las mellizas simularon ir al colegio y abandonaron las mochilas antes de arrojarse de un sexto piso

Dos hermanas mellizas de 12 años aparecieron este viernes al lanzarse desde una ventana al patio interior del edificio de Oviedo, España, en el que vivían. Los hechos ocurrieron a las 9 cuando las jóvenes, por causas que se investigan, subieron al sexto piso y desde allí se tiraron al vacío.

Las pequeñas cayeron al patio interior del edificio. Salimos corriendo de una ventana pisos más arriba del inmueble familiar de donde ellas vivían. Pesar que todas las hipótesis permanentes abiertas, la Policía Nacional desmanteló la intervención de terceros y la trama más concreta indicando que se cometió un suicidio.

Según agregaron fuentes cercanas a la investigación, las niñas habrían salido de casa con la aparente intención de ir al colegio; pecado de embargo, dejaron las mochilas en un descanso de la escalera del inmueble antes de arrojarse por una de las ventanas que da al patio interior.




Imagen del edificio donde ocurrió la tragedia. Foto: EFE.

La investigación apunta a que las pequeñas habrían simulado que salían para ir al colegio, pero se habrían escondido en el interior del edificio donde vivían. Las pesquisas se centran ahora en el entorno de las niñas y en abundar en sus circunstancias personales y en si pudieran tener problemas en el colegio.

Según informó La Nueva España, la familia es de origen ruso y lleva tiempo residiendo en el inmueble. La madre y el padre tuvieron que recibir asistencia psicológica en el edificio.

Esta tragedia ocurre cuando se cumple tres meses de un suceso similar ocurrido en Sallent (Barcelona), donde el 21 de febrero dos gemelas argentinas, también de 12 años, se arrojaron al vacío desde el balcón de su casa en un tercer piso. Una de las niñas fallecieron y la otra resultó herida grave

El Ayuntamiento de Oviedo decretó los días de luto oficiales por la muerte de las dos hermanas, según manifestó el alcalde de la capital del Principado, Alfredo Canteli.

las hermanitas argentinas

A tres meses de haber sobrevivido a una caída al vacío desde un tercer piso, una de las gemelas argentinas que sufría acoso escolar en Barcelona will recovery from sus heridas mientras su familia piensa en regresar al país. Luego del hecho, los llamados para prevenir el bullying se triplicaron en Cataluña.

La familia argentina que sufrió un drama en Barcelona.


La familia argentina que sufrió un drama en Barcelona.

La noticia de que Alana y Leila ha decidido difamar a la mano conmocionó a la opinión pública. Sucedió el 21 de febrero en territorio catalán, horas después de que salieran del Instituto Público Llobregat de Sallent. «Yo quiero ser feliz, pero evidentemente esto lo voy a sufrir el resto de mi vida y tomé la decisión de no seguir», llegó escribiendo Alana, que moriría por el salto.

Su hermana Leila pudo sobrevivir pero quedó gravemente afectada con una fractura en la mandíbula, varios hematomas en la piel y un pulmón comprometido. También había escrito una carta: “Saben lo que yo amo a mi hermana. Yo vi todo el bullying que sufre ella, voy a hacer lo qu’ella decida. La voy a compañía adonde ella quiere”, expresó.

Leila pudo sobrevivir a la caída, pero su hermana Alana murió en el acto.


Leila pudo sobrevivir a la caída, pero su hermana Alana murió en el acto.

El hecho reveló una investigación a fondo para conocer los motivos que habían generado la premeditación de lanzarse al vacío. Allí descubrió que las gemelas argentinas sufrían acoso. “Les decían “sudacas” y se burlaban de su acento”, cuentan los testigos. Sin embargo, la niña que sobrevivió avanzó en su recuperación.

Las niñas argentinas fueron discriminadas y hostigadas en la escuela.


Las niñas argentinas fueron discriminadas y hostigadas en la escuela.

Leila pasó el 7 de marzo, día de su cumpleaños número 13, internada en el hospital Parc Taulí de Sabadell. Sin embargo, el avance de su estado de salud terminará que el 30 de marzo dejará a la institución.

Su familia ya piensa en dejar la tragedia atrás y volver a Mar del Plata, su ciudad de origen, luego de vivir tres años en el extranjero.

Mira también

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *