Incidente en la línea 12: las dos muertes de Angie: el misterio detrás del hombre que vivía debajo del puente del metro colapsado
Miguel Córdova quería estar muerto, sobre todo por su familia. Sabiendo que había una lápida en su ciudad que lleva su nombre, Olquatitan (Tabasco) lo tranquilizó. Allí escapó a los seis años en un tráiler que lo dejó en el lago Tescoco, a unos 30 kilómetros al noreste de la capital. Luego se fue a Guanajuato, Monterrey, Tijuana y así se trasladó por el resto de la República en busca de vida. Angie, como le gusta que la llame su abuela Angélica, tiene 36 años. Vivió bajo la columna que destrozó la noche de la tragedia del metro del 3 de mayo en la Ciudad de México. Y hasta hace poco, además de estar muerto para su pueblo, era uno de esos invisibles para los capitalinos, un pobre.
Contenido del Artículo
Más información
Angie pasó de estar muerta al precio de su cabeza. Canal de noticias mexicano Ruido de la red Lo entrevistó al día siguiente del incidente como un testigo más de lo sucedido, pero su testimonio crítico, consistente y sensible, marcado por miles de comentarios en Internet, lo elevó a un fenómeno viral. Angie se convirtió de repente en el hombre más famoso de la avenida Tláhuac. Un empresario y ex viceministro de Turismo de la capital, Simon Levy, llegó a ofrecer hasta 8.000 pesos (unos 400 dólares) a todo aquel que averiguara su paradero. Y como si fuera una criatura exótica, comenzó la caza.
Cuando se despertó por la mañana después de aparecer en toda la prensa nacional, Angie no sabía lo que estaba pasando. Se tomaron fotos con él, lo invitaron a comer. Nadie en su vida lo había tratado con tanta amabilidad. La reportera que lo entrevistó en video ese día y que lo siguió días después, Ruth Munis, dijo a este diario que lo encontraron en choque. Un vecino de una tienda lo había invitado a pasar y le había prometido dinero, 15.000 pesos (750 dólares). «Para alguien que ha sido invisible durante tanto tiempo, esto no parece normal. Estaba realmente asustado «, recuerda Munis.
La noticia no tardó en llegar a Tabasco. Su familia había enterrado a Miguel Córdova hace siete años, y ahora su rostro estaba en todas partes en las noticias. Según familiares, la Fiscalía del Estado les entregó en 2015 un cuerpo desmembrado llamado Miguel, de similares características, incluso con el mismo tatuaje, pero con el rostro desfigurado. Estos días, las autoridades estatales han reabierto el expediente de investigación ante tal escándalo. Y su hermano Eusencio pidió en Twitter que lo encontraran «para ir a buscarlo».
Pero Angie no quería que nadie la buscara. Él tampoco quería el dinero. No confiaba en nadie, y menos en su familia. Según una segunda entrevista con Ruido de la redCórdoba había huido desde muy joven por «problemas con su padre» que aún le dolían. Proviene de una familia de nueve hermanos que apenas conocía y donde no hay ni «un gramo de sal para tirar tacos». Su vida estaba en la calle, así que quería seguir adelante.
Las razones por las que Angie se escapó de casa no están claras. Su familia ofrece distintas versiones de lo sucedido: que lo hizo a los 18 años, huyendo del seminario en Tabasco por un posible asesinato; otros lo vinculan a un problema con el crimen organizado; otros con la muerte de su padre. Los testimonios de familiares se han multiplicado estos días, y su número es que su madre tenía 13 hermanos y hermanas. Señaló un problema de tierras con su familia, por lo que estaban interesados en su muerte. Le preguntó su hermano Eusencio en una entrevista en televisión Milenio que si no quería volver, «habría razones», pero al menos llamaría a su madre para decirle que estaba bien.
Lo único que parece seguro del viaje de Córdoba es que no quería nada de lo que le pasó durante esas semanas. Las llamadas y los mensajes de ayuda cayeron en cascada en las bandejas de entrada del canal, haciéndolo famoso, y la salida trató de dirigir todo el apoyo. «Tratamos de explicarle lo que estaba pasando y que había mucha gente que quería ayudarlo, incluso Estados Unidos ofreciéndole un trabajo. Al final, nos informaron que había aceptado ir a un albergue, donde lo ayudarían a comenzar una nueva vida ”, dijo. La transmisión del video le impidió dormir tranquilo en la calle sin ser perseguido.
Angie se gana la vida todos los días recolectando latas y cartones y vendiéndolos, ganando lo suficiente para comer, unos 20 pesos (un dólar). La noche del accidente del metro, estaba con unos amigos a pocos metros de la viga que sacudió y destrozó el vagón de la Línea 12, partido en dos, en el suelo: 26 personas murieron y casi 80 resultaron heridas. Había escuchado el ruido y corrió para protegerse. Imágenes de decenas de atrapados y centenares que huían desesperados, no se le podía salir de la cabeza al día siguiente: «Vine a llorar desde La Nopalera». [estación de metro]»porque pensé que había gente que no se despidió de sus familias y por la idiotez de nuestras autoridades, que quieren sacar dinero de la bolsa, compran materiales de baja calidad», dijo en el video, que hizo es viral. Y sus palabras se han reproducido miles de veces en todas las plataformas.
“Estoy contento con cinco pesos, estoy haciendo maravillas con eso. Un peso de tortilla, un peso chile. Y no está mal si voy a la cocina y les pido que me den un poco de sal y si me dan un limón, hago dos tacos. Me quedan dos pesos para comprar un Tang [refresco en polvo] y pido agua en las gasolineras y hago gaseosas. Y me siento feliz. La tristeza está dentro de mí, hay cosas que no se olvidarán ”, dijo Angie pocos días después de que todo el país lo buscara.
Esta semana, Munis recibió la noticia de que Angie se había escapado, aunque prefirió no especificar dónde por razones de seguridad. El siguiente paso fue procesar su identificación perdida hace mucho tiempo y poder buscar un trabajo mejor. Para ello, es necesario iniciar una demanda en la que alega que el certificado de defunción de Tabasco es falso. Que Miguel Córdova no estaba muerto. Pero lo que Angie quería era desaparecer, enterrar su verdadero nombre. Vuelve a la invisibilidad.
Suscríbete aquí a boletín de EL PAÍS México y recibirás todas las claves de información sobre la situación actual en este país