El Hospital San Isidro inauguró la primera sala de atención cardíaca de alta tecnología y gratuita

No había otra en la zona Norte del Conurbano para tratar afecciones cardiovasculares con métodos no invasivos.

El Hospital Central San Isidro“Dr. Melchor Ángel Posse”, ubicado en Avenida Santa Fe al 431 de la localidad de Acassusoinauguró un servicio fundamental para los vecinos de la zona: a Servicio de Intervencionismo Cardiovascular y Angiografía que podrán tratar a pacientes que sufran patologías cardíacas agudas sin la necesidad de derivarlos a otros centros de salud.

adams, se trata del único hospital público de zona norte que cuenta con este servicioes que si eres común encontrarla en el sector privado, no son muchos los centros públicos que posen en esta tecnología.

Según explicó un Clarín el secretario de Salud Pública de San Isidro, Juan Viaggiose denomina ser incorporado como un servicio de hemodinamia o radiología intervencionista que funciona gratuitamente para un aparato de última generación.




El nuevo Servicio de Intervencionismo Cardiovascular y Angiografía del Hospital Central de San Isidro.

A diferencia de los intensificadores comunes, que trabajan con pocos disparos, estos equipos cuentan con muchas pulsaciones por minuto, lo que permite que se pueda trabajar sobre imágenes que se mueven muy rápido, como en el caso del corazón. A cambio, el equipamiento más antiguo hacía que las imágenes resultaran estáticas y no se pudiera trabajar sobre ellas. “Es una tecnología muy mejorada”, explica Viaggio.

Antes de la inauguración de esta sala, si un paciente ingresaba con un evento coronario debía ser trasladado y que tenía contratados estos equipos pero fuera del hospital. «Ahora, al tener esta sala duree todo el año y las 24 horas del día, si un paciente ingresa a las 3 de la mañana se puede hacer el procedimiento automáticamente para evitar la mayor cantidad de daños», recalcó el funcionario de San Isidro.

Sin embargo, ante un evento coronario, tiene el diagnóstico en guardia con un electrocardiograma y si aparece un infarto de miocardio, este paciente ingresa de inmediato en el servicio de hemodinamia. Luego, cuando se diagnostica un posible infarto, se hace un cateterismo para ver el estado de las arterias coronarias.

"Este tipo de patologías cardiovasculares es la principal causa de encarcelamiento y muerte a nivel mundial”, recalculó el intendente Gustavo Posse durante la toma de posesión.


“Este tipo de patologías cardiovasculares constituyen la principal causa de enfermedad y muerte a nivel mundial”, recalcó el intendente Gustavo Posse en la inauguración.

Si llega a haber algo que disminuya el flujo, se coloca una cuerda y se empieza a trabajar en la zona afectada haciendo angioplastia y se termina colocando un sten.

Por otra parte, la nueva sala también funciona para neurointervencionismo, es decir, respecto a todas las alteraciones que tenga el flujo vascular intracerebral. Se trata de la misma manera (con otro neurocirujano especializado puntualmente para esta práctica) y abarca, por ejemplo, el tratamiento de tumores cerebrales y hasta se pueden hacer reemplazos valvulares, evitándose la cirugía a tórax abierto.

Uno de los puntos más importantes que destaca el secretario de Salud Pública de la comuna es que gracias a esta tecnología se puede evitar la cirugía del bypass (revasculización cardíaca). «Antes los pacientes con este problema iban a hacerse esa cirugía a tórax abierto. Hoy, el 90% de los casos se trabajan con este método no invasivo. es uno de los grandes avances de la medicina en los últimos años y que permitió extender el nivel de vida».

Sin embargo, aclara: «Este equipamiento no funciona de manera preventiva sino para eventos ya disparados. La prevención está en los controles diarios, el colesterol y el cuidado de la salud». Y grega: «Es muy importante el esfuerzo del municipio para que esta práctica pueda hacerse en el momento y no después de algunas horas».

Por su parte, el mayordomo de San Isidro, Gustavo Possedestacó al momento de la inauguración: «Ahora nostros vecinos y vecinas pueden acceder al diagnóstico y tratamiento de este tipo de patologías cardiovasculares, que constituyen la principal causa de enfermedad y muerte a nivel mundial»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *