Los republicanos dieron vueltas y se volvieron hacia Trump | Internacional
No hay nada como un enemigo externo para unir a un grupo dispar. Los republicanos han cerrado filas al más puro estilo Fuenteovejuna en torno a Donald Trump una vez que se ha confirmado que el magnate se ha convertido en el primer expresident imputado en la historia de EE UU y se le espera el martes en los juzgados de Manhattan en Nueva York para que se fichara.
La presentación de Cargos el jueves por la noche, en la causa que invirtió el pago de 130.000 dólares (119.500 euros) a la actriz porno Stormy Daniels, se llevó a casi todos por sorpresa. Aunque Trump había anticipado hace una semana que a lo largo de esto podría quedar detenido, el anuncio de que el gran jurado encargado del caso iba a suspender sus sesiones hasta finales de mes había hecho suponer a muchos que una decisión no llegaría al menos hasta entonces . Pero una vez confirmado, demócratas y republicanos han reaccionado de acuerdo con su línea de partido. Los primeros, para felicitarse de que «nadie está por encima de la ley». Los segundos, con denuncias de que la causa abierta contra el expresidente base y solo responde a motivos políticos.
En algunos casos, habrá un cálculo delicado: los demócratas quieren evitar échar leña al fuego para no alimentar el aura de víctima de una persecución política con la que quiere ornamentarse el expresidente y actual candidato presidencial. Preguntado por el caso el viernes cuando salía de la Casa Blanca para una gira por los Estados del centro del país, el presidente Joe Biden esquivaba la respuesta con un lacónico «sin comentarios». Su portavoz Karine Jean-Pierre impugnó de manera similar: «No vamos a hacer comentarios sobre una causa legal abierta».
En la bancada republicana, la respuesta será un aluvión unánime de los críticos fiscales de Manhattan, Alvin Bragg ―demócrata―. Las voces de apoyo llegan incluso de aquellos que no son, precisamente, decidido del magnate. El exvicepresidente Mike Pence, quien no fue elegido con el excompañero de la papeleta electoral a raíz del asalto al Capitolio por parte de una turba de apoyo de Trump el 6 de enero de 2021, indicó en una entrevista con la cadena CNN televisión que consideró «un escándalo la imputación, sin precedentes, de un expresidente de Estados Unidos por una cuestión de financiamiento electoral».
El gobernador de Florida Ron DeSantis, al que muchos consideraban el posible gran rival de Trump en las primarias republicanas y al que el ex-presidente apoda como «Ron DeSanturrón», tuiteaba por su parte que el fiscal Bragg «está forzando la ley para atacar un oponente político». «Va contra la naturaleza estadounidense… Florida no ayudará en una petición de extradición, dadas las circunstancias cuestionables». de ese Estado, por lo que, en caso de no comparación voluntaria, New York puede reclamar la entrega a Florida.
Claramente, non es simpatía hacia el magnate inmobiliario lo que mueve a Pence o DeSantis. Pero las bases del partido apoyan de manera contundente al antiguo inquilino de la Casa Blanca, y ningún político republicano quiere enemistarse con ellas cuando la campaña electoral para las elecciones presidenciales de 2024 está a punto de entrar en pleno fragor. Las encuestas le otorgan una arrolladora ventaja de 30 puntos sobre su inmediato seguidor, el propio DeSantis (quien aún no ha confirmado si culmina su candidatura a la presidencia).
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscribir
Asimismo, la imputación representa un excelente incentivo para la recaudación de donaciones electorales entre los simpatizantes republicanos. Ya el viernes el partido comenzaba a enviar correos electrónicos en los que retrataba a Trump como un mártir político y pedía contribuciones económicas a sus votantes.
El propio Trump, un firm creyente en el principio de «es bueno que hablen de mí, aunque sea mal», no ha dudado en sacar provecho de esta situación, que calcula que le beneficia. Ya desde hacía una semana, cuando el expresident caldeó las redes sociales avisando de que la imputación estaba al caer, su campaña había ido enviando mensajes a sus propuestos para pedir donaciones.
Su hija Ivanka rompía el viernes su silencio sobre el caso al escribir en redes sociales: “Amo a mi padre y amo a mi país. Hoy siento dolor por los dos. Agradezco las voces en todo el espectro político que expresan preocupación y apoyo”.
Pero si a corto plazo Trump y los republicanos pueden sacar redito de la imputación, a largo plazo el panorama está menos claro. Es cierto que un candidatureo con cargos pendientes no está obligado a abandonar la campaña. Pero el triunfo en noviembre de 2024 pasa por conseguir el voto de los independientes y los indecisos. Algo que puede resultar difícil de imputar. Y Trump encarra múltiples causas por cuestiones electorales, documentos clasificados en su poder o su papel en el asalto al Capitolio, entre otras. La imputación anunciada el jueves ha sido la primera, pero bien puede no ser la última. Ni la penúltima.
Sigue toda la información internacional en Facebook allá Gorjeofrecuentemente boletín semanal.
Contenido del Artículo
Suscríbete a seguir leyendo
Lee los límites del pecado