EZLN: Conquista en sentido contrario: los zapatistas inician su viaje a Europa

EZLN: Conquista en sentido contrario: los zapatistas inician su viaje a Europa

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) iniciará el 3 de mayo el camino de regreso a lo que los invasores invadieron el continente americano hace más de 500 años al otro lado del Atlántico. Un grupo de siete zapatistas partió este lunes desde las montañas del estado de Chiapas, en el sur de México, hacia Isla Mujeres, en Quintana Roo. A partir de ahí, esperan zarpar en un barco el próximo lunes. La delegación espera llegar a las costas de Galicia, en España, a mediados de junio. Es un «viaje por la vida», según informó la organización este lunes en un comunicado firmado por el subcomandante Galeano, antes subcomandante Marcos. En la misma escritura se despierta una leyenda maya, según la cual Ikshel, la diosa del amor y la fertilidad, dice: “La muerte y la esclavitud vinieron del oriente. Que mañana la vida y la libertad naveguen hacia el este con las palabras de mis huesos y mi sangre «.

Una delegación del EZLN parte hacia Europa en fotos

La brigada está formada por siete personas, todas mexicanas y descendientes de los mayas, que «comparten el dolor y la ira con otros pueblos indígenas de este lado del océano», informó el EZLN en su sitio web. Los integrantes de esta delegación, que iniciaron la travesía este lunes, llegarán a Isla Mujeres «a más tardar el viernes» y abordarán el barco rumbo a Europa. La montaña. Permanecerán en el barco «dos o tres días» antes de zarpar. A bordo, llevarán otros tres kayaks tallados y pintados por miembros del movimiento político y militar que surgió en Chiapas en 1994, durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, y reveló las desigualdades en las que vivía la mayoría de la población. .

El séquito que viajará – Lupita, 19 años; Carolina, 26; Ximena, 25; Julio, 37; Bernal, 57; Dario, de 47 años, y Marijose, de 39, han pasado los últimos 15 días en confinamiento solitario, según el EZLN, para asegurarse de que ninguno de los siete miembros esté infectado con covid-19. Durante esas dos semanas, vivieron en una réplica del barco y se prepararon para el «difícil viaje». Los voluntarios que solicitaron el viaje eran «más de 20», según la organización, pero solo siete tenían pasaporte. Finalmente, el grupo se llama «Escuadrón 421» porque está formado por cuatro mujeres, dos hombres y un hombre que no se identifica como hombre ni como mujer.

Los zapatistas están trabajando para construir uno de los barcos.
Los zapatistas están trabajando para construir uno de los barcos.EZLN

El viaje «tiene muchos desafíos y ninguna crítica», dijo el comunicado. Cuando anunciaron la vuelta al mundo en octubre pasado, aseguraron que hablarían «con los españoles». «No amenazar, insultar o reprochar, ni querer, no pedir perdón … Basta jugar con el pasado lejano para justificar los crímenes actuales con demagogia e hipocresía», dijo el movimiento en una carta que originó es definida como feminista y anticapitalista. El comunicado chocó con una solicitud realizada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en 2019, cuando pidió al Rey de España y a la Iglesia que se disculpen por los abusos cometidos durante la conquista.

“La delegación ha recibido el mandato de las naciones zapatistas de alienar nuestros pensamientos, es decir, nuestros corazones. No solo para abrazar a quienes se rebelan y resisten al continente europeo, sino también para escuchar y aprender de sus historias, geografías, calendarios y costumbres ”. El objetivo es llegar a las costas de Vigo, en Galicia, en «seis u ocho semanas». Una vez allí, los zapatistas consideran dos escenarios: si obtienen permiso para descender o no. Si ocurre la segunda situación, están «listos» para desplegar una manta grande que dice «¡Despierta!» «Esperaremos a ver si alguien lee el mensaje y luego lo mismo para ver si realmente se despierta y lo mismo para ver si está haciendo algo», dijo su sitio web. Si esto no sucede, volverán.

Si logran bajarse, confirmaron, «habrá fiesta, bailes, cantos y cumbia». Según la declaración, la primera persona en aterrizar será Marijose, quien tiene experiencia en piragüismo y navegación y «habla español con fluidez». Además de visitar España, el equipo espera visitar varios países, incluidos Alemania, Bulgaria, Dinamarca, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Polonia, Reino Unido, Rusia, Suecia, Turquía y más. «A ambos lados del océano, un mensaje corto inundará todo el espectro electromagnético, el ciberespacio y el eco quedarán en los corazones», concluye un comunicado difundido el lunes que vuelve al humor en varias ocasiones: «La invasión ha comenzado».

Suscríbete aquí a boletín de EL PAÍS México y recibirás todas las claves de información sobre la situación actual en este país

Sobre el Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *