Consejos para cuidar su historial crediticio | finanzas personales | Finanzas | Economía

Consejos para cuidar su historial crediticio |  finanzas personales |  Finanzas |  Economía

Al momento de un abogado crédito Oh no servicios financieroslo primero que revisan las entidades financieras (bancos, cooperativas financieras, etc.)) el historial crediticio de sus clientes.

Segun cifras del Informes de Situación del Crédito en Colombia del Banco de la Repúblicapara evaluar el ingreso de nuevos clientesEL bancos se han enfocado en el flujo de caja proyectado, mientras que las empresas financieras (44%) y más cooperativas financieras (33%) el historial crediticio del cliente es lo más importante.

(“Quedamos sin deudas, con capital y con socio estratégico”).

Esto se debe a que el número de crediticias en Colombia va en aumento. Según un estudio reciente de la central de riesgo Datacreditoen marzo corte de 2023, pasando de 38,9 millones de créditos en 2021 a 49 millones en 2022, es decir, un aumento del 26 5%.

«Es importante tener en cuenta que mantener un buen puntaje crediticio puede abrir puertas a diversas oportunidades como obtener préstamos a tasas de interés, acceder a financiamientos con una respuesta más rápida de lo normal o tener el monto que necesite sin importar si es muy superior«, mencionado Katherin Sánchez, gerente de crédito de R5.

(Los impuestos que se deben pagar en el segundo semestre).

Cómo mejorar su historial crediticio

1. Ser consciente de las deudas antes de adquirir otro servicio financiero: Si tomó un crédito recientemente, no solicite otros productos en el corto plazo, pues es más estabilizador el flujo de caja antes de meter en una nueva que pueda dificultar su capacidad de pago.

(“Consejos” para crear un presupuesto y alcanzar el bienestar financiero).

2. Si tiene tarjetas de credito, tenga cuidado con su cupo: Es clave tener un buen porcentaje de cupo disponible en las tarjetas de crédito, pues consumirlo todo puede quitarle la capacidad de endeudamiento, lo que puede afectar en la solicitud de algún otro producto financiero.

3. Plan su presupuesto mensual calculando ingresos y gastos fijos: Al calcular los ingresos y gastos fijos, se puede establecer una base sólida para administrar los recursos de manera efectiva. Comenzando por los ingresos, es importante tener en cuenta todas las fuentes de ingresos regulares, como salarios, rentas o ingresos adicionales. Esto permitirá tener una visión clara de cuánto dinero se tiene disponible para asignar a diferentes categorías de gaztos.

(¿Deudor moroso? Nuevo crédito para reingresar al sistema financiero).

4. Pague con tiempo sus obligaciones: Asegúrese de cumplir con los plazos de pago establecidos y evitar retrasos o pagos parciales. En caso de que no pueda cumplir con su obligación, comuníquese con la entidad que hizo el préstamo y llegue a acuerdo de pago en el que ambas partes logren el objetivo de darle cumplimiento a la obligación.

5. No endeudarse a largo plazo: Al optar por el menor número de cuotas posible, se vita pagar más intereses y acumular una deuda excesiva que pueda afectar negativamente las finanzas a largo plazo. Además, es importante evaluar cuidadosamente las partes interesadas y las cargas asociadas a las decisiones financieras de cuotas para tomar informadas.

BILLETERA

Contenido del Artículo

Sobre el Autor