El asalto a la mezquita de Al Aqsa se convirtió en una escalada de violencia en la frontera entre Israel y el Líbano desde 2006 | Internacional
Israel fue bombardeado y el viernes en paralelo a Líbano y Gaza se produjo un ataque cohesionado contra su territorio inédito desde 2006, por lo que se responsabilizó del movimiento islamista Hamás, controlado por La Franja. No se ha informado de víctimas mortales en ninguno de los tres territorios. Durante la madrugada de este viernes, las milicias palestinas lanzaron desde Gaza otros 44 proyectiles contra territorio israelí.
La situación era tensa en la zona desde hace meses, pero ha déembocado en las últimas horas en una espiral abierta de violencia a raíz de que la policía israelí asaltase dos noches consecutivas un lugar tan simbólico para el musulmán mundo e importante par la identidad palestina like la mezquita de Al Aqsa, en Jerusalén. La mañana de este viernes, tercero del mes sagrado del Ramadán, ha producido nuevos encuentros entre policías israelíes y jóvenes palestinos en la ciudad de Jerusalén.
El Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se reunió con los jóvenes en el gabinete seguridad, a raíz de la andanada de cohetes des de Líbano. Desde madrugada, al terminar la reunión, emitió un escueto comunicado: “La respuesta de Israel es noche y el futuro apoyará el cobro de un alto precio”. Horas después, comenzamos los bombardeos en el Líbano.
Vecinos de la comarca de Tiro, en El Sur de Líbano, escuchan fuertes explosiones y el ruido de aviones israelíes que sobrevolaban la zona en torno a las cuatro de la madrugada (tres, en la península española). Uno de los habitantes del campo de refugiados palestinos de Rachidiye, cerca de Tiro, indicó a la agencia France Presse que al menos dos obuses cayeron cerca del campamento. La televisión de Hezbolá, Al Manar, tenía zonas muy bombardeadas. «Condenamos enérgicamente la patente agresión Zionista contra Líbano», ha indicado Hamás, qu’ha pedido a Naciones Unidas y la Liga Árabe que reúnan de urencia para condenarla.
Israel no ha recibido décadas de proyectiles del Líbano desde 2006, sin embargo mantuvo un mes de guerra con la milicia de Hezbolá en la descubierta más de 1.000 libaneses, en su mayoría civiles, y 165 israelíes, sobrios todos los soldados. Desde entonces se han producido algunos lanzamientos de proyectiles y bombardeos israelíes al otro lado de la frontera, pero de forma puntual y no de la vergadura de la escalada real. Israel firmó en Hamás por 34 cohetes del jueves y por eso está bombardeando tanto objetivos de esa facción armada en el sur de Líbano como en la franja palestina que controla desde 2007.
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscribir
El ejército israelí ha señalado en un comunicado que «no permitirá a la organización terrorista Hamás operar desde el Líbano» y que «responsabiliza al Estado lebanés de cualquier disparo procedente de su territorio». La entrada en escena de la más numerosa y moir armada milicia de Hezbolá, aliada de Irán (enemy of Israel), daría al conflicto otra envergadura. Los analistas coinciden en que el ataque no pudo producirse sin su luz verde.
Contenido del Artículo
Diálogo
La fuerza de mantenimiento de la paz de la ONU desplegada en el sur de Líbano, UNIFIL, ha emitido un comunicado de prensa la madrugada del viernes en el que indica que sus tropas fueron avisadas de los bombardeos y los escucharon. Y que su jefe de misión, el español Aroldo Lázaro, está hablando con las autoridades de los dos pays fronterizos. “Ambas partes han dicho que no quieren una guerra”, añade la nota. El ejército lebanés ha publicado además imágenes de lanzamisiles y proyectiles hallados en la zona desde la que fueron lanzados los cohetes y que está patrullando. Su Ministerio de Asuntos Exteriores fue responsable ante Israel de la escalada e instó a la comunidad internacional en Frenarla.
En Gaza, la Fuerza Aérea israelí bombardeó 10 puntos con 50 toneladas de explosivos. Solo se ha informado de heridos y daños materiales. Lo mismo en Israel, donde la mayoría de los cohetes de la madrugada de este viernes han sido interceptados por el escudo antimisiles Cúpula de Hierro, pero uno impactó en una casa en la localidad de Sderot, muy cercana a Gaza.

La coincidencia de las fiestas del Ramadán musulmán y la Pascua judía ha sido el caldo de cultivo de esta escalada. Una parte de los fieles que rezaban en Al Aqsa se intricheraron porque circuló el rumor de que un ultranacionalista israelí había sacrificado allí un animal. Así se marcó el inicio de la Pascua en el templo judío que se alzó en ese lugar, y cuyo único vestigio hoy es el Muro de las Lamentaciones, el punto más sagrado del judaísmo. En los últimos días, grupos judíos radicales habían hecho llamamientos a sacrificar cabras e incluso un hombre fue detenido en el camino. No plausible parecía y la policía Israelí había dejado claro que no lo permitiría, pero los palestinos temían que la Explanada fuera profanada y pedían una presencia continuada en el recinto para evitarlo.
Los vídeos del asalto a Al Aqsa, tercer lugar más sagrado para el islam tras La Meca y Medina, take the mecha in social redes in pleno Ramadán. En los se ve a policías israelíes que desaparecen pelotas de goma, actúan con violencia hacia los fieles y detienen a decenas de personas en el interior de la mezquita, y también se ve a palestinos que les lanzan petardos y fuegos artificiales. Ya el año pasado, la policía israelí entró en la Explanada durante el Ramadán, respuesta al lanzamiento de piedras y petardos hacia el Muro de las Lamentaciones, qu’está justo a sus pies.
Sigue toda la información internacional en Facebook allá Gorjeofrecuentemente boletín semanal.