Carreras profesionales: ¿quiénes deben adquirir la tarjeta profesional?. | Finanzas | Economía

Carreras profesionales: ¿quiénes deben adquirir la tarjeta profesional?.  |  Finanzas |  Economía

La tarjeta profesional es el documento obligatorio para los egresados ​​de carreras profesionales que certifica los conocimientos y habilidades adquiridos en la universidad y el cual le permite al profesional poder ejercer su carrera en determinado campo laborioso.

Además, los profesionales de las 60 áreas ¿Qué requiere esta certificación? Colombia están acreditados y catalogados como riesgo social.

(Vea: Formación docente a priorizar en Plan de Desarrollo).

Cabe resaltar que este requisado son necesarios para algunos carreras profesionalesse trata lo que contamos de adecuadas.

Profesiones que requieren tarjeta profesional

-Ingeniería Industrial.

– Ingeniero químico.

– Ingeniero petrolero.

– Ingenieria Eléctrica.

(Vea: Mineducación aumenta 20% la inversión reconocida por cada estudiante).

– Ingeniería pesquera.

– Ingeniero de transportes y vias.

– Ingeniería naval.

– Tecnólogo en electricidad.

– Electromecánica.

– Ingeniería de Sistemas.

– Enfermería.

– Odontología.

– Medicina y medicina.

– Microbiología.

– Bacteriología.

– Fisioterapia.

(Vea: Balance de relación Colombia – Suiza: economía, paz y educación dual).

– Nutrición dietética.

– Biología.

– Medicina Veterinaria.

– Zootecnia.

– Optometría.

– Fonoaudiología.

– Arquitectura.

– Doblaje en radio y televisión.

– Fotografía y camarografía.

Profesional.

Profesional.

iStock

– Diseño industrial.

– Abogados.

– Mostrador público.

– Economista.

– Licenciado en ciencias de la educación.

– Trabajador social.

– Agente de viajes.

– Administrador público.

– Geógrafo.

– Guía de turismo.

– Estadístico.

Teniendo esto en cuenta, si usted está estudiando alguna de carreras estas y le toca realizar el tramite para sacar su tarjeta profesionaltenga en cuenta las siguientes entidades en las cuales puede hacer este proceso y sus valores.

¿Dónde sacar el documento?

Estas son algunas de las entidades que le permiten sacar este documento y lo que cuesta obtenerlo en cada una.

1. La Organización Colegial de Enfermería:
esta entidad emite tarjetas profesionales for the carrera de enfermería y sus precios están desde los cinco salarios mínimos vigentes para la tarjeta de identificación única y los $193,000 para la tarjeta profesional en 2023, plus los $26,700 del costo del envío.

2. COLPSICO:
la entidad expide este documento para la carrera de psicología, con un honorario total de $406,000, sin embargo, podemos obtener descuento si usted es egresado de univers que cuente con los siguientes criterios:

-Informe del grado por parte de la univel con un mínimo de 15 días después del grado.

-Registro en el sistema y pagoda hasta 45 días después de la fecha de grado, siempre y cuando la universidad haya informado el Graduado según el punto anterior.

(Vea: Esto le costaría tener carrera, casa, visa y carro a los 23 años).

Además, es la tarifa opcional de $121,800 para psicólogos graduados y con registro ante la Secretaría de Salud antes de la Ley 1090 de 2006.

3. El Consejo Profesional Nacional de Ingeniería y Profesiones Afines: en esta entidad se matricula la mayor cantidad de las Ingenierías del país. Además, profesiones tecnológicas y multas con estas ocupaciones.

Sus valores para el certificado van desde los $487,000 para profesionales quimicos y $339.000 por técnicos y tecnólogos.

4. El Consejo Profesional de Ingeniería Química de Colombia: la entidad emite documentos para profesionales químicos y carreras refinados. El valor de la matrícula profesional plena es de $1’160.000.

Requisitos
que solicitan las entidades para realizar este trámite varían dependiendo de la misma, sin embargo hay 5 requisitos que se repiten en todas las entidades, estos son:

– Título Profesional aprobado por la Gobierno Nacional.

– Fotocopia de documento de identidad.

– Título de antemano debe estar registrado ante la entidad competente.

Fotografía de la persona.

pago del trámite, costos variados y en algunos casos es gratuitamente.

CARTERA

Contenido del Artículo

Sobre el Autor