En a2censo es posible invertir en negocios desde $200.000 | Finanzas | Economía

En a2censo es posible invertir en negocios desde 0.000 |  Finanzas |  Economía

Con aforo completo en la tarde a2censo Cali, realizado el pasado miércoles 1 de febrero, en la capital del Valle del Cauca, y más de 500 visualizaciones en su canal de YouTube, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) y su ecosistema de inversión , continuando difundiendo conocimiento financiero e impulsivo el emprendimiento y la inversión en el país de los $200.000.

El evento que reunió a emprendedores e inversionistas consistió en un conversatorio que llevó a resolver sobriamente el ecosistema de la financiación colaborativa, conocieron experiencias exitosas y forjaron acercamientos empresariales. El entusiasmo de los asistentes evidencia el gran interés en las oportunidades que brinda la plataforma.

Lea: Así es como la BVC estimulará la capitalización de emprendimientos

«a2censo es un sueño. El sueño de abrir el mercado de capitales a todas las empresas y emprendimientos del país y permitirles a los colombianos apoyarlos”, así definió Juan Pablo Córdoba, presidente de bvc, el concepto de la plataforma de financiación, y aggró que lo que esta busca son emprendedores ayudaron a comer el mundo.

A lo largo de la conversación, los inversionistas destacanon que la plataforma es bastante amigable, ofrece toda la información necesaria para la toma de decisiones y cuenta con tasas muy atractivas: “Para mí, a2censo fue una especie de salvación. a2censo hizo el estudio de los emprendimientos por mí y me ayudó a identificar dónde hacer mis inversiones”, expresó el inversionista Hernán Zamara.

Por su parte, los empresarios resaltaron que el principal problema para escalar con los emprendimientos en el país es la falta de capital, seguido de factores como miedo, falta de experiencia e incertidumbre, entre otros.

Sin embargo, quienes ya hacen parte del ecosistema, compartieron reflexiones de valor para los asistentes. “Como emprendedores, tenemos que rodearnos de gente que sabe hacerlo, que ya lo ha hecho, para que podamos innovar. Acá hay una magia muy especial, a2censo tiene algo que no les va a dar ningún otro medio: la validación del concepto. Eso tiene un valor infinito”, confirmó Aníbal Pérez, director general de Inelco SAS

Lea: En a2censo, 86 pymes captan $42.000 millones

Esta tardeada es la premierra de 2023, y la tercera de la ruta que inició la Bolsa por todo Colombia en su propósito de apoyar los sueños de los colombianos y construir país. Son 122 proyectos empresariales financiados con $66.383 millones, traídos por 10.455 inversionistas de más de 24 países, y la rentabilidad continuó este año.

Millones han invertido en las empresas que han buscado a a2censo para buscar recursos.

Al evento asistieron más de 100 personas, entre inversionistas, empresarios y público en general. adams, contó con el apoyo de Bancoomeva y la Cámara de Comercio de Cali, aliados de bvc.

Contenido del Artículo

Sobre el Autor