La policía arresta a otro presunto autor del crimen de Samuel Lewis  Comunidad

La policía arresta a otro presunto autor del crimen de Samuel Lewis Comunidad

La Policía advirtió en julio pasado: el asedio de una banda de jóvenes de entre 16 y 25 años que el agredido mortal Samuel Lewis no había terminado con la detención de seis personas días después del hecho. Un séptimo hombre fue detenido este martes, y los investigadores aseguran que la ronda de investigaciones del crimen, que tuvo lugar en la madrugada del 3 de julio en A Coruña, ya se cerró. Se trata de un hombre adulto, amigo del resto de imputados, quien, según fuentes cercanas a la investigación, participó en las reuniones de esta mañana posterior al ataque, en las que presuntamente se destruyeron las pruebas. El juez, que lo acusa de asesinato, lo envió a la cárcel este miércoles a riesgo de fuga.

El detenido pasó este miércoles en el Juzgado de Instrucción nº 8 de A Coruña, que está tramitando el caso, pero se negó a declarar. El juez ya tiene en sus manos todos los informes policiales para justificar su participación, además del contenido del vertedero en los teléfonos móviles de los participantes. Hasta ahora, seis personas han sido arrestadas por la golpiza fatal de Louise. Cuatro son adultos, tres de ellos en prisión, incluidos los principales imputados: Diego MM, el joven que inició el ataque, llamándolo «maricón», y Alejandro FG, seudónimo. Yumba, un amigo suyo, quien luego se unió al ataque de la víctima por la espalda. Otros dos son menores de edad y se encuentran en un centro de detención especial.

La noche de insomnio de los atacantes de Samuel Lewis

La policía ha acusado al nuevo detenido de asesinato. Fue uno de los participantes en las reuniones nocturnas que sostuvieron los acusados ​​luego de que dejara a Louis herido de muerte en la acera. La última reunión tuvo lugar en el parque San Diego, al otro lado de la ciudad, cuando se enteraron de que el joven había fallecido en el hospital.

La policía está convencida de que en el parque de San Diego, los participantes destruyeron mensajes de WhatsApp e Instagram, lo que podría incriminarlos. Sin embargo, la investigación encontró obstáculos para acceder a esta información, de la mano de Facebook, la empresa propietaria de las dos aplicaciones. El tribunal ha enviado una comisión decisoria a Estados Unidos solicitando datos sobre los teléfonos móviles de los sospechosos, pero las autoridades del país han solicitado información adicional para dar cumplimiento a la solicitud, según informó la Corte Suprema de Xustiza de Galicia. El juez está preparando un nuevo documento en cooperación con el magistrado de enlace español en Washington para adaptarse a los requisitos de las autoridades estadounidenses y sus leyes procesales.

La paliza fatal de Samuel Lewis provocó una ola de indignación en el movimiento LGTBI +. Miles de personas salieron a las calles de varias ciudades españolas para protestar contra los ataques homofóbicos. El agresor que inició la golpiza confrontó a la víctima, llamándola «maricón», y luego del crimen, le espetó a los demás imputados, según el resumen: «Maldita sea, si fueras un tonto», obra de la Brigada Provincial de la República. Policía Judicial en la Sede de Galicia y pidió «prudencia y responsabilidad» para completar el esclarecimiento del caso.

Estadísticas del Ministerio del Interior muestran que en el primer semestre de 2021, la Policía y la Guardia Civil recibieron 610 denuncias por delitos de odio (incluidos los motivados por género o identidad sexual), un 9,3% más que en el mismo período de 2019. cuando se registraron 558 eventos, cifra que hasta el momento marca el máximo desde el inicio de esta estadística en particular en 2014.

Sobre el Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *