Deuda local colombiana: BlackRock, fondos neerlandeses y más compradores de la deuda | Finanzas | Economía
Black Rock Inc. allá fondos administrados por empresas de pensiones holandesas fueron compradores netos de deuda colombiana local en abril, cuando Ese mercado registró entradas netas por 1.400 millones de pesos (US$309 millones).
(Vea: La industria y el comercio del país tuvieron un mal primer trimestre).
Gestores de fondos de pensiones holandeses, entre otros Stichting Pensioenfonds ABP, Compararemos un monto neto de US$130 millones en valor, además BlackRock, el administrador de actividades más grande del mundo, incluirá US$118 millones netos, según datos de la Contraloría General de la República a los que la agencia Bloomberg tuvo acceso.
Otros grandes compradores incluyen fondos gestionados por la empresa con sede en Londres BlueBay Asset Management, Schroders PLC y Barings LLC.
Los bonos locales colombianos tuvieron un reembolso del 0,6% en abril de 2023, mientras que una canasta de valores locales de mercados emergentes escasa variación, según un índice de Bloomberg.
(Vea: La proyección del Minhacienda de cuándo bajarían las tasas de interés).
fondos soberanos de riqueza Abu Dhabi y Singapur, así como Caisse de Dépôt et Placement du Québec, administradora de fondos públicos de pensiones en la provincia canadiense de Quebec, figuraron entre los mayores vendedores netos de títulos colombianos.
La volatilidad de los activos de la Nación aumentó en medio de la agitación política de abril, cuando el presidente Gustavo Petro cambió su gabinete e, inesperadamente, destituyó al Ministro de Hacienda Promercado José Antonio Ocampo.
(Véa: La ACPM representa aproximadamente el 60% del déficit del Fondo de Combustibles).
ricardo bonilla, un aliado cercano del presidente Petro, fue designado ministro de Hacienda. Desde entonces, ha intencionado tranquilizar a los inversionistas diciendo que que Colombia respeta compromisos fiscales y la independencia del Banco de la República.
(Vea: Por combustibles y agro se contraen las exportaciones del país).
BLOOMBERG