Lista de impagados 2021: Entran Carlo Ancelotti e Ildefonso Falcones, sale Neymar y reaparece Rodrigo Rato | Ciencias económicas
Este lunes, la Agencia Tributaria ha publicado la séptima lista de empresas y personas físicas con mayores pasivos frente al Ministerio de Hacienda, más de un millón de euros a 31 de diciembre de 2020. La lista de este año muestra un descenso tanto en el número de morosos como en los importes adeudado: 3.869 contribuyentes, una disminución del 1,6% en comparación con 3930 del año anterior, por un monto de casi 14 100 millones, un 1% menos que la lista anterior. Sin embargo, el panorama actual de su composición se mantiene estable: las empresas relacionadas con el sector inmobiliario destacan en lo más alto del ranking. En cuanto a celebridades, la lista incluye al nuevo entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti (1,4 millones) y al escritor Ildefonso Falcones (1,3 millones); Se marcha el futbolista Neymar y reaparece el futbolista Danny Alves (2 millones), ex presidente de Bankia y ex viceprimer ministro con el PP Rodrigo Rato (1,3 millones), que dejó la lista el año pasado.
Contenido del Artículo
Más información
La publicación de la relación de los principales morosos con Hacienda se aprobó en 2015 en el marco de la reforma de la Ley General Tributaria, cuando el PP de Mariano Rajoy gobernaba con Cristóbal Montoro al frente del Ministerio de Hacienda. La decisión de dar a conocer los nombres de los contribuyentes que tienen importantes cuentas pendientes en la Agencia Tributaria -sus nombres, NIF y nombre completo aparecen en el caso de empresas- se formuló en el endurecimiento de las medidas antifraude, con efecto disuasorio. Desde entonces, grandes empresas y personalidades del mundo del entretenimiento, el deporte o la política han aparecido en esta lista negra.
Entre ellos se encuentran la actriz Paz Vega, que sigue en la lista de este año de 3 millones de euros de deuda, la conductora Patricia Conde (1,1 millones), el exbanquero Mario Conde (8,3 millones) o el ex presidente del banco y exministro Rodrigo Rato. Este último salió de la lista el año pasado, pero reapareció en 2021 con una deuda de 1,3 millones.
La publicación del año pasado destacó la entrada de Neymar, un futbolista del Paris Saint-Germain y exdelantero del FC Barcelona que deja la plantilla para 2021. No solo apareció por primera vez en la lista negra del Ministerio de Hacienda; También se convirtió en el contribuyente individual que más dinero le debe: 34,6 millones de euros. Esta enorme deuda reemplazó al empresario de la construcción Agapito García Sánchez, un antiguo conocido del Ministerio de Hacienda, que hasta ese momento encabezaba la lista. El exmotociclista Alfonso también deja la lista Sitio web Pons, que debía 1,95 millones el año pasado.
La lista para 2021, publicada este lunes, incluye a 312 personas que acumulan una deuda de 673 millones. Aunque el número es superior a la edición anterior (304), el monto adeudado se ha reducido (688 millones en 2020). En cuanto a las empresas, tanto el número total (3557 empresas, frente a las 3626 del listado anterior) como el volumen de deuda (13 426 millones, un 1% menos que en 2020) están disminuyendo.
Las mayores deudas siguen siendo las deudas comerciales. Las empresas relacionadas con el ladrillo, como las promotoras y las constructoras, han tenido un peso significativo desde la primera publicación de la lista, reflejo del estallido de la burbuja inmobiliaria provocada por la Gran Recesión, que el sector aún no ha absorbido por completo. En la lista para 2021, por séptimo año consecutivo, el organizador Reyal Urbis está en primer plano (el fisco pedía 343 millones a finales de 2019).
424 contribuyentes incluidos en la lista para 2020 y acumulados una deuda de 1.095 millones desaparecieron en la lista negra este año. La agencia tributaria recuerda que la salida puede deberse a la cancelación, total o parcial, de la deuda, así como a un acuerdo para posponer o suspender las cantidades a pagar. No obstante, han entrado 363 nuevos deudores, con un pago pendiente de 975 millones de euros.
El gobierno planea fortalecer aún más esta lista a través de la nueva ley antifraude, que acaba de ser aprobada por el Senado y ahora deberá regresar al Congreso para completar su tramitación. La norma prevé una reducción del umbral para figurar en la lista de un millón a 600.000 euros, además de incluir el nombre de los coadministradores de las sociedades en mora. Estos cambios entrarán en vigor en 2022 en línea con la hoja de ruta enviada por el gobierno a Bruselas en el plan de recuperación.
Sin embargo, la Corte Suprema aceptó una demanda que podría frenar la ambición del gobierno. La demanda fue impulsada por Christina Court Lagos, quien junto a su hermano lidera en 2018 la lista de personas que más dinero deben al fisco. La empresaria alega que la aparición de su nombre en la lista constituye un atentado al derecho al honor y a la intimidad, además de exponer que se ha violado la protección de sus datos y que la Ley General Tributaria establece que la lista informa únicamente «Estado impuestos «mientras que en su caso se trata de una deuda derivada de una infracción fiscal.
[Noticia de última hora. Habrá actualización en breve]