Copa América: Argentina marca y se duerme  Copa de fútbol americano 2021

Copa América: Argentina marca y se duerme Copa de fútbol americano 2021

Alejandro «Papu» Gómez celebra su gol ante Paraguay.Ricardo Mazalan / AP

Desde la decepción del estreno ante Chile hasta la ilusión de la victoria ante Uruguay, Argentina fue la cabeza y la cola ante Paraguay. No le quedaba nada, echaba mucho de menos; pero ganó. Un resultado justificado por solo tres jugadores: Messi fue titular, Di María asistió y nombró a Papu Gómez. Fueron solo 10 minutos y Argentina, que despertó, se durmió. Paraguay no se aprovecha de él, aturdido por el balón, sin más recursos que la figura indicada, siempre controlado por el portero Emiliano Martínez. Argentina suma triunfos y récords a Messi. Otro para Rosario, ahora con Albiceleste. Consolidado ya como tope artillero, ante Paraguay igualó a Mascherano como el jugador con más partidos (147).

La historia de La Pulga en la selección argentina comenzó bien contra Paraguay. Ya instalado en Masia, Hugo Tokali, entonces mano derecha de José Pekerman, preparó un video de las obras de Rosario sobre Julio Grondona, presidente de la AFA de 1979 a 2014: “Hay que hacer algo, lo llamarán España. «El 29 de junio de 2004, Grondona acogió un partido amistoso contra el equipo de Guaraní expediente a Messi. La Albiceleste ganó 8-0, azulgrana cerró la lista con un gol y dos asistencias. 17 años después, La Pulga no estaba sola en su celebración. Salió al campo con sus dos socios históricos, Di María (106 partidos) y Agüero (99).

Contenido del Artículo

Más información

Primera salida de Di María y Agüero en la Copa América. En cualquier caso, no fueron las únicas modificaciones de Lionel Scaloni, que cambian y cambian, los nombres y el sistema, independientemente del resultado y el juego. Del equipo que saltó al campo en la victoria ante Uruguay (1: 0), el técnico de la Albiceleste mantuvo en el once a Emiliano Martínez, Molina, Romero, Guido Rodríguez y, como si no, Leo Messi. Desde el principio, desplazamiento; Solo a Agüero en el ataque 4-4-2, que sacó Scaloni, Messi se acercó al medio campo para recibir el balón, fundamentalmente para acelerar el juego de Argentina. Aceleró el top ten y abrió el campo para Di María, montado en la banda derecha como en el PSG. De la velocidad de Messi a la de Di María, el extremo del conjunto parisino filtró un gran pase, así que Papu Gómez firmó sutilmente con 1: 0. Rápida en el movimiento del balón, intensa bajo presión, Albiseleste amenaza con conquistar Paraguay. Solo fingió. Fueron 10 minutos.

Argentina fue excluida, Paraguay – nunca. La Albiceleste entregó el pellejo a los chicos de Eduardo Berizzo (57% de posesión), que nunca supo romper por detrás de Scaloni. Apenas lo intentó: dos golpes en la puerta, ninguno incómodo para Emiliano Martínez. ¿Y Argentina? Ni siquiera eso. El interrumpido Messi, pesado Agüero, albiceleste depende sólo de la velocidad de Di María y algún arrebato de Papu Gómez. Por eso se dedicó a la defensa. El problema es que no sabe hacerlo sin balón. Ésta no es su fuerza ni su tradición. Estaba interesado, sí, en el resultado. Nada mas. No había señales de que el equipo insinuara un fútbol más feliz contra Uruguay. Pero ganó y ya descansa en lo más alto de la tabla en el Grupo A.

Sobre el Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *