Mapa casa por casa del progreso del volcán de La Palma: la lava llega a 570 hogares y amenaza a otros 1.600 |  Ciencias

Mapa casa por casa del progreso del volcán de La Palma: la lava llega a 570 hogares y amenaza a otros 1.600 | Ciencias


prensa para una casa para más información

El imparable avance de la lava a través del valle de Aridan continúa envolviendo hogares, carreteras y todo lo que encuentra a su paso, como muestran las imágenes de satélite. La perspectiva es desoladora: se han demolido más de 200 hectáreas y se han destruido casi 600 edificios. Está a 2000 metros del mar y hay cientos de otras casas en su camino.

El mapa elaborado por EL PAÍS presenta el tamaño de la lava cada día, las previsiones de su progresión, las casas dañadas y en riesgo. El perímetro de la lava en su avance es recolectado por el programa Copernicus, el pronóstico es de la Universidad de La Laguna y la información sobre las estructuras, del catastro.

A continuación se muestra el avance de lava por día:


Lunes (día 1).
El primer estudio satelital recogió el perímetro de los arroyos el lunes por la tarde. En 30 horas, la lava avanza más de tres kilómetros hacia el mar y cubre 100 hectáreas de terreno. En el camino, destruyó 232 edificios, la mayoría de ellos casas y dependencias.

Martes (día 2).
La segunda imagen apareció 12 horas después. Las lenguas de lava han crecido un 50% y ya han cubierto 155 hectáreas. Por adelantado destruyó otros 147 edificios, principalmente viviendas, pero también 20 para uso agrícola, industrial o comercial.

Miércoles (día 3).
Después de 36 horas, el flujo de salida se ralentiza, el área cubierta de lava aumenta en solo 10 hectáreas, pero tragarse treinta edificios más.

Jueves, mañana (día 4).
El lavado se acelera de nuevo y en 12 horas el área cubierta se ha ampliado en 15 hectáreas. En este avance, roba 60 edificios.

Jueves por la tarde (día 5).
Al final de la jornada, 13 horas después, el vaciado sigue avanzando y el área cubierta se extiende a 11 hectáreas para sumar 190. El número total de edificios cubiertos de lava es 530..

Sábado (día 7).
A las 7 a.m., 36 horas después de la última actualización, la fundición ha avanzado 20 acres. El área cubierta ahora asciende a 210 hectáreas y el número total de edificios cubiertos de lava es 570.

¿Y ahora esto?
El gráfico muestra las posibles trayectorias de lava según una simulación de la Universidad de La Laguna. Cuando zona en riesgo hay alrededor de 1650 edificios.

La velocidad del progreso es desigual durante la semana. La lava cubre 150 hectáreas durante las primeras 42 horas (3 por hora) y luego pasa solo 10 durante las próximas 36 horas (0,3 por hora). El jueves, el ritmo volvió a aumentar, ganando 26 hectáreas en 25 horas (1 por hora). Pero de jueves a sábado por la mañana, hora de la última imagen, el avance fue de 20 hectáreas por 36 horas (0,5 por hora).

El lavado ya ha cubierto unos 570 edificios, según la última imagen satelital del jueves. Según el catastro, la mayoría son viviendas, garajes y otros edificios residenciales, aunque también hay 70 edificios para uso industrial, comercial o agrícola.

Otros 1.650 están intactos, pero en riesgo, la mayoría en dirección al mar. Estos son los edificios que se encuentran en las posibles trayectorias de los lenguajes de lava, según los pronósticos probabilísticos de la Universidad de La Laguna.

Un grupo de casas rescatadas de la lava del volcán.
Un grupo de casas rescatadas de la lava del volcán.Emilio Morenati / AP

Metodología. El mapeo del área ocupada por la lava es proporcionado por el programa de imágenes satelitales Copernicus en diferentes momentos del día. La previsión de la posible evolución del vertido es una valoración probabilística de la Universidad de La Laguna. Tomamos la información sobre las construcciones del Catastro, que brinda la ubicación, plano y foto de cada edificio. El cálculo del número de edificios bajo la lava es aproximado y puede contener algunos errores, tanto por exceso (por ejemplo, si un edificio está cerca de lavarse, pero seguro) como por defecto (si hay estructuras que no aparecen en el registrarse).

Jacob Vicente López colaboró ​​en la elaboración de este artículo.

Puedes seguir la MATERIA en Facebook,, Gorjeo y Instagram, o regístrese aquí para recibir nuestro boletín semanal.

Contenido del Artículo

Sobre el Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *