Europa necesita un nuevo milagro en la Ryder Cup  deporte

Europa necesita un nuevo milagro en la Ryder Cup deporte

Seve Balesteros puso su alma en el hecho de que la Ryder Cup abrió sus puertas a golfistas no británicos y que el gran partido contra Estados Unidos enfrentó a los estadounidenses no contra Gran Bretaña sino contra Europa. Imperio contra imperio. Dio la casualidad de que el genio cántabro, entonces de 22 años, y Antonio Garrido, de 35 años, marcaron el comienzo de una nueva era en la edición del torneo de 1979. Desde entonces, Europa ha ido fundiendo nacionalidades, la competición se ha convertido en un espectáculo brillante. .el nuevo, sobre todo en los últimos años: cuatro triunfos europeos en las últimas cinco ediciones, nueve de 12. Todo esto podría haber sido soñado por Seve, un visionario que se obsesionó con conquistar a los «chicos americanos» y así hacer Ellos sienten que no es menos porque se enteró en la playa de Pedrenya, no en un club privado, pero lo que Seve no hubiera imaginado es que en 2021 ya no se hablaba de si Europa se oponía a Estados Unidos en su estrecho de Whistling. sede en Wisconsin, y que este Ryder a veces se parecía a España-EE. UU.

Tres derrotas y una victoria para Europa en cuatro (cada pareja juega la misma pelota y los golfistas alternan tiros) el viernes por la mañana. Solo John Ram y Sergio García ganaron para los Blues. Pareja inédita, décima española de la historia y éxito inmediato. Tres derrotas y una victoria para Europa en cuatro Sábado por la mañana. Ram y García nuevamente, esta vez con nuevas víctimas. De Spieth y Thomas a Koepka y Berger. Mismo resultado, 3 y 1 (tres hoyos limpios y uno para jugar), pero escenario diferente. Si en la apertura del torneo la pareja española mostró su musculatura para empezar, esta vez tuvieron que apretar los dientes y remar con una fe inquebrantable. En los tres primeros hoyos, tres decepciones para Europa, que de repente se encontró con tres bolas pintadas de rojo y mucho a lo que volver. Koepka y Berger firmaron dos aves en las dos primeras apuestas y un matón El europeo en el tercer hoyo empinado el camino. Pero llegó la garra de la que hablaba Ram cuando llevó sus hombros a los de Sergio García. Luego se generó el gen, que Seve y Olazabal inyectaron en el ADN de los golfistas españoles cuando jugaban como equipo en la Ryder Cup. «Es una victoria o una victoria», dijo Seve. Su simbiosis con Olazabal fue perfecta. Pasión y talento. Ambos ingredientes pasan por las venas de Ram y Sergio García. Número uno del mundo y el mejor goleador de la historia de la competición vendería caro su piel pese a los primeros deslizamientos. Ya habían hecho un agujero en cuatro y, a pesar de la retirada de cinco, cuando la bola de Ram visitó el agua, la mecha estaba encendida. El fuego había comenzado. De los siguientes ocho hoyos, la mágica pareja española ganó cinco. El disparo providencial de García entre los ocho primeros, no solo porque allanó un poco más la distancia, sino también porque devolvió el ánimo y la fuerza al líder castellonense. En Ryder García hay otro gigante, el número uno.

Después de los primeros nueve hoyos, el juego estaba nivelado. En el 12, tercero, Ram recordó el truco del día anterior contra De Shambo y sirvió como inicio de pájaro para García y para hacer avanzar Europa. El regreso fue completo. Desde 1987, tal recuperación no ha tenido lugar en un partido de cuatro hombres, una modalidad que captura la esencia de Ryder como ninguna otra. Dos jugadores y una pelota. Pura complicidad, comprensión. Seve y Olazabal. Ram y García. Europa (o España) contra Estados Unidos.

Sin embargo, la altura del machado español no logró un efecto contagioso. En los tres partidos de la sesión matinal, las estrellas de Estados Unidos (que son muy, muy brillantes) mostraron su fuerza. Imperial Dustin Johnson, en su mejor versión de Ryder, comandó la victoria con Morikawa contra Casey y Hatton (2 & 1), Spiet y Thomas finalmente lucieron galones con dos contra Howland y Wisberger (aquí la vuelta fue al revés, porque los reclutas europeos llegó al mando de tres), y Schaufele y Cantley, el medallista de oro olímpico y ganador de la Copa FedEx, derrotaron a Westwood y Fitzpatrick 2 y 1.

Con 9-3 en el marcador para EE. UU. cuatro bolas (cada jugador con su pelota) por la tarde. Europa realizó un milagro en 2012 en Medina. Esta vez necesitaba otro.

Los resultados de la Ryder Cup.

Puedes seguir EL PAÍS DEPORTS en Facebook y Gorjeo, o regístrese aquí para recibir nuestro boletín semanal.

Contenido del Artículo

Sobre el Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *