La diplomacia de Bukele: Estados Unidos, China y el juego de la rudeza  Internacional

La diplomacia de Bukele: Estados Unidos, China y el juego de la rudeza Internacional

El lunes 3 de mayo, Nayib Bukele reunió a casi todos los representantes diplomáticos acreditados en El Salvador para preparar el escenario: durante casi dos horas después de convocarlos en una reunión privada en la casa presidencial, el joven mandatario se quejó de que algunos de sus partidos condenaron públicamente a la destitución de todos los miembros de la Sala Constitucional y del Ministerio Público; una medida de la nueva Asamblea Legislativa – por mayoría progubernamental – dos días antes, el sábado 1 de mayo, que fue interpretada por la comunidad internacional como un golpe a la separación de poderes y un adelanto de lo que vendría con el Congreso, controlado por su gobierno.

Como apuesta diplomática, esto parecía una escena engañosa: con delegados extranjeros haciéndose pasar por el escenario de su discurso, Bukele dijo que no había «nada que condenar»; Les habló de su popularidad y los votos que había recibido en las elecciones como si fueran tontos, se quejó de la ausencia de funcionarios interinos estadounidenses, leyó artículos de la Constitución desde su teléfono y repitió que se equivocaron: «Que cinco personas pensar lo mismo no significa que tengan razón. En Alemania, decenas de millones de personas pensaron que era bueno quemar judíos en un horno. Quiero decir, mucha gente puede estar equivocada «, dijo en la reunión. Cerca de su rostro: un gesto solemne. Al día siguiente, violando la confidencialidad que les había prometido, transmitió el encuentro en la red nacional. tema, al menos nadie se equivoque: parecía un anticipo de una nueva etapa en su gobierno.

Mas noticias

Casi dos años después de asumir la presidencia de El Salvador, la historia de amor de Naibib Bukele con Washington – «su aliado más importante», dijo tras llegar al poder en 2019 – y la peregrinación que tuvo con el gobierno de Donald Trump, ya casi no queda nada. El ascenso al poder de Joe Biden cambió radicalmente las cosas. Mientras que en la práctica Trump solo se preocupaba por él, El Salvador detuvo la migración y las caravanas y «no le importaba mucho la concentración de poder y otras cosas», explica Jeff Thale, presidente de la Oficina de Washington para América Latina (WOLA). diferente. Su visión es que para frenar la migración debe haber un compromiso de frenar todo lo que la provoca, incluida la corrupción, la falta de instituciones, la inseguridad, la impunidad … ”.

Las cosas empezaron mal desde el principio, con selfies que no pudieron ser: en febrero, según AP, antes de las elecciones legislativas en su país, Bukele hizo un viaje inesperado a Washington con la intención de reunirse con un representante del nuevo gobierno de Biden. , pero nadie lo entiende. Más allá de los protocolos, los funcionarios de Estados Unidos, un país de dos millones y medio de salvadoreños que conforman la mayoría de las remesas, que representan más del 20% del producto interno bruto del país, querían evitar esta reunión, por lo que se puede utilizar como pre -Votar señal de aprobación. El presidente salvadoreño negó que su viaje fuera por motivos personales, pero no tardó en vengarse: en abril, Bukele se enfrentó al enviado de Estados Unidos para el Triángulo Norte, Ricardo Zúñiga, quien terminó su gira por Centroamérica sin poder. en medio de la primera crisis migratoria de la era Biden.

Naibb Bukele y Donald Trump en Nueva York en septiembre de 2019.Evan Vuchi / AP

«No me gusta que me llamen el Triángulo del Norte», dijo Bukele a los diplomáticos en la reunión del 3 de mayo, «pero han decidido unilateralmente llamarnos así». Un día los llamaremos «Plaza de América del Norte». El comisionado interino de Estados Unidos no estuvo allí para escucharlo, y el presidente parece molesto por no poder explicarle, como hizo con los demás, que luego de la destitución de los miembros de la Sala Constitucional, su aprobación aumentó en dos puntos en el centro. y que no hay razón para condenar lo que ha hecho el Congreso. Pero no todos fueron críticos: en medio de la condena internacional, la embajada de la República Popular China publicó un tweet en el que dijo que en principio no interfieren en los asuntos internos de otro estado.

Tres semanas después, Bukele celebró en Twitter la ratificación de un acuerdo de cooperación con China: «$ 500 millones en inversión pública no reembolsable e incondicional», escribió el mandatario luego de que la legislatura aprobara un plan firmado en 2019 con ese país para construir una pelota de fútbol. estadio, biblioteca, muelle, depuradoras y sitios turísticos. «Señor presidente, nada viene incondicionalmente de China», dijo Juliet Chung, subsecretaria de Estado interina para el hemisferio occidental.

«Incondicional»

«Es muy fascinante para mí que estos acuerdos hablen de lo que El Salvador está obligado a hacer por los chinos y no hay nada que China esté obligada a hacer para cumplir con las leyes de soberanía de El Salvador», dijo a EL. PAÍS Evan Ellis , profesor de estudios latinoamericanos en el Instituto de Estudios Estratégicos del American Military College, estudió la influencia china en el estado centroamericano. Para Ellis, esta medida del gobierno de El Salvador podría traducirse como «rendición al lado chino». El Congreso, con mayoría progubernamental, dijo, «ha firmado este acuerdo, con el que los chinos tienen derecho a hacer de todo: investigación, diseño y construcción».

Lo que más preocupa a Ellis es el Proyecto Xuan Hao de la Compañía de Inversiones Asia-Pacífico con sede en Beijing, un megaproyecto de inversión que ya mostraba las intenciones de China en la región antes de que El Salvador ratificara el actual acuerdo de cooperación. Según un folleto informativo del proyecto al que tuvo acceso el investigador, el desarrollo incluye la creación de un área de libre comercio en el sureste de El Salvador, un área estratégica de casi 2800 kilómetros cuadrados al norte de la bahía de Fonseca, desde el puerto de La Svoboda con acceso a Honduras y Nicaragua y para el cual se espera una inversión de $ 23.000 millones. Está previsto construir allí un parque industrial, un puerto, un aeropuerto y zonas turísticas, entre otras cosas. «Esto básicamente convierte a El Salvador en una zona para la expansión comercial de China en Centroamérica», dijo el experto, quien comparó lo que está sucediendo hoy en El Salvador con el intento chino de crear un canal en Nicaragua.

«Los sandinistas firmaron este acuerdo con Wang Jing para una importante entrega de una cuarta parte del país para construir este canal, aunque finalmente fracasó», dijo. Al igual que en el caso de Nicaragua, en El Salvador el acuerdo marco de cooperación fue ratificado por una mayoría legislativa absoluta del partido gobernante y en su opinión ambos están diseñados para beneficiar «a las élites corruptas y empresas chinas involucradas» y servir a las mayores estrategias y económicas. intereses comerciales en el país asiático.

El acuerdo marco entre China y El Salvador, firmado en 2019, fue ratificado por la Asamblea Legislativa Centroamericana este miércoles, un día después de la publicación de una lista de 17 funcionarios centroamericanos corruptos por parte del ministerio en Estados Unidos. GANA), que llevó al presidente al poder en 2019.

Aunque la lista publicada esta semana no tiene efecto inmediato, la lista de Engel se publicará en las próximas semanas: «Puede haber sanciones específicas contra cuentas bancarias estadounidenses, transacciones internacionales y restricciones de visa. Hay países como Venezuela o Cuba que no están particularmente interesados. Pero en Centroamérica, muchas personas tienen cuentas bancarias en los Estados Unidos, muchas transfieren su dinero a través del sistema bancario estadounidense y muchas tienen una segunda casa en Miami, Houston o en cualquier otro lugar. El impacto podría estar en esta gente «, dijo el presidente de WOLA, quien recordó que entre los salvadoreños involucrados había gente» muy cercana «a Bukele, lo que podría ser un» duro golpe para el presidente y su círculo directo de poder «. dice, es que Estados Unidos está pasando de la retórica y la palabra a la acción.

El mismo miércoles 19 de mayo, cuando la Asamblea ratificó el acuerdo con China, la Casa Presidencial de El Salvador publicó una foto de Bukele con diplomáticos rusos y una cita que dice: «No hay nada de malo en tener buenas relaciones políticas siempre y cuando son respetados. Sabemos que el potencial de las relaciones con Rusia es enorme «. Dos días después, este viernes, USAID anunció la redirección de fondos que se destinarán a instituciones públicas, como la Policía Nacional y el Instituto de Acceso a la Información Pública, a grupos de la sociedad civil en respuesta a lo ocurrido el 1 de mayo.

José Luis Sans, corresponsal del diario El Faro en Washington, no cree que el plan original de Bukele llevaría las relaciones con Estados Unidos al punto en que están hoy, pero «estamos hablando de alguien que tiene personalidad y un camino». gobernar desde un jugador obsesivo o especulador bursátil que piensa que la única forma de ganar es seguir invirtiendo, seguir apostando. Estamos en la lógica de una escalada en la que Naibib Bukele nunca reconoce la más mínima derrota ni la más mínima grieta en su estrategia o acción. El problema es que en lo que él confía no es gratis, dice Sanz: «Los salvadoreños que viven en Estados Unidos no solo alimentan las finanzas de El Salvador, sino también una gran parte de las esperanzas de los salvadoreños».

Para el historiador Carlos Gregorio López Bernal de la Universidad de El Salvador, cualquier acción que Estados Unidos pueda tomar frente a esta escalada de tensiones no hará mucho daño al gobierno de Bukele, pero en última instancia podría afectar a una población con grandes vínculos con él. país. «Creo que estos gobiernos latinoamericanos autoritarios ya conocen estos límites y saben que tendrán costos, pero que pueden sobrevivir con ellos».

Sobre el Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *