Caída del abanderado cultural de México: nuevas víctimas hablan sobre la violencia sexual de Andrés Roemer
Secretario organizador de la reunión. Un conductor que buscaría a la joven en su casa. Mayordomo amable que sirve una copa de vino. Un ambiente que se veía diferente cuando la puerta de la habitación estaba cerrada. Lo que allí está pasando fue un secreto a voces que estalló el 15 de febrero con una serie de denuncias por violencia sexual contra el escritor y filántropo mexicano Andrés Roemer. El comunicador, que ha construido una carrera basada en numerosos premios y el apoyo de amigos poderosos, enfrenta ahora una investigación por parte de la Fiscalía y numerosas acusaciones de hace tres décadas. Con tales facturas, las víctimas afirman haber llegado a la casa engañadas bajo la promesa de una oferta de trabajo. Ahora tres mujeres más se suman a los agravios y relatan a este diario los ataques que han sufrido por parte de la portadora de la cultura mexicana.
Contenido del Artículo
MÁS INFORMACIÓN
La reputación de Andrés Roemer (Ciudad de México, 57) está sobre el terreno en estos días. Su trabajo lo posiciona como un embajador natural de su país. Ocupa cargos como funcionario en cuatro gobiernos, asesora a presidentes y pasa a formar parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. En 2007 fundó Ciudad de las Ideas, el festival de conferencias más importante de México. Esta trayectoria fue su mayor ostentación. Pero mientras eran aplaudidos en público, él susurró: Si eres una niña, mantente alejada. La cinéfila Marina Magro lo conoció en 2007, cuando tenía 21 años. Estaba trabajando en un evento cultural en la capital mexicana cuando lo encontró. «Me preguntó qué había hecho y me dijo que solo estaba buscando a una chica [chica] como yo para la Ciudad de las Ideas ”, dice por teléfono.
Magro, ahora de 35 años, lo llamó y esperó la «llamada». El trabajo para el gran festival cultural lo emocionó. Dos días después, Roemer lo invitó a su casa, donde vivía con su pareja. La impresionante casa del comunicador en el barrio de Roma la dejó «proyectada». Al entrar, recuerda, se dirigieron a la terraza, donde lo esperé con una botella de vino y caviar. «Empezamos a hablar, tomé un trago y cuando me sirvió más, me di cuenta de que no estaba bebiendo, pero insistió en que lo hiciera», dice Magro. «Fue muy halagador, me dijo: ‘Te amo, eres perfecta para este trabajo'», dice.
Su interés por el cine llevó a Roemer a invitarla a visitar el sótano, donde había montado su propio cine, y una biblioteca llena de libros sobre el séptimo arte. Como recuerda Magro mientras registraba la biblioteca, la escritora empezó a hablarle de lo mucho que le gustaba bañarse, con vino, un libro y unos masajes. «Dejó de hablar y escuchó la conmoción. Me di la vuelta y él estaba detrás de mí, con los pantalones desabrochados y masturbándose. La mujer se defendió gritándole, golpeándolo y tirando cosas a la puerta para abrirla. «Me volví muy loca, incluso le rompí las gafas», dice, «pensé que me iba a violar. No pude encontrar otra explicación lógica para lo que vi». Salió de la casa con una advertencia de que iría a denunciarlo, lo que desencadenó amenazas por parte del comunicador. «Me llamaba y me enviaba mensajes de que lo estaba buscando y no decía nada, o mi carrera terminaría».
Años después del episodio, Magro estaba hablando con un amigo cuando se dio cuenta de que ambos habían vivido situaciones similares con el mismo hombre. «Era su mecanismo: nos había invitado a su casa para una supuesta entrevista de trabajo, e hizo lo mismo con nosotros», dice Jenny, un nombre ficticio. Esta mujer, que prefiere permanecer en el anonimato por miedo, lo conoció a través de amigos en común cuando tenía 26 años y estudiaba historia del arte. En su caso, dice, Roemer saltó sobre ella y la tocó en el sótano. “Estaba sentada en el hombro de la silla y él empezó a sugerirme, se me acercó y sentí su pene en mis muslos: estaba paralizada”, recuerda. «Se me acercó a los besos hasta que se cayó en el sofá, empezó a quitárselo como loco y se escapó».
Jenny salió de la casa en el barrio de Roma y se lo contó a sus padres, novio y conocidos. Entonces se enteró de que además de Magro, había otro amigo que había sido acosado por Roemer. «Teníamos la misma edad y sabía que teníamos mucha sed de trabajo [trabajo]y aprovecha. Sentí que no le pasaría nada ”, dijo la mujer, que trabaja en la industria cultural y en los medios de comunicación desde hace 15 años. El miedo a dar su nombre se debe al miedo a que las denuncias terminen en nada. Las espantosas cifras de la justicia mexicana registran que solo el 1% de los delitos en el país han sido sancionados. «Esto es México, crecimos aquí. «Cuando te das cuenta de cómo se tejen esos siniestros universos de hombres con tan gran poder, ni siquiera te involucras», agregó.
Una historia similar la vivió JC, una mujer de 39 años que solo quiso dar sus iniciales, también por miedo. La comunicadora se reunió con ella en 2006 con la promesa de trasladar sus contactos al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para ayudarla a cursar una maestría. En ese momento, JC tenía 24 años y era colaborador de TV Azteca, donde Roemer trabaja como presentador de televisión. Acordaron encontrarse en un restaurante, pero él se negó y le pidió que fuera a la casa. Después de ingresar a la biblioteca, colocó un libro en el regazo de la joven y deslizó una mano entre sus piernas por debajo, dijo la mujer. Le quitó las gafas, le soltó el pelo, le quitó la chaqueta y se arrojó sobre ella. «Se quitó los pantalones y se subió encima de mí. Me dije a mí mismo: ¿por qué este hombre está conmigo? Él recuerda. «Lo tiré y me escapé».
Diez años después, JC regresó a la casa de Roemer. Quería trabajar en la Ciudad de las Ideas y estaba convencida de que ella era en parte culpable de lo sucedido. «Pensé que no podía controlarlo porque era muy joven», dijo. La década entre las dos visitas no cambió modo operativoSolo lo había acelerado. “No había pasado ni un minuto y empezó mucho más agresivamente que la otra vez. No sé si, porque nunca le pasó nada, pero su comportamiento fue mucho peor «. Después de intentar levantarle la falda, su esposa lo regañó y le pidió que la escuchara. Al final de la reunión, el comunicador le ofreció un trabajo y ella se negó. «Le dije que prefería no aceptarlo porque no me gustaba su comportamiento», recordó, «me respondió que no había hecho nada, que lo había grabado todo porque había cámaras en su casa y yo estaba amenazando a los abogados». . Este periódico intentó contactar a Roemer para preguntarle sobre estas acusaciones, pero no hubo respuesta.
Los testimonios de estas mujeres se suman ahora a otros tres de la bailarina Itzel Schnaas, la periodista Montserrat Ortiz y la comunicadora Talia Margolis. Además de una veintena que lo ha hecho de forma anónima a través de las redes sociales. El nombre de Roemer ya apareció en marzo de 2019 en medio del brote de Me Too en México en una larga lista de presuntos perpetradores. Luego se publicaron en Twitter cuatro quejas anónimas con cuentas similares a las publicadas este año. «El linchamiento en los medios es exagerado», reprendió el comunicador hace 10 días en una conversación con este diario. «Ofrezco en nombre de muchos hombres nuestra ignorancia sobre temas que hemos llegado a la conclusión sin saberlo», dijo.
El susto de las nuevas denuncias repugnó al filántropo, quien cerró su cuenta de Twitter tras desmentir las acusaciones. La UNESCO lo removió del cargo de embajador de buena voluntad y la Universidad de Columbia lo eliminó de la lista de profesores invitados. Solo Azteca TV, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, uno de los hombres más poderosos de México, guardó silencio sobre el caso. A pesar de la solicitud de varios empleados, Salinas Pliego, cofundador de Ciudad de las Ideas y dueño del canal ADN 40, mantiene al aire el programa dominical de Roemer. «Es humillante para nosotros que siga trabajando allí», dice Magro, «no sé de qué esperan sacarlo».
Suscríbete aquí a boletín de EL PAÍS México y recibirás todas las claves de información sobre la situación actual en este país