una nueva candidatura presidencial antes de que estallaran las protestas. Será la tercera canciller del gobierno del duque. Bloom había llegado al Ministerio de Relaciones Exteriores en noviembre de 2019 para reemplazar al entonces canciller Carlos Holmes Trujillo, quien se hizo cargo de la cartera de Defensa y murió en enero del año pasado.

Suscríbete aquí a boletín de EL PAÍS América y recibirás todas las claves de información sobre la situación actual de la región

Sobre el Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *