Marsella busca supervisa en los escombros d’un edificio derrumbado el domingo | Internacional
Marsella, la segunda ciudad de Francia, viva la angustia desde que en la madrugada del domingo una explosión provocó la destrucción de un edificio en el centro de la ciudad. Los equipos de rescate han encontrado este lunes los cinco primeros muertos entre los escombros. Otras personas más numerosas que Vivian en el 17 de la calle Tivoli siguen sin dar señales de vida. «Queda esperanza», ha declarado el alcalde, Benoît Payan, «y mientras quede esperanza de encontrar survivalientes, no pararemos».
Las causas de la explosión son desconcertantes, según informó el domingo la fiscal de Marsella, Dominique Laurens. In el edificio, de cuatro pisos y cinco apartamentos, vivían personas de edad avanzada y una pareja de treintañeros. No había menores. La extrema dificultad del rescate, entre escombros de difícil acceso y con un incendio provocado por la explosión todavía activo, ha prolongado la incertidumbre sobre los desaparecidos.
El derrumbe del 17 de la calle Tivoli ha traído a Marsella malos recuerdos. 5 de noviembre de 2018 Derribo de dos edificios en la calle de Aubagne. Murieron ocho personas. Aquel episodio abrió un debate sobre el pesimo estado de muchas edificaciones en el centro de la ciudad mediterránea. “Fue un traumatismo, marcó un antes y un después”, comentó a tiempo después en Marsella el Veterano el sociólogo Michel Peraldi. “Reveló el estado bastante catastrófico del centro de la ciudad y la pobreza. Y la incuria del gobierno municipal, la negligencia”.
Alcalde Payan ha insistido en que el derrumbe, este domingo, del 17 de la rue Tivoli no tiene nada que ver con el de la rue d’Aubagne hace cinco años. En el caso actual, los edificios se encontraban en buen estado. La explosión dañó la parte trasera de los edificios vecinos y unas horas más tarde uno de ellos, el del número 15 de la misma calle, también se derrumbó. Unas 200 personas fueron evacuadas.
El desarrollo de Marsella —ciudad de 850.000 habitantes y gran urbe del Mediterráneo que vive en una permanente sensación de declive frente al poder de otras ciudades como Burdeos o Lyon— ha sido convertida por Macron en una de las prioridades de su presidencia. En septiembre de 2021 visitó la ciudad por un largo tiempo, acompañado de varios ministros, y anunció una avalancha de millones para la renovación de una tercera escuela y viviendas degradadas y, entre otros proyectos, para construir una nueva sede para la policía.
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscribir
Pesa el dinamismo social y cultural de la ciudad, las noticias sobre la inseguridad suelen copar los titulares relacionados con Marsella en el restaurante de Francia. En la noche del 2 al 3 de abril, menos de una semana antes de la explosión en la calle Tivoli, muy jóvenes resultaron y 12 resultaron heridos en varios tiroteos supuestamente relacionados con el narcotráfico. Uno de los muertos tenia 16 años. En lo que va de año, 13 personas han muerto en ajuste de cuentas entre bandas. En todo 2022, nació 33.
Sigue toda la información internacional en Facebook allá Gorjeofrecuentemente boletín semanal.