El precio de la electricidad marcará su precio más alto de la historia este jueves por la noche Ciencias económicas
Desde el más alto hasta el de todos los tiempos. La electricidad marcará este jueves un nuevo récord de precio en el mercado mayorista: sucederá a las 21:00 horas, cuando el precio por megavatio hora (MWh) alcanzará los 221 euros, un 6,25% más que el día anterior a la misma hora. No habrá nuevo máximo en el precio medio, pero se mantendrá muy cerca del límite histórico de ayer: apenas bajará siete céntimos, hasta los 189,83 euros el MWh, según el operador del mercado ibérico de la electricidad (OMIE). El importe mínimo se alcanzará entre las 4:00 y las 5:00 de la mañana, cuando valdrá 145 euros. La electricidad costará 200 euros o más durante siete de las 24 horas del jueves.
Contenido del Artículo
Más información
El aumento se debe en gran parte al precio del gas, que ya lleva semanas de crecimiento sostenido en los mercados internacionales y que es la materia prima utilizada en las plantas de ciclo combinado. Dado que los precios están determinados por un esquema marginalista, la tecnología que aporta el último MWh al mercado es la que determina el precio del resto. También influyen otros dos factores importantes: la falta de viento, que ha reducido la producción de energía eólica, y la escalada del precio de los derechos de emisión de CO₂ en Europa.
Anticipándose a la reaparición del viento este otoño, un factor clave en la reducción de la factura de la luz debido a la importancia de la energía eólica en mezcla Español -, septiembre cerrará como el mes con mayores valores en el mercado eléctrico mayorista, con una media de más de 150 MWh, que supera sensiblemente los umbrales de julio (92,42 euros) y agosto (105,94). Esta situación no es exclusiva del mercado español: en mayor o menor medida, todos los países europeos marcan récords día a día.
En España, la subida del precio de la electricidad en el mercado mayorista afecta directamente a los consumidores cubiertos por la tarifa regulada (PVPC), un poco más de 10 millones, mientras que los del mercado libre (unos 17 millones), los que negocian el precio. con las empresas están exentas de estas fluctuaciones a corto plazo, pero a largo plazo también aumentarán cuando llegue el momento de renegociar sus contratos con el proveedor.
Para mitigar este aumento, el gobierno ha puesto en marcha un plan de choque para evitar que el fuerte aumento del gas afecte la factura de la luz, de modo que al final del año la factura de la luz no sea superior a la de 2018. Estas medidas, con las que el ejecutivo espera reducir la factura en un 22%, provocó polémica en las empresas del sector. Tras estos cambios urgentes y el reciente aumento del mercado mayorista, el precio de la energía ha desplazado los impuestos y otros recargos y ahora representa la mitad de la factura de la luz.