Champions League: Rakitic salva mal al Sevilla deporte
El Sevilla empató en Wolfsburgo y lo hizo bien en la prueba, teniendo en cuenta las ventajas que ofrece el equipo de Lopetegui en Alemania. El punto, que llegó tras un cuestionable penalti, anotado por Rakitic en el minuto 87, mantiene intactas las esperanzas clasificatorias del equipo sevillano. Guilavogui despejó el balón y este golpeó el pie de Lamela. El VAR informó al árbitro búlgaro Kabakov, quien impuso un penalti ante el enfado de los jugadores alemanes. Rakitic fue de sangre fría y Wolfsburg se quedó con un jugador menos. El Sevilla apretó en el último tramo y Papu Gómez mandó el balón al larguero. El equipo de Lopetegui logró ganar un partido que no merecía el premio gordo. Los sevillanos nunca tuvieron la claridad y calidad necesarias para desmantelar a un rival muy rural, fuerte físicamente, que encontró un gol para estar muy cerca de la victoria. En el empate logrado por el Sevilla, cabe mencionar a su portero Bono, que realizó una parada espectacular en el Weghorst holandés con el 1-0 en el marcador.
El Sevilla se salvó con un gol de penalti de Rakitic, pero tendrá que mejorar mucho su rendimiento para llegar a octavos de final. El grupo luce complejo, con equipos de alta intensidad física contra los que sufre el Sevilla, un grupo de jugadores veteranos y de baja velocidad en los últimos metros. Lopetegui, que dejó a su equipo desatendido en ataque, también necesita mejorar su enfoque. Retira a Mir para poner a Lamela en el centro. Luego salieron Canterano Iván Romero y Munir a arreglarlo, pero fue un penalti dudoso que dio vida al Sevilla, que respiraba tras un mal partido en Alemania.
Cada segundo que pasa la Champions muestra la dificultad de una carrera que no permite el más mínimo error. Además, los equipos españoles se encuentran con un cambio de ritmo e intensidad, mayor que el de LaLiga. El Sevilla lo pudo ver desde el primer minuto. Wolfsburg es un equipo con un toque pequeño, pero con un rendimiento físico muy intenso. Esto se vio en la forma en que el Milán juega contra el Atlético, así como en Alemania.
El «Sevilla» de Lopetegui, experto en control de partidos, apenas hizo dos pases consecutivos ante la crueldad de un equipo alemán sin mucha calidad, pero con las obligaciones asimiladas. El Wolfsburgo presionó elementos clave en el juego del Sevilla, en el caso de Papu o Suso. Como los generadores de fútbol estaban cegados, la selección andaluza necesitaba un mundo para llegar a la zona rival.
Porque compite tan bien, el Sevilla tampoco sufrió, porque sabe defender con dos centrales de alto rango y un delantero Fernando. Además, porque el Wolfsburgo, centrado en la defensa con intensidad, no logró generar peligro. El Sevilla había medido todos los detalles, como la presión de Mir sobre Arnold, su centrocampista, cuando el equipo alemán dejaba el balón. Como ambos equipos fueron anulados desde el centro, el partido fue para el Sevilla en las bandas. Sobre todo con las incorporaciones de sus países, Navas y Acuña.
La gran ocasión de gol de los andaluces apareció en la primera parte, cuando Navas lo puso en el segundo palo para que Ocampos se peinara y Mir para terminar de forma extraña con todo a su favor. Este fue el único perfil claro de peligro, después de 30 minutos, un destello en un juego dominado por las respectivas defensas, ya que los jugadores definitorios estaban cegados por tanta presión de los rivales. Un ritmo que se tragó a Ocampos, Papu y Suso, una línea desalmada creada por el Sevilla que tuvo alguna acción innecesaria por parte de Mir, que vio una tarjeta amarilla al borde del descanso, y la lesión de Akunya, lesionado.
Wolfsburg se encontró con un gol tan pronto como comenzó la segunda mitad. Steffen aprovechó muy bien el error al despejar a Navas. Comienza una sinfonía de omisiones improductivas de Sevilla, que nunca lleva al peligro. Pobre y sin ideas, el Sevilla fue salvado por su portero Bono, impresionante ante el Wegorst, y un penalti de este fútbol moderno, que nunca antes se hubiera jugado, para desanimar al rural y pendenciero Wolfsburgo.
Puedes seguir EL PAÍS DEPORTS en Facebook y Gorjeo, o regístrese aquí para recibir nuestro boletín semanal.
Contenido del Artículo