Consejeros de Ciudadanos que rompieron con el PSOE en Jaén aseguran que el PP les ha ofrecido una moción de censura |  España

Consejeros de Ciudadanos que rompieron con el PSOE en Jaén aseguran que el PP les ha ofrecido una moción de censura | España

Los tres concejales de Ciudadanos, que han decidido abandonar el Ayuntamiento de Jaén, confirmaron que ha habido contactos con el PP en los últimos días para mostrar desconfianza en la expulsión del PSOE del Ayuntamiento. Esta propuesta es decepcionante tras la decisión del alcalde de Maria Orosko, actual titular del Ministerio de Hacienda, de no seguir los pasos de sus compañeros y permanecer en el grupo de ciudadanos. Tanto el alcalde de Jaén Julio Milán (PSOE) como el líder regional de Ciudadanos Juan Marín han asegurado la estabilidad en el ayuntamiento de Jaén, donde el PSOE (con 11 representantes) tendrá que contar con el alcalde único de Cs y los dos concejales de Adelante Jaén para conseguir mayorías.

Los descarriados concejales de los Cs, María Cantos, Francisco Díaz y Miguel Castro, todos al frente de importantes áreas de gobierno, no abandonarán sus consejos como asesores y pasarán a formar parte del grupo de miembros independientes después de que su partido haya anunciado que abrirá un archivo de expulsión. Cantos, que fue segundo teniente de alcalde, dijo que el PP (con ocho concejales) les animó hace unos días a presentar una moción de censura contra el PSOE, una propuesta de prosperidad que necesitarán otros dos concejales: uno de Vox y otro suspendido de ser miembro de ese partido.

El secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, se quejó de la inestabilidad política provocada por los tres políticos municipales. Para el dirigente socialista, esta operación «formaba parte de una estrategia para convertir a María Cantos en alcaldesa con el apoyo del PP y Vox».

«Nos movemos por la dignidad y los principios», ha dicho María Cantos, para justificar la salida de dos compañeros del gobierno municipal de Jaén, cuando apenas han pasado unos días desde que PSOE y Cs evaluaran públicamente la «buena salud» de un pacto de gobierno . El alcalde cree que el abandono de estos tres concejales se debe a los objetivos del partido. «Los intereses privados nunca pueden estar por encima de los generales de Jaén», dijo Julio Milán.

Los asesores descarriados afirman haber dejado Cs en defensa de los intereses de Jaén. Cantos insinuó una vez más el «abandono» sufrido por la capital de Jaén por parte del gobierno central en la no concesión de la base logística del ejército Kolche (finalmente cedida a Córdoba) o los Fondos Europeos Integrados de Inversión Territorial Integrada (ITI), que son conjuntamente gestionado por el ejecutivo central y la Junta de Andalucía. «No hemos violado el pacto, sino el PSOE por sus violaciones», dijo Cantos, tras señalar «la falta de definición» del PSOE «frente a la denuncia, tan indigna del gobierno de la nación» contra Jaén.

“No lo aguantamos más y ahora en medio del mandato llegó el momento de dar el paso y lo hicimos, la chispa tiene que saltar porque la situación era inestable”, dijo hasta el momento el vocero municipal de Cs. También ha imputado a los responsables de la formación naranja. «No nos trataron como deberían habernos tratado», dijo al ser consultado sobre el papel del coordinador regional de Cs, Juan Marín, en la crisis. Marín calificó la salida de los tres concejales de «equivocada y absurda», al tiempo que criticó «la estrategia que algunos deben compartir con la ciudadanía en un intento de mostrar a una persona que no es real».

Cantos negó haber recibido llamadas de líderes nacionales del PP invitándolos a unirse a las filas populares. Tampoco aseguró haber hablado con Fran Hervias, exsecretario de Organización Cs y reciente fichaje del PP, que fichó a Cantos en 2019 como cabeza de lista de Cs con el alcalde de Jaén. Preguntado sobre su futuro político, Cantos, que llegó a la política municipal desde el movimiento vecinal, no descartó la elección de 2023 para formar parte de otra candidatura.

La puesta en escena de la ruptura en el gobierno de Jaén coincidió con el día en que se firmó la rescisión del antiguo convenio del tranvía, paso previo a la entrada en vigor del nuevo convenio alcanzado entre la Consejería de Fomento y el Ayuntamiento de Jaén para activar esta infraestructura .Utilizado durante una década y ha sido abandonado en garajes. En la foto de esta empresa y durante la visita a los tranvías, no aparecieron los descarriados asesores de Cs, que en varias ocasiones premiaron el acuerdo para la devolución de una inversión de 120 millones como victoria para la formación naranja del euro. .

Contenido del Artículo

Sobre el Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *