Final Liga MX: Radiografía de Cruz Azul, «campeón» sin corona
La espera fue larga. Han pasado 23 años, cinco meses y 23 días desde que Cruz Azul ganó su última liga. Y la racha amarga podría aumentar si pierde este domingo (20.15) ante Santos Laguna. Azul lleva 0-1. Durante más de dos décadas, el equipo de cemento ha estado persiguiendo el campeonato. Si la Liga MX se jugara en un formato de torneo largo, como Inglaterra o España, el equipo sería cinco veces campeón, lejos de la sombría marca de ser el equipo con más voces de México: once veces con una medalla por el segundo lugar.
Cruz Azul es considerado uno de los clubes más grandes de México. El equipo nació del cemento. La cementera Cooperativa la Cruz Azul formalizó un equipo deportivo en funcionamiento en 1927. La época dorada del equipo llegó en la década de 1970, cuando ganó seis títulos de Liga. El último título fue en 1997, cuando derrotó a León con un gol de oro de Carlos Hermosio.
Contenido del Artículo
Más información
Desde 1996, el fútbol mexicano se juega en dos torneos cortos por temporada. Había que acelerar los procesos de los entrenadores de cada equipo y encontrar la fórmula que hiciera equipos sólidos en un tiempo récord. El formato le cuesta a Cruz Azul: perdió seis de las siete finales que jugó. Estos son ante Pachuca, en el torneo de invierno de 1999 (3-2); Santos Laguna, en el último año de 2008 (3-2); Toluca, en la apertura de 2008 tras caer 2-2 (7-6) de penalti; Monterrey, Apertura 2009 (6-4); América, en la apertura de 2013 con colapso de penales 2-2 (4-2), y también ante las Águilas en el torneo de 2018 (2-0).
Otras veces en las que Cruz Azul es subcampeón son ante Necaxa (3-1, 1994-95), América (5-4, 1988-89), Chivas (4-2, 1986-87 y en 1969-70). y Pumi (4-2, 1980-81).

Si sumas los puntos de los cortos torneos de Cruz Azul de la temporada 1999-2000, el equipo de cemento ganaría cinco títulos en la Liga Mexicana. Esta temporada 2020-21, el campeón sería Cruz Azul con 70 puntos, tanto como Club América. La diferencia de goles da ventaja: 22 para los Blues y 21 para los Eagles. En 2018-19, los Celestiales están empatados a puntos con Tigres, pero la diferencia de goles beneficia a los felinos.
La misma información muestra hasta siete caídas en el rendimiento, lo que los llevó a caer al puesto 16 en la temporada 2008-09. El torneo corto de cierre de 2008 fue el peor, terminando último; en la apertura de 2008, sin embargo, llegaron a la final, que perdieron ante Toluca. Otro mal año fue 2016-17, cuando terminamos decimotercero.
De las últimas seis finales perdidas en torneos cortos, ha perdido cinco veces fuera de casa (Pachuca, 1999; Santos Laguna, 2008; Toluca, 2008; América 2013 y 2018). Contra Monterey, en 2009, se produjo una de sus inexplicables derrotas. En los primeros 45 minutos del primer partido Cruz Azul ganó 1-3, luego de salir del vestuario, se volvieron 4-3. En el último partido por el título, perdieron 1-2, aunque jugaron en casa en el Estadio Azul. En esta ocasión cerrarán la final del Estadio Azteca, con un aforo del 25%, lo que significa que estarán resguardados por su afición.
Otros datos para entender la sequía triunfal de Cruz Azul, solo un dato es suficiente: en el equipo que ganó la última Liga, el peruano Juan Reynoso, actual entrenador del equipo, jugaba como defensa. Tenía 28 años cuando ganó el título. Fueron 16 entrenadores, incluido Paco Gemez, que lideró a Cruz Azul y no logró convertirlos en campeones nuevamente. Reynoso, de 51 años, está tratando de romper esa estadística.
Las razones que ayudan a dar cierta certeza a Cruz Azul superan la gran actuación del liderazgo de Reynoso. Los productores de cemento terminaron este torneo en el primer lugar de la tabla con 13 victorias, dos empates y solo dos derrotas. El club acumula 12 victorias consecutivas, un hito. Sumando los datos ligueros, registró el mejor ataque (31 goles) y la mejor defensa (14 goles).
Si Cruz Azul vuelve a caer, elevará su marca al segundo lugar en México si gana el mexicanismo yo cruzoquien determine la derrota dolorosa e inesperada será enterrado.
Suscríbete aquí a boletín de EL PAÍS México y recibirás todas las claves de información sobre la situación actual en este país