MAR MENOR | Primeras sanciones por las aglomeraciones de barcos en las playas

MAR MENOR |  Primeras sanciones por las aglomeraciones de barcos en las playas
Murcia

04/07/2023 a las 09:31

ES


La Policía Local de San Javier impone cuatro multas durante el pasado fin de semana en La Manga por fondear a menos de 200 metros de la orilla

Los vecinos denuncian que las zonas de baño no están balizadas

El Mar Menor nos liberamos de polémicas es verano. Al debate de las redes antimedudas en las playas llega ahora el fondeo de decenas de barcos a escasos metros de la orilla de La Manga. Para el recuerdo queda la fiesta ilegal que se organizó el pasado año en el entorno de la Isla del Ciervo, lo que produjo protestas cruzadas entre administraciones y una discusión sobre cómo está regulada la navegación en la laguna salada.

Este fin de semana, con el pistolazo de salida para un verano que llenará de turistas y vecinos La Manga, las aglomeraciones de embarcaciones en varios puntos de la costa de esta estrecha franja de arena obligó a movilizar a agentes de Policía Local y de la Guardia Civil. Precisamente, en San Javier, la vigilancia y la presencia de la policía local se ha intensificado durante los primeros días de julio en la zona de Veneziola y Playa Chica por parte de la mayor afluencia de barcos, que ha encontrado en estos tramos de la costa por la cercanía a restaurantes o chiringuitos. El Ayuntamiento, a consultas de La Opinión de Murcia, del grupo Prensa Ibérica, señala que esta campaña de control seguirá así durante todo el verano.

El pasado fin de semana los agentes, al ser requeridos por los vecinos, impusieron cuatro denuncia a dueños de barcos que incumplieron la ordenanza municipal que impide el fondeo de las embarcaciones a menos de 200 metros de la orilla. La actuación no solo se quedó ahí, ya que previamente los agentes tuvieron que despejar las zonas de baño alertando a los patrones de los barcos de que pudieron ser sancionados.

Uno de los barcos no hizo caso

«La mayoría de embarcaciones que invadieron la zona de baño y que fueron avisadas por los agentes fueron retiradas, excepto las cuatro que finalmente fueron denunciadas, por ausencia de propietarios y una de ellas por sin asistencia el requerimiento policia«, apuntan desde el Consistorio de San Javier, qu’añade que utiliza un dron para mjorar el control et identificación de los barcos qu’infringen la ordenanza.

En Cartagena, la Policía Local no llegó ha intervenido pero fuentes municipales apuntan a que el Centro de Coordinación de Emergencias 112 recibió dos llamadas este pasado fin de semana por los mismos motivos. Las quejas de los vecinos de La Manga recogidas los pasados ​​días por La Opinión de Murcia apuntan a que las playas del mar menor carecen a dia de hoy de balizamiento para marcar el punto en el que ya no pueden pasar los barcos.

Solicitudes

El Capitán Marítimo de Cartagena, Óscar Villar, reconoce estos problemas que verano a verano se dan en La Manga, remarcando que la zona balizada para baño con un barco «está prohibido». Solo en el caso de no estar instaladas las boyas, las embarcaciones podrían echar el ancla cerca de la costa por un período corto de tiempo, «nunca para temporadas largascomo dejar el barco fondeando con un peso muerto colgante meses».

El Ayuntamiento de San Javier asegura que ya ha solicitado a la Dirección General del Mar Menor el balizamiento de la zona de baño en las playas del Mar Menor, que “estará listo en los próximos días, comenzando por las zonas de mayor afluencia como Veneziola y Playa Chica, que el próximo fin de semana tendrá su zona de baño balizada”. Por otro lado, el Consistorio también pedirá a Capitanía Marítima, Guardia Civil y la Delegación del Gobierno «vigilancia mayor» desde el mar para controlar los barcos.

La Comunidad señalizará las zonas de baño durante los próximos días

La Consejería de Medio Ambiente procederá a la delimitación de las zonas de baño de La Manga y de toda la laguna Durante los próximos días. Fuentes de este departamento aseguran que estos trabajos ya han comenzado y que prolongarán a lo largo de esta semana. Queda la duda de si estas señales que delimitan el movimiento de los barcos irán acompañadas de la instalación de las redes antimedusas, que han sido solicitadas por los auntamientos de San Pedro, San Javier y Cartagena ante la abundancia de estas especies en la laguna. Los vecinos demanden, por otro lado, esas boyas de señalización para evitar accidentes comme el de 2020, cuando una niña de ocho años murió tras choccar la moto donde viajaba con una embarcación.

Sobre el Autor