Brasileño con récord en Ponferrada  Así es LaLiga en el PAÍS

Brasileño con récord en Ponferrada Así es LaLiga en el PAÍS

Aunque esta no fue la noticia más famosa de los periódicos deportivos de circulación nacional, Yuri de Souza volvió a batir el récord hace apenas diez días. Se convirtió en el tercer jugador en llegar a los 400 partidos con la camiseta de la SD Ponferradina. Otra marca para agregar a tu colección de hazañas. Durante 15 temporadas en el fútbol español, superó los récords de compatriotas como Rivaldo, Ronaldo Nazario o Neymar, con más de 180 goles, y es solo el resultado de partidos para superar al incansable Danny Alves como el brasileño en los partidos de liga más importantes. contando sus actuaciones en Segunda B y en LaLiga SmartBank. Una trayectoria que forjó casi sin salir de Ponferrada, localidad de la comarca de El Bierzo, en el extremo de la provincia de León, acariciando Galicia, en la que es una leyenda y de la que él, a punto de cumplir 39 años, asegura. nunca no quiere irse para seguir haciendo historia.

Yuri lleva el fútbol en la sangre, en los genes. A los cinco años se trasladó de Brasil a Portugal, donde creció con un padre acompañante, fichado recientemente por un equipo portugués. Su tío alguna vez jugó en el Santos, dice el zurdo, «donde juegas ahí hay que tener un nivel alto», y también su hermano Igor y su primo Charles Díaz han forjado una carrera, pasando, entre otros, por el filas de la SD Eibar, RC Celta o Levante UD. De hecho, coincidió con ellos en sus primeros pasos como profesional allá por 2006. Formaron un delantero único, formado por tres familiares en el Pontevedra CF de Segunda B. Yuri a la izquierda, Igor a la derecha y Charles al centro. . “Siempre entramos por la puerta con soltura, desde pequeños y jugamos en la calle. Ese mismo año nos hinchamos a marcar goles. Creo que solo nos ganó el tridente del FC Barcelona con Eto’o, Ronaldinho y Julie ”, explica la mitad de la segunda generación de jugadores.

El buen hacer del clan los esparció por toda España, en busca de mayores desafíos. Tras una breve cita en la UD Las Palmas, en LaLiga SmartBank, Yuri se incorporó a la SD Ponferradina y luego a la Segunda B, equipo en el que su primera temporada no fue tan exitosa como se esperaba, aunque se convirtió en el postre de la figura con más goles de la historia y capitán actual.

Así recuerda José Fernández, presidente de la entidad que lo contrató en 2009: “Este primer año no fue fácil. Tenía una lesión y no pudo participar tanto como esperábamos. Pero en el club tratamos de ayudarlo, de estar cerca ”. La historia coincide con la de un futbolista que poco a poco cuenta que se enamoró del ambiente familiar de la institución, el cariño de la afición, el estilo de vida «tranquilo» y «tranquilo» y la bota, un chorizo ​​típico del Bierzo. región, hecha por diferentes partes de cerdo.




El presidente de Ponfe, José Fernanes.

Con el tiempo, este amor se convertiría en metas y fidelidad. Desde entonces, el brasileño se ha mantenido en el club, salvo una breve experiencia en China, y en todas las temporadas menos las dos primeras y en la 2016/2017, cuando jugó solo una decena de partidos, superó los diez goles en Liga. C Ponfi ha experimentado tres promociones en la categoría plata y ha estado a punto de alcanzar eliminatoria promoción en LaLiga Santander. Sin continuar, esta temporada el equipo toca los seis primeros puestos hasta el final y llega a la última jornada en octavo lugar, aunque ya no hay opciones de clasificación en las últimas rondas clasificatorias. Una de las mayores incógnitas, que se desvelará en la última fecha de este fin de semana en LaLiga SmartBank, donde aún no se ha decidido ni la sexta plaza ni dos de las cuatro que llevan a un descenso.

Un fin de semana lleno de emociones

LaLiga SmartBank concluye este fin de semana con once partidos cargados de emociones. Tanto en la parte superior de la tabla como en la inferior, los últimos 90 minutos del campeonato serán decisivos.

En la lucha por el sexto lugar, el último que da acceso a eliminatoria Para el ascenso, Rayo Vallecano y Sporting de Gijón están separados por solo dos puntos. Por tanto, un mal resultado del Madrid, que tiene un partido de infarto en la última jornada ante el CD Lugo, uno de los participantes en la batalla por el no descenso, puede dar esperanzas a los asturianos, que afrontan una plaza en los cuartos de final de la UD. Almería.

A continuación, aún no se han determinado dos de los cuatro puntos de descenso. En la batalla de este domingo a las nueve de la noche, en el horario en el que se disputarán todos los partidos decisivos, intervienen hasta cuatro: AD Alcorcón, CD Lugo, UD Logroñés y CE Sabadell. Los dos primeros parten con ventaja, pero los dos puntos que separan a los dos dejan abierta la posibilidad de que pase algo. La emoción está servida.

Al llegar, Yuri encontró ropa modesta. La Ponferradina, que cumplirá 100 años en 2022 como el club más antiguo de Castilla y León, siempre ha variado entre el fútbol autonómico y la Tercera División. Su primera aparición en una Segunda B se remonta a 1987 y recién en 2006 lograron aparecer en la División de Plata, algo que ya se ha vivido como piedra angular, que más de 20.000 aficionados salieron a celebrar en un municipio con unos 65.000. residentes.

“El espíritu emprendedor que tenemos aquí es clave, sumado a nuestras dos banderas: reconocibilidad y humildad. Tenemos el tercer límite salarial más bajo de la categoría. Por eso, saber quiénes somos e ir uno a uno es muy importante ”, explica el presidente, cuyo mandato, que se extiende por más de dos décadas, marca la era más gloriosa de un club que lleva seis de las últimas diez en LaLiga SmartBank. temporadas.Batidos por El Toralín, un estadio con capacidad para poco más de 8.000 aficionados.

Bandera de la SD Ponferradina en el balcón de Ponferrada.


Bandera de la SD Ponferradina en el balcón de Ponferrada.

El Castillo Templario es un símbolo de Ponferrada y también aparece en el escudo del equipo local, fundado en 1922.


El Castillo Templario es un símbolo de Ponferrada y también aparece en el escudo del equipo local, fundado en 1922.

El gerente de comunicaciones, Javier Santiago, profundiza en la trascendencia de la salida de la entidad hacia una región donde el cierre de Salgeiro en 2018 enterró para siempre todo rastro de actividad que alimentaba a miles de familias y se había reducido desde la década de 1980. «Cavar era el gran orgullo de Bercianos. Y el fútbol lo ha restaurado hasta cierto punto. En una zona que busca apostar por las energías renovables o promover productos locales, como frutas o vino, el equipo también es un reclamo, una forma de visibilizar la ciudad ”, explica. Una impresión a la que añade el presidente: «En Ponferrada sólo hay dos cosas sagradas: Ponferradina y la Virgen de La Encina».

Quizás deberíamos agregar el número diez del equipo local a la lista. Para él, la decisión más difícil de su carrera fue persuadir a su familia de que abandonara el nido de Ponferrada para volar a Qingdao, una ciudad portuaria en el noreste de China. La experiencia – «muy positiva y más fácil de adaptar de lo que pensábamos a pesar de la distancia», explica, pero no duró mucho. Unos meses después, Yuri regresó a la ciudad donde comenzó su leyenda. Donde todo el mundo lo quiere y donde vive con preocupación el día que se va, aunque el presidente incluso bromea para darle su silla el día en que su fuerza no le alcanza para marcar goles.

Yuri celebra la promoción de la SD Ponferradina para LaLiga SmartBank en 2019 en la playa del ayuntamiento de Ponferrada.


Yuri celebra la promoción de la SD Ponferradina para LaLiga SmartBank en 2019 en la playa del ayuntamiento de Ponferrada.

Puedes seguir EL PAÍS Sports en Facebook, Gorjeo o suscríbete aquí para recibir el boletín.

Sobre el Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *