Supercopa de España 2023 | Los cuatro grandes duelos del clásico Barça-Real madrid

Supercopa de España 2023 |  Los cuatro grandes duelos del clásico Barça-Real madrid

15/01/2023 a las 08:00

HEC


La final está plagada de estrellas, desde la portería hasta la punta de ataque.

Algunos, como Ter Stegen, pasan por un gran momento; otros, como Vinicius Jr., pueden despertar de golpe

Un Barça-Real Madrid siempre es sinónimo de partidazo. Por lo que representan ambos equipos y por las estrellas que tienen sobre el terreno de juego. Si a ello se suma que está en un partido final, el de la Supercopa de España 2023, el cóctel es explosivo.

Cuatro duelos lllaman la atencion. Desde la portería hasta la punta del ataque. Ter Stegen está en un momento de forma excepcional y Thibaut Courtois se marcha con la etiqueta de mejor portero de los últimos años; en la medular, la experiencia y clase de un Modric que nunca pasa de moda ante la juventud y el talento de Pedri, ya consolidó un nivel mundial a sus 20 años; en los extremos, la imprevisibilidad de Ousmane Dembélé frente tiene la velocidad de Vinicius Junior; ahí, el duelo por el gol: el pichichi de la Liga, Lewandowski, cara a cara con el Balón de Oro, Karim Benzema.

Estos son los cuatro duelos más artractivos del clásico del desierto:

Ter Stegen VS Courtois: por sus manos pasa el título

Marc-André Ter Stegen al frente de su novena temporal sobre el FC Barcelona, ​​que morirá pronto. Después de unos últimos años irregulares, está en uno de sus mejores momentos. No lo pudo demostrar en el Mundial con Alemania, a la sombra de Manuel Neuer, pero sí en el conjunto azulgrana. Es el Zamora de la Liga, con solo seis goles recibidos en 16 partidos (coeficiente de 0,38) y en la semifinal ante el Betis erigió en el héroe absoluto: tres estiradas que salvaron goles y dos paradones en la tanda de penaltis.

Thibaut Courtois no está atravesando su mejor año. Se perdió algunos partidos por una ciática, ha recibido 19 goles en 17 partidos en todas las competiciones y las cosas no le salieron en el Campeonato del Mundo, pero el belga es un porterazo que, además, se agiganta más si cabe en este tipo de partidos.

Pedri VS Modric: la sala de máquinas del clásico

Pedri es la juventud y el presente con todo el futuro por delante. El ‘señor de las prórrogas’ se consolidó en el Barça desde su llegada y ha disputado su primer Mundial como titular indiscutible para Luis Enrique con solo 20 años. Hace magia con el balón y está mejorando, además, sus registros anotadores. Suma tres goles, todos en LaLiga. Marcó frente al Betis, pero fue anulado por fuera de juego anterior de Raphinha.

Luka Modric es incombustible, pero a sus 37 años, jugarlo todo en el Mundial le está pasando factura en lo físico. La clase futbolística que le permitió en 2018 conquistar el Balón de Oro la sigue mostrando, a destellos, y Carlo Ancelotti sigue usando al croata en casi todos los partidos, aunque suela sustituida en las rectas finales. Le cuesta tomar la decisión de sustituirle porque siendo el mejor director de orquesta posible para este Real Madrid.

Dembélé VS Vinicius: el desborde que tanto temen los rivales

Ousmane Dembélé, quiz cuando menos se esperaba, se ha convertido en uno de los futbolistas más imprescindibles y fiables de Xavi Hernández. Sigue siendo impredecible en sus acciones, pero esta misma característica es una de sus principales cualidades. Contra el Betis fue el mejor futbolista de campo de los azulgranas y si tiene el día, puede dañar un ‘siete’ al lateral rival.

Vinicius Junior intenta temer a los contrarios, hasta el punto de que Xavi Hernández buscó en su primer clásico como entrenador la manera de contrarrestarle y le salió a la perfección la ‘carta Araujo’. El brasileño definitivamente explota la pasada campaña y ahora mismo está intentando recuperar el nivel. La motivación extra de tener a los azulgranas enfrente puede ser su punto de inflexión.

Lewandowski contra Benzema: los Reyes del partido

Los partidos los deciden los ‘killers’ del gol y ahí tiene mucho que decir Robert Lewandowski, que fichó el pasado verano por el FC Barcelona para que sus dianas tuvieran una mayor repercusión y ya suma 21 en 19 partidos. Incluso cuando parece tener un mal día, como frente a los verdiblancos en la semifinal, la acaba enchufando. Y por partida doble, aunque el segundo no sufrió al marcador por fuera de juego de Ferran Torres. Es insaciable, piensa por y para el fútbol y trabaja para sus compañeros. Quiere que se su gran noche.

Karim Benzema va con la vitola de ser el actual Balón de Oro porque el inglés hace mucho más en un partido que marcar goles. Se quedó sin Mundial por lesión y la polémica decisión de Didier Deschamps de no esperar su recuperación. Tiene el orgullo heredo y tras la cita de Catar, ha marcado con el Real Madrid cuatro tantos en tres partidos, entre ellos al Valencia en la ‘semi’ de la Supercopa de España. Al Barça le ha notado 12 y ha repartido 10 asistencias en 42 enfrentamientos.

Sobre el Autor